charla decano admisión 2013 26 08 13 v final - mecesup...

Post on 10-Jun-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

www.desafiandolimites.cl

26 de agosto, 2013

INGENIERIA UC

CURRÍCULO 2013

¿Qué es Ingeniería?

La ingeniería da rienda suelta al espíritu de la innovacióncomo ninguna otra profesión. Desde la investigación hasta

las aplicaciones del mundo real, los ingenierosconstantemente descubren cómo mejorar nuestras vidascreando nuevas soluciones audaces que conectan la

ciencia con la vida de maneras inesperadas, con visión de

futuro. Pocas profesiones convierten tantas ideas enrealidad. Pocos tienen un efecto tan directo y positivo enla vida cotidiana de las personas. Contamos con que los

ingenieros y su imaginación nos ayuden a satisfacer las

necesidades del siglo 21.

Changing the Conversation: Messages for Improving Public Understanding of Engineering Committee on Public

Understanding of Engineering Messages, National Academy of Engineering (2008)

S.P. Nichols and W.F. Weldon, Professional Responsibility: The Role of Engineering In Society

NECESIDAD

SOCIAL

CREATIVIDADANÁLISIS

CONOCIMIENTO

CIENTÍFICO

INGENIERÍA

1 2 3

A CB

Rol de la Ingeniería

0

1

2

3

4

5

6

7

1: Institutions

2: Infrastructure

3: Macroeconomic environment

4: Health and primary education

5: Higher education and training

6: Goods market efficiency

7: Labor market efficiency

8: Financial market development

9: Technological readiness

10: Market size

11: Business sophistication

12: Innovation

Switzerland

United States

Chile

Fuente: World Economic Forum, Global Competitiveness Index 2012 - 2013

Competitividad Global

12 Pilares del Índice de Competitividad Global 2012 – 2013Suiza (ranking 1), EEUU (ranking 7) y Chile (ranking 33)

Source: OECD Factbook 2010 (Triadic patents per million people)

Productividad Científica

Fuente: “The Anatomy of an Entrepreneur, Family Background and Motivation”, Kauffman Foundation of Entrepreneurship, Julio de 2009.Se encuestó a 549 empresas registradas en el “OneSource Information Services Companies”

2.4%

10.5%

0.8%

0.6%

13.8%

19.0%

48.0%

1.8%

3.2%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Doctor en Leyes

Doctorado

Post-Doctorado

Médico

MBA

Magíster

Licenciado

Asociado

Otros

Nuevo Proyecto EducativoEmprendimiento

Nuevo proyecto educativode pregrado

EDUCARpara

INNOVAR

• Programas de 4 años (400 créditos) acreditables internacionalmente

• Grado académico Licenciado en Ciencias de la Ingeniería, con

Major en , y Minor en , obtenido luego de los 4 años

• Licenciatura con un perfil de egreso definido

• Diferentes alternativas de articulación luego de la Licenciatura

Características Generales

Modelo Curricular - Articulaciones

PLAN COMÚN DECIENCIAS BÁSICAS120 CR.

BASE GENERAL PARA MAJOR50 CR.

FORMACIÓNGENERAL80 CR..

MAJOR100 CR.

MINOR50 CR.

Concentración menor(MINOR) en […]

Concentración principal(MAJOR) en […]

AMPLITUD

.

PROFUNDIDAD

EMPRENDIMIENTOEMPLEO TEMPRANOSALIDA AL

MERCADOLABORAL

ARTICULACIÓNPROFESIONALTÍTULO

GRADO ACADÉMICOSUPERIOR

TÍTULO PROFESIONALINGENIERO CIVIL UC

130 – 180 CR.

OTRO TÍTULO PROFESIONAL(UC o no UC)

MAGÍSTER(M.sc. o profesional)

(UC o no UC)

DOCTORADO (Ph.D.)(UC o no UC)

PO

SIB

ILID

AD

DE

ES

TU

DIO

S C

ON

CU

RR

EN

TE

SModelo de FormaciónLicenciatura y alternativas de Articulación

Major

Minor

Aproximadamente 10 cursos que conforman un plan de estudio coherente de índole disciplinar o interdisciplinar

Aproximadamente 5 cursos que conforman un

programa en una determinada disciplina y pueden ser de amplitud o profundización

Disciplinar 14 Majors

Interdisciplinar 8 Majors

26 Minors

33 Minors

¿Qué son los Majors y Minors?

Empoderamiento del AlumnoCurrículo Ingeniería UC

Amplitud

Profundización

22 Majors

Empoderamiento del AlumnoCurrículo Ingeniería UC

8 Interdisciplinarios

Geociencias

Empoderamiento del AlumnoCurrículo Ingeniería UC

Majors Interdisciplinarios

Geoingeniería

Empoderamiento del AlumnoCurrículo Ingeniería UC

Majors Interdisciplinarios

Ingeniería Biológica

Empoderamiento del AlumnoCurrículo Ingeniería UC

Majors Interdisciplinarios

Ingeniería Biomédica

Empoderamiento del AlumnoCurrículo Ingeniería UC

Majors Interdisciplinarios

Ingeniería, Diseño e Innovación

Empoderamiento del AlumnoCurrículo Ingeniería UC

Majors Interdisciplinarios

Ingeniería Matemática

Empoderamiento del AlumnoCurrículo Ingeniería UC

Majors Interdisciplinarios

Sistemas Autónomos y Robóticos

Empoderamiento del AlumnoCurrículo Ingeniería UC

Majors Interdisciplinarios

Ingeniería y Arquitectura

Empoderamiento del AlumnoCurrículo Ingeniería UC

Majors Interdisciplinarios

22 Majors

Empoderamiento del AlumnoCurrículo Ingeniería UC

14Disciplinarios

14 Disciplinarios• Ingeniería Ambiental

• Ciencias Ambientales

• Ciencia de la Computación

• Diseño de Sistemas de Construcción

• Ingeniería Eléctrica

• Ingeniería Estructural

• Ingeniería Geotécnica

• Investigación de Operaciones

• Ingeniería Mecánica

• Minería

• Ingeniería Química

• Sistemas de Transporte

• Ingeniería Civil

Empoderamiento del AlumnoCurrículo Ingeniería UC

Jefes de ProgramaPrograma Jefe

Sistemas Autónomos y Robóticos Miguel Torres

Ingeniería Matemática Carlos Jerez

Ingeniería Biológica Eduardo Agosín

Ingeniería Biomédica Pablo Irarrázaval

Geociencias Gloria Arancibia

Geoingeniería Cristian Escauriaza

Ingeniería y Arquitectura Claudio Mourgues

Ingeniería, Diseño e Innovación Constanza Miranda

Ingeniería Civil Mauricio López

Ciencia de la Computación Yadran Eterovic

Ingeniería Eléctrica Miguel Ríos

Ingeniería Mecánica Jorge Ramos

Investigación Operativa Jorge Vera

Minería Ronald Guzmán

Sistemas de Transporte Ricardo Giesen

Ingeniería Química Ricardo Pérez

Ingeniería AmbientalPablo Pastén

Ciencias Ambientales

Ingeniería Hidráulica Jorge Gironás

Diseño de Sistemas de Construcción Luis Alarcón

Ingeniería Estructural Matías Hube

Ingeniería Geotécnica Christian Ledezma

Requisitos Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería

Aprobar:

• Total de 400 créditos*

• Aprobar un Major y un Minor

• Práctica I (ING1001)

• Examen de Comunicación Escrita Test VRA100C.

• Examen de Inglés Test VRA3010 ALTE3

• Curso: Taller de Hábitos y Estrategias de Estudio (ING1110)

*Articulación a Diseño y Medicina 405 créditos.

Todos los títulos de

ingeniería

Segundo Ciclo: Articulación

Sin requisitosMismos títulos

currículo 2009 y 2013

Medicina, Diseño

o

Arquitectura UC

Emprendimiento

y empleabilidad

temprana

Hasta 3 años para

regresar a articular

Major y Minor

específico Proceso de selección

con cupos definidos

Medicina

• Major Ingeniería Biomédica 24 cupos

• Minor Articulación Premedicina 5 cupos

Diseño

• Major Ingeniería, Diseño e Innovación 46 cupos

• Minor Articulación Proyectos de Diseño 12 cupos

Arquitectura

• Major Ingeniería y Arquitectura 8 cupos

• Minor Articulación Arquitectura 8 cupos

LOS PROCESOS DE POSTULACIÓN SE ESTÁN EVALUANDO CON LAS DISTINTAS FACULTADES.

Uno de los criterios que se está considerando es la nota final de los cursos de los 3 primeros

semestres para el Major y de los 4 primeros semestres para el Minor. 27

Majors y Minors con cupos

Requisitos de Obtención del Título Profesional de Ingeniero

Aprobar:

• Plan de continuidad a los títulos profesionales de Ingeniería

• Práctica II (ING2001)

• Examen de Título (currículo 2009)

PlannerCurrículo Ingeniería UC

http://ai3.ing.puc.cl/curriculo2013/planificacion

Versión beta EN PRUEBA, probado en explorer y chrome

Reportar dudas y problemas a : planner@ing.puc.cl

PlannerCurrículo Ingeniería UC

• Planificar cursos probando todas las combinaciones Major/Minor y

Título factibles.

• Editar las mallas propuestas validando requisitos y tendencia de

planificación.

• Guardar mallas.

PlannerCurrículo Ingeniería UC

SEMESTRE 1 SEMESTRE 2

CÁLCULO I CÁLCULO II

ESTÁTICA Y DINÁMICA

LABORATORIO DE ESTÁTICA Y DINÁMICA

QUÍMICA GENERAL II

DESAFÍOS DE LA INGENIERÍA

DESARROLLO DE HABILIDADES

COMUNICATIVASPARA INGENIEROS

ÉTICA PARAINGENIEROS

INTRODUCCIÓNA LA ECONOMÍA

INTRODUCCIÓN A LA

PROGRAMACIÓN

ALGEBRALINEAL

DESARROLLO DE HABILIDADES

COMUNICATIVASPARA INGENIEROS

ÉTICA PARAINGENIEROS

CÁLCULO III

TERMODINÁMICA

LABORATORIO DE TERMODINÁMICA

PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICAS

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

LABORATORIO DE ELECTRICIDADY MAGNETISMO

+ + +

OPTATIVO DE EXPLORACIÓN DE

MAJOR

ECUACIONESDIFERENCIALES

OFG

MAJOR

BIOLOGÍA DEORGANIZACIÓN Y COMUNIDADES

BIOLOGÍA DE LA CELULA

OTRO SIMILAR DEL ÁREA MÉDICA O

BIOLOGICA

MAJOR

MAJOR

MAJOR

MAJOR

MAJOR

MAJOR

CAPSTONEMAJOR

MAJOR

OPTATIVO DE FUNDAMENTOS DE

CIENCIA O INGENIERÍA

OFG

MINOR

MINOR

MAJOR

MINOR

MINORMINOR

OFG OFG OFG OFG

EMPRENDIMIENTOEMPLEO TEMPRANO

SALIDA AL MERCADOLABORAL

ARTICULACIÓNPROFESIONALTÍTULO

GRADO ACADÉMICOSUPERIOR

TÍTULO PROFESIONALINGENIERO CIVIL UC

130 – 180 CR.

MAGÍSTER(M.sc. o profesional)

(UC o no UC)

DOCTORADO (Ph.D.)(UC o no UC)

PO

SIB

ILID

AD

DE

ES

TU

DIO

S C

ON

CU

RR

EN

TE

S

OTRO TÍTULO PROFESIONAL(UC o no UC)

O O

SEMESTRE 3 SEMESTRE4 SEMESTRE5 SEMESTRE6 SEMESTRE7 SEMESTRE8

0 4 5,5 8años años años

INVESTIGACIÓNINNOVACIÓN

EMPRENDIMIENTO

Malla Curricular Licenciatura + Articulación

o

o

Los títulos profesionales y sus diplomas son los mismos para el

Currículo 2013 y para el 2009

33

RecordemosTítulo profesional Crr2013

PLAN COMÚN DECIENCIAS BÁSICAS120 CR.

BASE GENERAL PARA MAJOR50 CR.

FORMACIÓNGENERAL80 CR..

MAJOR100 CR.

MINOR50 CR.

Concentración menor(MINOR) en […]

Concentración principal(MAJOR) en […]

AMPLITUD

.

PROFUNDIDAD

EMPRENDIMIENTOEMPLEO TEMPRANO

SALIDA AL MERCADOLABORAL

ARTICULACIÓNPROFESIONALTÍTULO

GRADO ACADÉMICOSUPERIOR

TÍTULO PROFESIONALINGENIERO CIVIL UC

130 – 180 CR.

OTRO TÍTULO PROFESIONAL(UC o no UC)

MAGÍSTER(M.sc. o profesional)

(UC o no UC)

DOCTORADO (Ph.D.)(UC o no UC)

PO

SIB

ILID

AD

DE

ES

TU

DIO

S C

ON

CU

RR

EN

TE

SModelo Curricular

1° Semestre

• Declaración de Majors (3 preferencias)

2° Semestre

• Declaración de Majors y Minors (3 preferencias)

• Desde el 28 de

octubre al 11

de noviembre

3° Semestre

• Postulación e inscripción de Majors

• Declaración de Minors (3 preferencias)

4° Semestre

• Postulación e Inscripción de Minors

35

Procesos elección Major y Minor(Admisión 2013 y posteriores)

Rendimiento Primer Semestre

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2009 2010 2011 2012 2013

aaaa

DESAFÍOS A.LINEAL CÁLCULO I QUÍMICA II

Ap

rob

aci

ón

(%

)

Año

Promedio Ponderado Primer Semestre

4.2

4.3

4.4

4.5

4.6

4.7

4.8

4.9

5.0

5.1

5.2

5.3

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Pro

me

dio

Po

nd

era

do

Prim

er S

em

estr

e

Rendimiento Primer Semestre por Cohorte de Ingreso

www.desafiandolimites.cl

INGENIERIA UC

CURRÍCULO 2013

top related