ciclo celular

Post on 29-Jul-2015

357 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CICLO CELULAR

CICLO CELULAR

• Las etapas por la que esta célula debe pasar entre una división u otra se conoce como ciclo celular.

• El tiempo que tarda un ciclo celular de una célula que crezca activamente es de entre 8 y 20 horas.

• El ciclo celular consta de dos fases :• -Interfase.• -Fase M.

Este esquema muestra la secuencia de la interfase y la fase M en el ciclo celular eucarionte:

Fase G1 Fase

S

Fase G2 Mitosi

s

Citocinesis

INTERFASE FASE M

FASE M•La mitosis es la división nuclear que

produce dos núcleos idénticos al núcleo progenitor.

•La citocinesis es la división del citoplasma para dar lugar a dos células hijas.

Profase

Prometafase

Metafase Anafase Telofas

e

Profase• La cromatina se condensa en cromosomas

duplicados, cada uno formado por un par de cromátidas hermanas.

• La envoltura nuclear empieza a desaparecer.

• La formación del huso mitótico.

Prometafase• Los microtúbulos del huso se unen a los

cinetocoros cromosómicos.

• Los cromosomas empiezan a desplazarse hacia el plano medio de la célula.

Metafase• Los cromosomas se alinean en el plano

medio de la célula.

• El huso mitótico ya esta completo.

• Los cinetocoros de las cromátidas hermanas están unidos a los polos opuestos de la célula.

Anafase• La cromátidas hermanas se separan y se

desplazan a polos opuestos.

• Se deslizan por los microtúbulos.

Telofase

• La envoltura nuclear se reorganiza alrededor de cada juego de cromosomas.

• Los nucléolos son aparentes.

• Los cromosomas se desenrollan.

• El huso desaparece.

• El citoplasma se divide, citocinesis.

MEIOSIS

MEIOSIS

En biología, meiosis (proviene del latín “hacer mas pequeño”) es un proceso divisional celular, en el cuál una célula diploide (2n), experimentará dos divisiones celulares sucesivas, con la capacidad de generar cuatro células haploide (n).

Gametogénesis

Espermatogénesis

• Proceso en el que los espermatogonios se convierten en espermatozoides. 64 días.

• Nacimiento: Cordones testiculares con células germinales, rodeadas por células de sostén (Sertoli)

• Pubertad: los cordones testiculares adquieren una luz y se convierten en túbulos seminíferos

* Espermiogénesis: cambios que transforman las espermátidas en espermatozoides. (no ocurre división celular). Cambios:

-Formación del acrosoma.- Condensación del núcleo.- Formación del cuello, pieza

intermedia y la cola.- Desprendimiento de la

mayor parte del citoplasma (cuerpos residuales).

Ovogénesis

•Ovogonios *Mitosis

•Ovocitos Primario ▫Multiplicación y maduración..

▫Atresia de ovocitos: Nacimiento: 2.5 millones. Pubertad: 40 mil Ovulación: 400

▫Rodeado por céls. foliculares Folículos Primordiales

▫Profase Meiosis I (Dictiotene) Pubertad (Inhibidor de la

maduración del ovocito)

Diagrama que ilustra el proceso de maduración de los gametos femeninos o

gametogénesis femenina

Próxima Clase:

• Genética molecular / Replicación/

Transcripción/ Código genético/ Traducción

• Tipos de AND.

• Mutaciones.

La PARTICIPACIÓN tiene mucho valor,

estudien ANTES!!

top related