ciclo de formación de las rocas

Post on 21-Feb-2017

59 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la

EducaciónInstituto Universitario Politécnico

«Santiago Mariño»

CICLO DE FORMACIÓN DE LAS ROCAS

Tutora:Veliz Yurbis

Autor/a:López Maiyeangel CI: 25.280.458

Febrero de 2017

¿Qué son las Rocas?En geología se le

denomina roca a cada uno de los diversos materiales sólidos, formados por cristales o granos de uno o más minerales, de que está hecha la parte sólida de la Tierra y otros cuerpos planetarios.

Composición de las Rocas

Minerales esenciales: Son los minerales que caracterizan la composición de una determinada roca, los más abundantes en ella.

En la composición de una roca pueden diferenciarse dos categorías de minerales:

Minerales accesorios: Son minerales que aparecen en pequeña proporción y que en algunos casos pueden estar ausentes sin que cambien sustancialmente las características de la roca de la que pueden formar parte.

Los minerales de la familia de los carbonatos  (granos blancos en imagen) son esenciales para determinar si una roca es carbonatita o no.

Tipos de Rocas

Se forman gracias a la solidificación del magma, una masa mineral fundida que incluye volátiles y gases disueltos.

ROCAS ÍGNEAS

TIPOS

Rocas plutónicas Se forman al enfriarse el magma lentamente en el interior de la Tierra.

Rocas filonianas Se originan cuando el magma se abre paso hacia la superficie a través de filones y se solidifica en su interior.

Rocas volcánicas Se forman cuando el magma se enfría en la superficie de la Tierra, a baja temperatura y presión.

Tipos de RocasROCAS ÍGNEAS

Rocas plutónicas

Rocas filonianas

Rocas volcánicas

GRANITO

BASALTO

PEGMATITA

Tipos de Rocas

Se originan a partir de la consolidación de fragmentos de otras rocas, de restos de plantas y animales o de precipitados químicos.

ROCAS SEDIMENTARIAS

TIPOS

Detríticas Son las formadas a partir de la sedimentación de trozos de otras rocas después de una fase de transporte.

Químicas y orgánicas Son las formadas a partir de la precipitación de determinados compuestos químicos en soluciones acuosas o bien por acumulación de substancias de origen orgánico.

• CONGLOMERADOS

• ARENISCAS• LIMOS Y

ARCILLAS

Tipos de Rocas

La lutita, la roca de grano más fino, es la más abundante de todas las rocas sedimentarias.

Tipos de Rocas

Formadas a partir de otras rocas que, sin llegar a fundirse, han estado sometidas a grandes presiones y temperaturas y se han transformado.

ROCAS METAMORFICAS

MARMOL

CUARCITA

PIZARRA

Ciclo de las RocasTodo se origina cuando, el magma al enfriarse se

convierte en rocas ígneas, estás por efecto de la meteorización se vuelven más pequeñas; los vientos son los encargados de transportar estás partículas las cuales son depositadas y con el paso del tiempo se transforman en sedimentos. Dichos sedimentos experimentan un proceso de compactación, lo que da origen a las rocas sedimentarias. La temperatura y

la presión atmosférica, constituyen dos factores importantes que afectan las rocas sedimentarias, lo cual permite la transformación de las rocas sedimentarias a rocas metamórficas, por últimos las rocas ya mencionadas, por función pueden convertirse en magma, dando inicio al ciclo nuevamente.

Colada de lava comenzando el proceso de enfriamiento y

solidificación en la superficie, para su transformación en una

roca ígnea volcánica.

Aplicación de las rocas en las obras De Ingeniería civil

Cimentaciones: en cimentaciones se usan básicamente rocas metamórficas provenientes de las riveras de los ríos, las que llamamos piedras de canto rodado, y que mientras mas golpes hayan recibido en su formación, mejor calidad tendrá para su uso.

Aplicación de las rocas en las obras De Ingeniería civil

Piedra de zanja y de cajón: Las piedras de zanja, son piedras de forma angulosa o redondeada que se añaden al concreto de los cimientos. Pueden medir hasta 25 cm de lado o de diámetro. La piedra de cajón, se adiciona al concreto de los sobrecimientos. (10 cm como máximo).Ambas deben estar limpias y sin impurezas al ser utilizadas.

Aplicación de las rocas en las obras De Ingeniería civil

Piedra Chancada: Es el agregado grueso obtenido por trituración artificial de rocas o gravas cuyas dimensiones son de ½”, ¾”,1” 1 ¼” ,2”, 21/2” y 3”. Para seleccionarlas por tamaños, se usa el tamizado. Ésta piedra debe ser de consistencia dura, es decir, no debe romperse fácilmente. No debe ser porosa ni tener arcilla, polvo o barro adherido a su superficie. Se usa para preparar el concreto. 

Aplicación de las rocas en las obras De Ingeniería civil

Arena Gruesa y Arena Fina: La arena gruesa debe estar libre de polvo o sales. Sus partículas pueden llegar hasta un tamaño máximo de 5 mm. La arena fina por su parte no debe contener tierra, polvo, mica, sales, ni presentar una apariencia muy oscura. Por ningún motivo debe usarse arena de mar. Sus partículas deben tener un tamaño máximo de 1 mm. Debe comprarse en canteras de garantía.

Aplicación de las rocas en las obras De Ingeniería civil

Hormigón: Está compuesto por una mezcla de arena gruesa y piedra chancada en proporciones similares. Su costo es más barato que comprar los dos elementos por separado, pero su uso está restringido a concretos de baja resistencia, como cimientos y falso pisos. 

Aplicación de las rocas en las obras De Ingeniería civil

BASALTO: Roca de origen volcánico, constituido principalmente por sílice, hierro y magnesio, de resistencia dura. Esta piedra al ser fundida se usa como revestimiento en la construcción y pavimentación de calles y carreteras, ya que es un material resistente al desgaste, así como al ataque de químicos.  

Aplicación de las rocas en las obras De Ingeniería civil

CUARCITA: Es una roca aglomerada. Está constituida por granos cuarzosos unidos por un cemento también cuarzoso. Suelen presentarse, en la naturaleza, tableadas o lajadas, lo cual es aprovechado para su extracción. Se comercializan normalmente como lajas irregulares de distintos grosores, en algunas ocasiones, cortadas, o dimensionadas, como tacos para la mampostería  

Aplicación de las rocas en las obras De Ingeniería civil

GRANITO: El granito es una piedra frecuentemente utilizada en la construcción, siendo una roca ígnea consolidada lentamente a gran profundidad y que ha llegado a la superficie por plegamientos de la corteza terrestre y destrucción de las capas superiores.   

Se utiliza mucho en pavimentación y revestimientos por su gran duración y adherencia, en forma de adoquines y losas. También como cimentación y elemento de carga en muros estructurales de grandes edificaciones.

Adoquines de granito

Encimera de granito

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

top related