certificados de la jerarquía de la …aprobó: gerente de operaciones y sistemas 2 objetivo el...

Post on 14-Jul-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Manual de Descarga e Instalación

Certificados de la jerarquía de la INFRAESTRUCTURA DE CLAVE PÚBLICA DE PARAGUAY para Windows.

Fecha: Enero 2018 Versión: 3 Elaboró: Agente Soporte Técnico Aprobó: Gerente de Operaciones y Sistemas

2

OBJETIVO El presente documento tiene como objeto guiar al lector en el proceso de instalación e importación de los certificados digitales de la jerarquía de la INFRAESTRUCTURA DE CLAVE PÚBLICA DE PARAGUAY para el sistema operativo Windows, para que sea utilizado por la aplicación que lo requiera.

ALCANCE

Este manual va dirigido a todas las personas que desean instalar los certificados de las C.A. y así utilizar los certificados digitales emitidos por eFirma de tal manera que el sistema operativo lo reconozca como certificado de confianza, y solucionar posibles errores que se presenten al firmar sus documentos.

RESPONSABLES

Responsable Soporte Técnico Vit S.A. – soporte@efirma.com.py

Usuario final

Gerente de Operaciones y Sistemas

GLOSARIO

Certificado digital: Es un documento electrónico, generado y firmado por una CA legalmente habilitada para el efecto, el cual vincula un par de claves con una persona física o jurídica confirmando su identidad.

Firma digital: Mecanismo equivalente a la firma manuscrita que garantiza la identidad y responsabilidad del autor de un documento o transacción electrónica, así como permite comprobar la integridad del mismo, es decir que la información no ha sido alterada.

3

GUÍA OPERATIVA

Descarga e instalación de Certificados de la jerarquía de la Infraestructura de Clave Pública de Paraguay para Windows.

Para realizar la descarga y la instalación de los certificados de la Jerarquía de la Infraestructura de Clave Pública de Paraguay debe realizar el siguiente proceso:

Ingrese a la página web www.efirma.com.py en el panel “DESCARGAS E INSTALADORES EFIRMA”.

En la parte inferior de la pantalla se encontrará el siguiente título:

Sistema Operativo Windows

Bajo el mismo se encuentran los componentes de seguridad como se puede ver en la imagen. Al

costado del título “Instalador de certificados de Jerarquía de PKI Windows 7, 8, 10”, debe dar clic

en el icono de descarga .

4

Luego dar clic en “Guardar archivo”

Al realizar la descarga se encontrará el siguiente icono en la ubicación de descargas:

Para realizar la instalación de los certificados, es necesario realizar el siguiente procedimiento: Sobre el instalador hacer clic derecho, luego “Abrir”:

5

Hacemos clic en “Sí” para comenzar los pasos de la instalación de los certificados de la jerarquía de PKI.

Se realiza un proceso de instalación automática. Luego se siguen los siguientes pasos:

6

Una vez terminado el proceso aparecerá una ventana de finalización de la instalación. Hacemos clic en “Aceptar” para concluir con la instalación de los certificados de la jerarquía de PKI.

De esta manera quedan instalados los certificados de la jerarquía de la Infraestructura de Clave Pública del Paraguay en el repositorio del Sistema Operativo como certificados de confianza.

7

Descarga e instalación de Certificados de la jerarquía de la Infraestructura de Clave Pública de Paraguay para Windows.

(Método opcional).

Adicionalmente, eFirma pone a disposición del usuario otro método de descarga e instalación de los certificados de la jerarquía de la PKI Paraguay. Para instalar los certificados es necesario utilizar uno de los dos métodos. Para realizar la descarga y la instalación de los certificados de la Jerarquía de la Infraestructura de Clave Pública de Paraguay debe realizar el siguiente proceso:

Ingrese a la página web www.efirma.com.py en el módulo “Repositorio Público”:

En la parte superior se encontrara el siguiente título:

Certificados de la jerarquía de la INFRAESTRUCTURA DE CLAVE PÚBLICA DE

PARAGUAY:

Para realizar las descargas de los certificados debe dar clic a los títulos “Certificado digital de la

AC RAÍZ DE PARAGUAY” y “Certificado digital de eFirma (PSC VITSA), subordinado a la

AC RAÍZ DE PARAGUAY)”.

8

Al hacer clic sobre “Certificado de la Autoridad Raíz del Paraguay” se abrirá una nueva ventana. Aquí haremos clic en el botón “Ver”.

9

Ahora nuevamente se abrirá una nueva ventana, iremos a la pestaña “Detalles” y luego hacemos clic en

Exportar.

10

Ahora podremos seleccionar la ubicación donde guardaremos el certificado.

Este mismo procedimiento lo haremos con el Certificado de la Autoridad Certificadora VIT S.A.

Al realizar las descargas se encontrarán los siguientes íconos en la ubicación de descargas:

11

Para realizar la instalación de los dos certificados, es necesario realizar el siguiente procedimiento:

Certificado Digital de la AC Raíz del Paraguay Sobre el archivo hacer clic derecho, luego “Abrir”.

Primer paso importación

Aparecerá la ventana “Advertencia de seguridad de Abrir archivo”, en el cual se selecciona la opción “Abrir”. Se abrirá el certificado, para seguir con el proceso de instalación se selecciona la opción “Instalar certificado…”

12

Segundo paso Importación Tercer paso importación Luego aparecerá un asistente de importación, y se procede de la siguiente manera:

Cuarto paso importación

13

Quinto paso importación: Seleccionar la opción “Colocar todos los certificados en el siguiente almacén” y luego clic en “Examinar…”

Sexto paso importación: Se selecciona la opción “Entidades de certificación raíz de confianza” y luego clic en “Aceptar”.

14

Séptimo paso importación

Octavo paso importación

15

En caso de que el sistema envíe la siguiente advertencia, simplemente se le da clic a “Sí”

De esta manera queda instalado el certificado de la AC Raíz en el repositorio del Sistema Operativo como un certificado de confianza, y se procede a instalar el certificado de eFirma siguiendo un proceso similar.

16

Certificado Digital de eFirma:

Sobre el archivo hacer clic derecho, luego “Abrir”.

Primer paso importación

Aparecerá la ventana “Advertencia de seguridad de Abrir archivo”, en el cual se selecciona la opción “Abrir”. Se abrirá el certificado, para seguir con el proceso de instalación se selecciona la opción “Instalar certificado…”

17

Segundo paso Importación Tercer paso importación

Luego aparecerá un asistente de importación, y se procede de la siguiente manera:

Cuarto paso importación

18

Quinto paso importación: Seleccionar la opción “Colocar todos los certificados en el siguiente almacén” y luego clic en “Examinar…”

Sexto paso importación: Se selecciona la opción “Entidades de certificación raíz de confianza” y luego clic en “Aceptar”.

19

Séptimo paso importación

Octavo paso importación

20

En caso de que el sistema envíe la siguiente advertencia, simplemente se le da clic a “Sí”

De esta manera queda instalado el certificado de la eFirma en el repositorio del Sistema Operativo como un certificado de confianza.

21

Soporte Técnico eFirma

Para establecer contacto con nuestro Soporte Técnico de eFirma, presentamos las siguientes vías de ayuda:

- Vía correo electrónico: A través de la cuenta soporte@efirma.com.py - Vía telefónica: A través de la línea telefónica 021-229-350

top related