charla sobre embalses en el colegio esclavas santander

Post on 09-Mar-2016

225 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Parte de la presentación que hizo Eduardo, el padre de Eugenia, sobre los embalses en el salón de actos de nuestro colegio

TRANSCRIPT

Las presas y embalsesColegio Esclavas 30 de noviembre de 2010Eduardo Ortega

2

Quien Soy

A qué me dedico, cuál es mi profesión y mi trabajo

RELACIONADO CON PRESAS Y EMBALSES

3

INSTALLED FOSSIL CAPACITY 21/09/2010: 3470MW

Bahía de Algeciras (818MW)CCGT Commissioning Period

Puente Nuevo (330 MW)

Coal

Escucha (160 MW)

Escatrón (818MW)

Cercs (160 MW)

Madrid

Sevilla

Zaragoza

LigniteCCGT

Puertollano (221 MW)

Tarragona (395MW)

Los Barrios (568 MW) (*)(*) Pending declaration of new capacity

Santander

Navia (162.2 Mw)Picos (116.7 Mw) Aguayo-Aguilar (388.9 Mw)

Potencia instalada Hydro a 31/12/2008: 704MWEuropa y Rusia

Cerca de 93.000 empleados

Gas y electricidad

E.On España Generación ComercializaciónDistribución de energía eléctrica

E.On España: Ciclos CombinadosCarbón Hidráulicas

4

Centrales Hidráulicas

LUGO

ASTURIASCANTABRIA

PALENCIA

DOIRAS

SILVÓNLA PARAYA

CAMARMEÑA

URDON

BARCENA

TORINA

AGUAYO

AGUILAR

REMOLINA

AGRUPACION NAVIA

167 MW

287 GWh

AGRUPACION PICOS-ESLA

84+30 MW

109+125 GWh

AGRUPACION AGUAYO-AGUILAR

362+26 MW

555+34 GWh

ARBÓN

ARENAS

LEÓN

5

Que os voy a enseñar

Os voy a enseñar un experimento sobre la luz.

Esto es un motor y cómo sabéis si se le enchufa una pila…

A que no sabíais que si movéis la hélice se hace luz, pues mirad.

6

Viaje al Navia

SI SE APROVECHA EL RÍO,

EN QUÉ ZONA…

LAS PARTES DEL RÍO

QUÉ ES UN EMBALSE,

7

8

Sobrescribir texto

9

Rio Navia

Dos afluentes importantesRío IbiasRío Agüeira

Desemboca en el pueblo de Navia

10

Sobrescribir texto

11

Sobrescribir texto

12

Tramo alto

Tramo medio

Tramo bajo

Desembocadura

13

Embalse

14

Presa

15

Sobrescribir texto

16

DOIRAS-SILVÓN

17

Para qué sirven las presas

REGULAR UN RIO

Abastecimiento de agua

Laminación avenidas

Usos recreativos

Regar

Producir electricidad

18

La protección de las especies autóctonas

19

20

21

Veamos cómo se produce la electricidad con las presas

22

CENTRAL DEDOIRAS

3 x 20 MW

CENTRAL DESILVÓN

2 x 41 MW

23

24

¿Cómo se construye una presa?

Viaje 2 Nos volvemos a Cantabria

Abastecimiento zona de Torrelavega

25

Sobrescribir texto

26

Río SajaRío BesayaRío Torina afluente del BesayaEmbalse del Ebro

27

Embalse Torina y Presa de Alsa

28

Embalse Torina regula el río en verano para abastecer en verano a Industrias Torrelavega y a la ciudad

29

Depósito inferior Embalse TorinaDepósito superior Mediajo

30

Presa de Alsa

Central Aguayo

Central Torina

Presa del Mediajo

3131

Voy a explicaros cómo se hizo el depósito superior.

Como véis aquí no hay río. Es un caso muy particular de embalse.

Con los productos de excavación se hizo la presa

32

Buckup

33

¿Se puede almacenar la energía eléctrica?

Sólo pequeños consumosPilas, baterías de coche, …

Para los consumos de las ciudades siempre hay que producir lo mismo que se consume.

Para almacenar la “energía” no la electricidad, se hace otra cosa…

3434

4 Grupos Turbina Bomba

Potencia en Turbina: 340 MW

Caudal turbinación: 30 m3/s/grupo

Consumo de Santander en puntas 140 MW(200.000 habitantes)

Salto mínimo/máximo: 288/341 m

Depósito Superior:Capacidad: 10 Hm3Altura presa Mediajo: 36,50 mLongitud presa: 2782 m

Depósito inferior:Capacidad: 22,90 Hm3Altura presa Alsa: 49 mAltura presa Matahoz: 14 m

35

34

4

6 http

://w

ww

.ree.

es/

22

36

37

¿Para qué sirve la energía eléctrica en nuestro uso cotidiano?

38

Backup

39

Ag. Navia

- Soporte a Mantenimiento

- Soporte Obra Civil y Medio Ambiente

- Gestión Económica

- Elaboración Informes

- Gestión de Energía

- Relación con el Operador del Mercado

- Oferta diaria de Energía

VIESGO CandinaDespacho Operación CC. HH.

Ag. AguayoAg. Picos

- Operación Telemandada

- Control de Alarmas

- Coordinación CGE

Servicios Centrales CC. HH. (Santander)

CGE Centro de Gestión de Energía

Despacho Mercado (Madrid)

Agrupaciones de CC. HH.:Atención Incidencias y mantenimiento

¿Cómo se explotan?

40

11 GWh; 0,9%9 Gwh; 0,8%14 GWh; 1,1%

676 GWh; 55%

58%

Picos-Esla19%

Navia23%

BARCENA

TORINA

Agrupación Aguayo- AguilarAGUAYO

AGUILAR

362 MW

14 MW1,7 MW

10 MW

41

Agrupación Navia

DOIRAS-SILVÓN

ARBÓN

57 MW

45+82 MW

42

Río UrdónURDON

CAMARMEÑAARENAS

Río Cares

Río Deva

URDON

ARENAS CAMARMEÑA

LA PARAYAREMOLINA

Arenas37 GWh; 3%

Urdón 28 GWh

2%

Camarmeña53 GWh; 4%

Aguayo-Aguilar58%

Navia23%

La Paraya9 GWh; 1%

La Remolina109 GWh; 9%

19%

Agrupación Picos - Esla

84 MW

6 MW

13 MW

8 MW

3 MW

43

ROTOR

ESTATOR

RODETE

Salto de AguayoSECCIÓN

44

VALVULAESFERICA

GRUPOSC.H.R. AGUAYO

45

http://www.spancold.es

El Río Nansa

http://www.spancold.es

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

El Río Nansa

61

62

Palombera

63

64

65

66

67

top related