ciclo ovarico, ovulación y desarrollo embriológico

Post on 23-Jul-2015

462 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Eje Hipotálamo- Hipofisario

CICLO OVARICOCICLO OVARICO

Ovario

Endometrio

Cervix

CICLO OVARICOCICLO OVARICO

EstrogenoEstrogeno

EstrógenoTeca Interna

FSH

Antro folicular

Cumulo Oophorus

OVOCITO I

Teca externa

FSH

FSHFSH

Div. mitótica F. Secundario

Estrógeno

CICLO ENDOMETRIALCICLO ENDOMETRIAL1. Fase ProliferativaMoco cervicalMoco cervical: : transparente, Filante, forma de helecho

Permite el paso de espermato-zoides

ESTROGENO

OVULACIONOVULACION

HORMONA LUTEINIZANTE

HORMONA FOLICULO HORMONA FOLICULO ESTIMULANTEESTIMULANTE

PROGESTERONA

LH

CERVIX: MOCO CERVICAL ESPESO, OPACO, QUE IMPIDE EL PASO DE ESPERMATOZOIDES

CICLO ENDOMETRIAL:2. FASE SECRETORAMANTENIMIENTO DEL ENDOMETRIO

PROGESTERONA

NO GESTACION: EL CUERPO LUTEO SOBREVIVE 9 DIAS, INVOLUCIONA Y SE CONVIERTE EN CUERPO ALBICANS, DEJANDO DE PRODUCIR PROGESTERONA

GESTACION:POR ACCION DE LA HCG PRODUCIDA POR EL HUEVO IMPLANTADO, EL CUERPO LUTEO SOBREVIVE 4 MESES PRODUCIENDO PROGESTERONA

HCG

HCGHCG

CICLO ENDOMETRIAL:3. MENSTRUACION: FALTA DE PROGESTERONA

RESUMEN HORMONAL

• ESTROGENOESTROGENO: ProducidoProducido en la Teca interna del

folículo secundario y folículo de De Graaf.

En el EndometrioEn el Endometrio, estimula el desarrollo de la Fase Prliferativa.

En el CérvixEn el Cérvix, estimula la formación de un moco cervical transparente, filante y que permite el paso de espermatozoides.

En el HipotálamoEn el Hipotálamo, estimula la producción del factor liberador de LH.

• PROGESTERONA:PROGESTERONA: ProducidaProducida el en cuerpo Lúteo En el EndometrioEn el Endometrio, permite el

desarrollo de la Fase Secretora Mantiene el endometrio fijado al

interior del útero. En el CérvixEn el Cérvix, permite la

formación de un moco cervical opaco, espeso que impide el paso de espermatozoides.

En el hipotálamoEn el hipotálamo, inhibe la producción del factor liberador de la FSH

FECUNDACIONFECUNDACION

CAPACITACION

REACCION ACROSOMICA:AcrosinaTripsina

FIN DE 2da. DIV. MEIOTICA

PRONUCLEO FEMENINO

PRONUCLEO MASCULINO

2do Cuerpo polar

SEXO MASCULINOSEXO MASCULINO

SEXO FEMENINOSEXO FEMENINO

TECNICA DE FERTILIZACION ASISTIDATECNICA DE FERTILIZACION ASISTIDA

DESARROLLO EMBRIONARIO

SEGMENTACION

MORULA BLASTOCISTOMasa celular interna

Masa celular externa

Blastomeras

IMPLANTACIÓNIMPLANTACIÓN(2da. Semana)(2da. Semana)

ZONA PELUCIDABLASTOCISTO

Embrioblasto

Trofoblasto

Embrioblasto:EpiblastoHipoblasto

Octavo día de desarrollo

Noveno día de desarrollo

Undécimo a duodécimo días de desarrollo

Décimo tercer día de desarrollo

DESARROLLO EMBRIONARIO: GASTRULACIÓN

(3ra. Semana)

ENDODERMO MESODERMO ECTODERMO

GASTRULACION

PERÍODO EMBRIONARIOPERÍODO EMBRIONARIO

TerceraTercera a a

Octava Octava

semanasemana

Sistema nervioso central Sistema Nervioso periférico Epitelio Sensorial de: oído, nariz y el

ojo Epidermis incluyendo pelos y uñas Glándulas subcutáneas Glándula mamaria Glándula Hipófisis Esmalte dentario

Tejidos de sostén: tejido conectivo, cartí lago y hueso

Músculo l iso y estriadoCélulas sanguíneas y l infáticas,

paredes del corazón y vasos sanguíneos y l infáticos

Riñones, gónadas y los conductos correspondientes

Porción cortical de la glándula suprarrenal

Revestimiento epitelial del aparato respiratorio

Parénquima de la glándula tiroides, paratiroides, hígado y páncreas

Retículo de amígdalas y el t imo Revestimiento epitelial de la vejiga y

uretra Revestimiento epitelial de cavidad

timpánica y trompa de Eustaquio

PERIODO FETAL(novena semana - nacimiento)

top related