charla para padres computador, videos juegos y televisor

Post on 03-Jul-2015

403 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NUESTROS HIJOS Y SUS

MEJORES AMIGOS…

…“El televisor, los videos juegos y el computador”

1. INTRODUCCIÓN:La televisión, los videos juegos y el computador forman parte de lavida diaria de la mayoría de los hogares de nuestro país, pero que nosiempre su potencial educativo y comunicativo se aprovecha comodebiera. Por el contrario, en muchas ocasiones, son fuente deincomunicación de la familia, ya que niños y niñas pasan gran parte desu tiempo libre, ensimismados, frente a algunas de estas pantallas.Según estudios realizados por el consejo Nacional de Televisión, enChile, sólo mirando la Tv, los escolares de entre 5 a 14 años pasanmás de 2 horas y media diarias en promedio. Cabe agregar a esto,que sólo el 18% de la programación esta destinada a programasinfantiles.

La televisión, los videos juegos y el computador

* El objetivo de este taller es comentar la influencia

que tienen estas pantallas en la vida familiar y

proponer orientaciones para promover su uso

responsable en la familia.

• Los invitamos, primero a reflexionar en forma

individual en torno a las siguientes preguntas:

REFLEXIÓN

La televisión, los videos juegos y elcomputador forman parte de la vidadiaria de la mayoría de los hogares denuestro país, pero que no siempre supotencial educativo y comunicativo seaprovecha como debiera. Por el contrario,en muchas ocasiones, son fuente deincomunicación de la familia, ya que niñosy niñas pasan gran parte de su tiempolibre, ensimismados, frente a algunas deestas pantallas.

PREGUNTAS:

1. ¿Son dañinos o beneficiosos para los hijos?

2. ¿Cuántas horas al día pasan nuestros hijos frente a estas pantallas?

3. ¿ Están solos o acompañados durante este tiempo?

4. ¿Cómo influyen en las relaciones sociales, familiares, en el desarrollo?

5. ¿Cuáles son los principales problemas derivados de un mal uso de ellos?

6. ¿Qué podemos hacer como padres al respecto?

2. REUNIRSE EN GRUPOS: Compartir y sacar conclusiones en conjunto:

Reflexionar sobre sus propias conclusiones y compartirlas en su grupo, analizar sobre la realidad de cada familia.Finalmente propongan estrategias para dar un buen uso a estas herramientas tecnológicas.

3. PLENARIO: Compartir las conclusiones.

JUEGOS TRADICIONALES, que se han perdido

con el tiempo…

FIN.

¡ MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN !

top related