charla jornadas ps final

Post on 15-Apr-2017

399 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INTEGRACIÓN DE MATERIAS EN ÁMBITOS DE CONOCIMIENTO Y

DESARROLLO DE SUS UNIDADES DIDÁCTICAS

Rosa Belmonte Antonio Estrada

VI JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS POLÍGONO SUR - LA OLIVA!

16 y 17 de noviembre CEP SEVILLA

¿DE DÓNDE PARTIMOS? VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

ContextoCentros de interes del

Plan Educativo de Zona!1. Fracaso escolar y

Procesos de enseñanza-aprendizaje!

2. Absentismo!3. Entorno y Familia!4. Convivencia y

participación

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

Objetivos generales del IES Antonio Domínguez

Ortiz!1. Eliminar el absentismo

escolar!2. Mejorar el clima de centro!3. Mejorar los resultados

académicos!4. Atender a la diversidad del

alumnado!5. … …

ContextoALUMNADO Y FAMILIA

• Bajo rendimiento escolar • Alto nivel de analfabetismo • Interrupción del proceso de escolarización de muchas

niñas • Baja cuantificación profesional • Alto índice de desempleo • Entorno conflictivo • Problemas en la convivencia vecinal • Falta de habilidades sociales • Cultura de la impunidad

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

¿QUÉ QUEREMOS

CONSEGUIR?

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

Mejora de resultados

académicos

+

Mejora de la convivencia

Objetivos

Mejora de la asistencia al

centro

Mejora de la atención a la diversidad

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

SITUACIÓN DE PARTIDA

NIVELES EDUCATIVOS

1º y 2º ESO

• Grupos heterogéneos!• Uso de la doble docencia en

las instrumentales

EstrategiaNUEVAS MEDIDAS

• Integración de las materias en ámbitos de conocimiento

• Creación de UD para el trabajo en ámbitos de conocimiento

Reducción de equipos educativos

Introducción de nuevas estrategias de aprendizaje (cooperativo y APB)

Reestructuración de las aulas

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

¿Por qué integrar las materias en ámbitos de

conocimiento?• Facilita el tránsito de Primaria a

Secundaria • Posibilidades de mayor seguimiento

académico • Posibilidades de mayor transversalidad y

adaptación al contexto en las asignaturas

• Mayor flexibilidad en el uso de los tiempos, permitiendo introducir con mayor comodidad metodologías como el trabajo cooperativo y el aprendizaje basado en proyectos

• Relación profesorado-alumnado más ”estrecha”

8

Disminuye el profesorado de

los equipos educativos

Aumenta el tiempo que el profesorado

pasa en el aula

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

¿Cómo nos organizamos?

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

• Formación inicial (creación de grupos de trabajo, curso con seguimiento desde el CEP, cursos de formación…

• Secuenciación de lo contenidos de las materias implicadas

• Asignación de la creación de las unidades por parejas de cada especialidad

• Elección común de contenidos por unidades

• Creación de unidades y puesta en común en los departamentos

• Puesta en práctica

• Evaluación de resultados y modificaciones

LA CREACIÓN DE LAS UNIDADES

INTEGRADAS VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

¿Qué nos planteamos para el

diseño de las unidades?

Formato atractivo para el alumnado

Ejercicios integrados

Hilo conductor con “gancho”

Lenguaje cercano (en la medida de lo

posible)

Uso del trabajo en grupo

Uso de las Tic

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

¿Qué nos planteamos para el

diseño de las unidades?

Formato atractivo para el alumnado

Ejercicios integrados

Hilo conductor con “gancho”

Lenguaje cercano (en la medida de lo

posible)

Uso del trabajo en grupo

Uso de las Tic

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

¿Qué nos planteamos para el

diseño de las unidades?

Formato atractivo para el alumnado

Integración de las áreaEjercicios

integradoss en las unidades

Hilo conductor con “gancho”

Lenguaje cercano (en la medida de lo

posible)

Uso del trabajo en grupo

Uso de las Tic

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

¿Qué nos planteamos para el

diseño de las unidades?

Formato atractivo para el alumnado

Integración de las áreaEjercicios

integradoss en las unidades

Hilo conductor con “gancho”

Lenguaje cercano (en la medida de lo

posible)

Uso del trabajo en grupo

Uso de las Tic

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

¿Qué nos planteamos para el

diseño de las unidades?

Formato atractivo para el alumnado

Integración de las áreaEjercicios

integradoss en las unidades

Hilo conductor con “gancho”

Lenguaje cercano (en la medida de lo

posible)

Uso del trabajo en grupo

Uso de las Tic

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

¿Qué nos planteamos para el

diseño de las unidades?

Formato atractivo para el alumnado

Ejercicios integrados

Hilo conductor con “gancho”

Lenguaje cercano (en la medida de lo

posible)

Uso del trabajo en grupo

Uso de las Tic

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

¿Qué nos planteamos para el

diseño de las unidades?

Formato atractivo para el alumnado

Ejercicios integrados

Hilo conductor con “gancho”

Lenguaje cercano (en la medida de lo

posible)

Uso del trabajo en grupo

Uso de las Tic

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

¿Qué nos planteamos para el

diseño de las unidades?

Formato atractivo para el alumnado

Ejercicios integrados

Hilo conductor con “gancho”

Lenguaje cercano (en la medida de lo

posible)

Uso del trabajo en grupo

Uso de las Tic

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

¿Qué nos planteamos para el

diseño de las unidades?

Formato atractivo para el alumnado

Ejercicios integrados

Hilo conductor con “gancho”

Lenguaje cercano (en la medida de lo

posible)

Uso del trabajo en grupo

Uso de las Tic

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

¿Qué nos planteamos para el

diseño de las unidades?

Formato atractivo para el alumnado

Ejercicios integrados

Hilo conductor con “gancho”

Lenguaje cercano (en la medida de lo

posible)

Uso del trabajo en grupo

Uso de las Tic

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

¿Qué nos planteamos para el

diseño de las unidades?

Formato atractivo para el alumnado

Ejercicios integrados

Hilo conductor con “gancho”

Lenguaje cercano (en la medida de lo

posible)

Uso del trabajo en grupo

Uso de las Tic

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

¿Qué nos planteamos para el

diseño de las unidades?

Formato atractivo para el alumnado

Ejercicios integrados

Hilo conductor con “gancho”

Lenguaje cercano (en la medida de lo

posible)

Uso del trabajo en grupo

Uso de las Tic

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

¿Qué nos planteamos para el

diseño de las unidades?

Formato atractivo para el alumnado

Ejercicios integrados

Hilo conductor con “gancho”

Lenguaje cercano (en la medida de lo

posible)

Uso del trabajo en grupo

Uso de las Tic

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

¿Qué nos planteamos para el

diseño de las unidades?

Formato atractivo para el alumnado

Ejercicios integrados

Hilo conductor con “gancho”

Lenguaje cercano (en la medida de lo

posible)

Uso del trabajo en grupo

Uso de las Tic

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

¿Qué nos planteamos para el

diseño de las unidades?

Formato atractivo para el alumnado

Ejercicios integrados

Hilo conductor con “gancho”

Lenguaje cercano (en la medida de lo

posible)

Uso del trabajo en grupo

Uso de las Tic

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

¿Qué nos planteamos para el

diseño de las unidades?

Formato atractivo para el alumnado

Ejercicios integrados

Hilo conductor con “gancho”

Lenguaje cercano (en la medida de lo

posible)

Uso del trabajo en grupo

Uso de las Tic

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

¿Qué nos planteamos para el

diseño de las unidades?

Formato atractivo para el alumnado

Ejercicios integrados

Hilo conductor con “gancho”

Lenguaje cercano (en la medida de lo

posible)

Uso del trabajo en grupo

Uso de las Tic

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

Realización de esquemas, resúmenes y mapas conceptuales

¿Qué características

debían tener las tareas?

Lectura comprensiva

Búsqueda de información en internet (textos,imágenes,

gráficos, vídeos,…)

Visualizado de resultados a través de la creación de materiales (poster,

trípticos, maquetas, …)

Tareas de investigación

Interpretación/elaboración de

gráficos

Exposiciones orales

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

Realización de esquemas, resúmenes y mapas conceptuales

¿Qué características

debían tener las tareas?

Lectura comprensiva

Búsqueda de información en internet (textos,imágenes,

gráficos, vídeos,…)

Visualizado de resultados a través de la creación de materiales (poster,

trípticos, maquetas, …)

Tareas de investigación

Interpretación/elaboración de

gráficos

Exposiciones orales

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

Realización de esquemas, resúmenes y mapas conceptuales

¿Qué características

debían tener las tareas?

Lectura comprensiva

Búsqueda de información en internet (textos,imágenes,

gráficos, vídeos,…)

Visualizado de resultados a través de la creación de materiales (poster,

trípticos, maquetas, …)

Tareas de investigación

Interpretación/elaboración de

gráficos

Exposiciones orales

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

Realización de esquemas, resúmenes y mapas conceptuales

¿Qué características

debían tener las tareas?

Lectura comprensiva

Búsqueda de información en internet (textos,imágenes,

gráficos, vídeos,…)

Visualizado de resultados a través de la creación de materiales (poster,

trípticos, maquetas, …)

Tareas de investigación

Interpretación/elaboración de

gráficos

Exposiciones orales

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

Realización de esquemas, resúmenes y mapas conceptuales

¿Qué características

debían tener las tareas?

Lectura comprensiva

Búsqueda de información en internet (textos,imágenes,

gráficos, vídeos,…)

Visualizado de resultados a través de la creación de materiales (poster,

trípticos, maquetas, …)

Interpretación/elaboración de

gráficos

Exposiciones orales

Tareas de investigación

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

Realización de esquemas, resúmenes y mapas conceptuales

¿Qué características

debían tener las tareas?

Lectura comprensiva

Búsqueda de información en internet (textos,imágenes,

gráficos, vídeos,…)

Visualizado de resultados a través de la creación de materiales (poster,

trípticos, maquetas, …)

Tareas de investigación

Interpretación/elaboración de

gráficos

Exposiciones orales

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

Realización de esquemas, resúmenes y mapas conceptuales

¿Qué características

debían tener las tareas?

Lectura comprensiva

Búsqueda de información en internet (textos,imágenes,

gráficos, vídeos,…)

Visualizado de resultados a través de la creación de materiales (poster,

trípticos, maquetas, …)

Tareas de investigación

Interpretación/elaboración de

gráficos

Exposiciones orales

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

Realización de esquemas, resúmenes y mapas conceptuales

¿Qué características

debían tener las tareas?

Lectura comprensiva

Búsqueda de información en internet (textos,imágenes,

gráficos, vídeos,…)

Visualizado de resultados a través de la creación de materiales (poster,

trípticos, maquetas, …)

Tareas de investigación

Exposiciones orales

Interpretación/elaboración de

gráficos VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

Realización de esquemas, resúmenes y mapas conceptuales

¿Qué características

debían tener las tareas?

Lectura comprensiva

Búsqueda de información en internet (textos,imágenes,

gráficos, vídeos,…)

Visualizado de resultados a través de la creación de materiales (poster,

trípticos, maquetas, …)

Tareas de investigación

Interpretación/elaboración de

gráficos

Exposiciones orales

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

Realización de esquemas, resúmenes y mapas conceptuales !

¿Qué características

debían tener las tareas?

Lectura comprensiva

Búsqueda de información en internet (textos,imágenes,

gráficos, vídeos,…)

Visualizado de resultados a través de la creación de materiales (poster,

trípticos, maquetas, …)

Tareas de investigación

Interpretación/elaboración de

gráficos

Exposiciones orales

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

Realización de esquemas, resúmenes y mapas conceptuales !

¿Qué características

debían tener las tareas?

Lectura comprensiva

Búsqueda de información en internet (textos,imágenes,

gráficos, vídeos,…)

Visualizado de resultados a través de la creación de materiales (poster,

trípticos, maquetas, …)

Tareas de investigación

Interpretación/elaboración de

gráficos

Exposiciones orales

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

Realización de esquemas, resúmenes y mapas conceptuales !

¿Qué características

debían tener las tareas?

Lectura comprensiva

Búsqueda de información en internet (textos,imágenes,

gráficos, vídeos,…)

Visualizado de resultados a través de la creación de materiales (poster,

trípticos, maquetas, …)

Tareas de investigación

Interpretación/elaboración de

gráficos

Exposiciones orales

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

Realización de esquemas, resúmenes y mapas conceptuales !

¿Qué características

debían tener las tareas?

Lectura comprensiva

Búsqueda de información en internet (textos,imágenes,

gráficos, vídeos,…)

Visualizado de resultados a través de la creación de materiales (poster,

trípticos, maquetas, …)

Tareas de investigación

Interpretación/elaboración de

gráficos

Exposiciones orales

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

Realización de esquemas, resúmenes y mapas conceptuales

¿Qué características

debían tener las tareas?

Lectura comprensiva

Búsqueda de información en internet (textos,imágenes,

gráficos, vídeos,…)

Visualizado de resultados a través de la creación de materiales (poster,

trípticos, maquetas, …)

Tareas de investigación

Interpretación/elaboración de

gráficos

Exposiciones orales

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

Realización de esquemas, resúmenes y mapas conceptuales

¿Qué características

debían tener las tareas?

Lectura comprensiva

Búsqueda de información en internet (textos,imágenes,

gráficos, vídeos,…)

Visualizado de resultados a través de la creación de materiales (poster,

trípticos, maquetas, …)

Tareas de investigación

Interpretación/elaboración de

gráficos

Exposiciones orales

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

Realización de esquemas, resúmenes y mapas conceptuales

¿Qué características

debían tener las tareas?

Lectura comprensiva

Búsqueda de información en internet (textos,imágenes,

gráficos, vídeos,…)

Visualizado de resultados a través de la creación de materiales (poster,

trípticos, maquetas, …)

Tareas de investigación

Interpretación/elaboración de

gráficos

Exposiciones orales

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

Realización de esquemas, resúmenes y mapas conceptuales

¿Qué características

debían tener las tareas?

Lectura comprensiva

Búsqueda de información en internet (textos,imágenes,

gráficos, vídeos,…)

Visualizado de resultados a través de la creación de materiales (poster,

trípticos, maquetas, …)

Tareas de investigación

Interpretación/elaboración de

gráficos

Exposiciones orales

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

Realización de esquemas, resúmenes y mapas conceptuales

¿Qué características

debían tener las tareas?

Lectura comprensiva

Búsqueda de información en internet (textos,imágenes,

gráficos, vídeos,…)

Visualizado de resultados a través de la creación de

materiales (poster, trípticos, maquetas, …)

Tareas de investigación

Interpretación/elaboración de

gráficos

Exposiciones orales

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

Realización de esquemas, resúmenes y mapas conceptuales

¿Qué características

debían tener las tareas?

Lectura comprensiva

Búsqueda de información en internet (textos,imágenes,

gráficos, vídeos,…)

Visualizado de resultados a través de la creación de

materiales (poster, trípticos, maquetas, …)

Tareas de investigación

Interpretación/elaboración de

gráficos

Exposiciones orales

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

Realización de esquemas, resúmenes y mapas conceptuales

¿Qué características

debían tener las tareas?

Lectura comprensiva

Búsqueda de información en internet (textos,imágenes,

gráficos, vídeos,…)

Visualizado de resultados a través de la creación de

materiales (poster, trípticos, maquetas, …)

Tareas de investigación

Interpretación/elaboración de

gráficos

Exposiciones orales

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

PROBLEMAS ENCONTRADOS VI

JO

RN

AD

AS

DE

INTE

RC

AM

BIO

DE

EXPE

RIE

NC

IAS

POLÍ

GO

NO

SU

R -

LA O

LIVA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

Situaciones

disruptivasDificultades en el

trabajo en equipo• Entrenar al grupo • Ubicaciones estratégicas • Pocos miembros en el equipo • Motivación de equipo • Material de equipo

Falta !

de autonomíaEscasa capacidad !

de concentración

• Disciplina • Rutina • Orden • Motivación

Múltiples niveles

de aprendizaje

Absentismo !

intermitente

• Tareas/proyecto Cortas. • Recursos con diferentes niveles. • Motivación constante.

¡MUCHAS GRACIAS!

VI J

OR

NA

DA

S D

E IN

TER

CA

MB

IO D

E EX

PER

IEN

CIA

S PO

LÍG

ON

O S

UR

- LA

OLI

VA!

16 y

17

de n

ovie

mbr

e C

EP S

EVIL

LA

top related