certificación de subproductos generados en las plantas de ... · el análisis del ciclo de vida...

Post on 21-Jan-2019

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Certificación de subproductos

generados en las plantas de

tratamiento

(Análisis del Ciclo de Vida)

Elisabeth Amat

Responsable Área Sostenibilidad

II Jornada Gestión de Residuos Urbanos

28 Junio 2016

TECNALIA Research & Innovation

7 Divisiones de negocio

y 2 empresas instrumentales

http://www.tecnaliacertificacion.eu

http://www.tecnalia.com

http://www.tecnalia.com/tecnalia-ventures

La certificación es el procedimiento

mediante el cual un organismo da

una garantía por escrito, de que un

producto, un proceso o un servicio

está conforme a los requisitos

especificados.

Se crea en diciembre de 2011 para desarrollar el negocio de lacertificación de productos en todas las áreas de negocio deTECNALIA.

Una actividad muy regulada que establece controles muy estrictospara la actuación de los Organismos de certificación: Requisitos decompetencia técnica ISO 17065:2012.

Ámbito de actuación: PRODUCTO

Nuestra visión del negocio:

“La certificación debe ayudar a abrir mercado alos productos innovadores”

TECNALIA R&I CERTIFICACION, S.L.

¿POR QUÉ CERTIFICAR

PRODUCTOS/SISTEMAS?

Para identificar y diferenciar el producto/sistema:

Da valor añadido al producto/sistema Fortalece la credibilidad del producto/sistema Permite verificar la conformidad de un

producto/sistema a un pliego de condiciones. Supone una información adicional sobre el

producto/sistema que ayuda al cliente a tomar ladecisión de compra

Abre nuevos mercados. Futuros y presentes requisitos legales

Una de las herramientas que existen

para cuantificar, evaluar y certificar el

perfil ambiental de un producto, un

subproducto, una tecnología o

incluso un sistema es el ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA.

El Análisis del Ciclo de Vida (ACV) es una METODOLOGÍApara cuantificar los impactos ambientales asociados a unproducto o sistema evaluando las entradas de materia yenergía (inputs) y salidas de residuos y emisiones (outputs) detodas las ETAPAS DE SU CICLO DE VIDA (límites del sistema).

¿Que es el análisis del ciclo de vida?

Definición deobjetivo y

alcance

Análisis deinventario

Evaluación deimpactos

Interpretación

FASES

METODOLOGÍA DEL ACV: ISO 14040 Y 14044

CATEGORÍAS DE IMPACTO HABITUALES EN UN ACV

Categoría de impacto Descripción Unidades Potencial de calentamiento global

Emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero.kg CO2 eq

Potencial de Agotamientodel ozono estratosférico

Emisión de CFC y otros gases degradantes de las capas altas de laatmósfera (estratosfera).

kg CFC-11 eq

Potencial de Formaciónde oxidantesfotoquímicos

Formación de smog fotoquímico que provoca daños respiratoriosy daños en plantas. El smog fotoquímico es la coexistencia dereactivos y productos orgánicos en una atmósfera urbana enpresencia de radiación solar.

kg C2H4 eq

Potencial de AcidificaciónExceso de óxidos de azufre, de nitrógeno o de amoniaco quedisminuyen pH del medio.

kg SO2 eq

Potencial de Eutrofización

Exceso de materia orgánica en el agua que agota oxigeno ynutrientes. kg PO4 3- eq

Agotamiento de recursos abióticos (elementos)

Consumo de recursos no renovables del planeta (minerales).kg Sb eq

Agotamiento de recursos abióticos (combustibles)

Consumo de recursos no renovables del planeta (combustiblesfósiles).

MJ net calorific value

Los resultados de un ACV se muestran en CATEGORÍAS DE IMPACTO:

1. De forma desagregada por indicadores como por ejemplo: Huella de carbono (kg CO2eq)Degradación de la capa de ozono (kg CFC-11eq)Emisión de partículas (kg PM10 eq)Oxidación fotoquímica (kg NM VOC)Eutrofización de las aguas (kg Peq)Acidificación (kg SO2 eq)Toxicidad (kg 1,4 DB-eq)Consumo energético (toneladas equivalentes de petróleo)...

2. De forma agregada en 3 categorías:Impacto sobre el Ecosistema (Species/year)Impacto sobre la Salud Humana (DALY)Agotamiento de recursos ($)

3. De forma única: Agregar en un solo indicador (que pondera y agrega los 3 anteriores) :Huella Ambiental (Ecopoints)

ENTRE PARÉNTESIS SE INDICAN ALGUNAS UNIDADES HABITUALES DE LOS INDICADORES MEDIDOS.

La unidad ECOPOINTS es unaunidad teórica que sirve para poder ponderar y agregar diferentes indicadores que miden impactos medioambientales diferentes.

RESULTADOS DE UN ACV

UNO DE LOS INDICADORES MÁS CONOCIDOS ES LA HUELLA DE CARBONO PERO EXISTEN MUCHOS MÁS..

Las metodologías de impacto son las que definen cómo y qué indicadores se calcularan.

Términos clave: Proceso unitario

Proceso unitario

Materia prima 1 x1 kgMateria prima n xn kg

Unidad de salida 1 kg

Electricidad e MJCalor f MJ

Agua w kg

Emisión aire a1 kgEmisión aire an kg

Residuo sólido s1 kgResiduo sólido sn kg

Descarga agua w1 kgDescarga agua wn kg

Coproducto

xj

aj sj

wj

Aire a kg

jjjj wsaawx 1

¿COMO SE MIDEN ESTOS INDICADORES?

Datos de inventario recogidos

Clasificación de emisiones en categorías de impacto

Caracterización: Conversión a unidad equivalente (indicador de cada

categoría de impacto), multiplicando cada sustancia por su potencial y sumando

Valoración= Ponderación

Uso de software que permite obtener datos de referencia, por ejemplo emisiones habituales de la combustión en un motor diesel, etc.

Cantidades de materias primas y energía consumidos, distancias de transporte, etc.

Ej:

X Kg CO2 / litro consumido vehículo diesel;

X Kg SO2 / proceso de barnizado industrial

Kg

CO

2

kg C

FC

kg N

2O

kg C

H4

kg H

2O

Kg CO2 eq = HUELLA DE CARBONO

Kg

NO

2

kg S

O2

kg N

H3

Kg SO2 eq = ACIDIFICACIÓN

ECOPOINTS= HUELLA AMBIENTAL TOTAL

...

...

1- Datos de inventario BASES DE DATOS DE REFERENCIA:

Ejemplos: Ecoinvent

2- Factores de caracterización para calcular los indicadores

de las diferentes categorías de impacto

METODOLOGÍAS DE IMPACTO

Ejemplo: CML I-A

Se trata de métodos cuantitativos desarrollados por un grupo de expertos donde se cuantifica el potencial de impacto de las diferentes sustancias de inventario, asignándoles sus factores de caracterización para las diferentes categorías de impacto.

Existen numerosas metodologías de impacto diferentes, así como bases de datos de referencia. Escoger la más

adecuada es tarea del LCA practicioner

¿QUE NECESITAMOS QUE TENGA UN SOFTWARE DE ACV?

Análisis del ciclo de vida

ISO 14040/14044

1) HERRAMIENTA PARA LEGISLAR:

Directiva Marco de Residuos (Directiva 2008/98/CE, DMR)

2) HERRAMIENTA PARA evaluar y certificar el

PERFIL AMBIENTAL DE UN PRODUCTO/SUBPRODUC

TO: Declaraciónambiental de Producto

3) HERRAMIENTA PARA EVALUAR y/o comparar

ALTERNATIVAS de tratamientos de residus o

de modelos de gestión, etc.

El ACV aplicado al sector de los residuos

1) Herramienta para legislar

Detrás de la jerarquizaciónde la Directiva Marco de Residuos hay un o varios ACV.

Actividades de prevención en las etapas del ciclo producto-residuoFuente: BCNEcología

Límites del sistema (para el ACV de la DMR)

2) Herramienta para evaluar perfil ambiental

de un producto: DAP

• La DAP es un tipo de INFORME donde se comunican los resultados de un

ACV.

• Declaración ambiental que hace el fabricante de un producto, verificada por una tercera parte independiente, que proporciona datos ambientales cuantificados utilizando parámetros predeterminados y, cuando corresponda, información ambiental adicional.

• El cálculo de los parámetros predeterminados se basa en la serie de Normas ISO 14040 de Análisis del Ciclo de Vida (ISO 14040 e ISO 14044).

Sistemas de Eco-etiquetas de Productos

• Ecoetiquetas (tipo I). ISO 14024.

• Identifica productos que cumplen criterios ambientales definidos.

• Distinguen productos o servicios con menor impacto ambiental.

• Autodeclaraciones (tipo II). ISO 14021.• Describe característica(s) ambiental(es).

• Declaración informativa por el propio fabricante.

• DAP = Declaraciones ambientales de productos (tipo III). ISO 14025.• Información ambiental cuantificada y comparable.

• Comparable a través del ACV basado en normas internacionales.

• Existen Reglas de Categoria de Producto

DE LA PUERTA A LA PUERTA

(GATE-TO-GATE)

DE LA CUNA A LA PUERTA (CRADLE-TO-GATE)

DE LA CUNA A LA TUMBA (CRADLE-TO-GRAVE)

Límites del ACV para una DAP

Ejemplo de Certificado de DAP

DAP de 1kg de PET reciclado

DAP de 1 m3 de árido reciclado

DAP de 1 kWh producido en una planta de valorización energética

www.environdec.com

Ejemplo de Certificado de DAP

The functional unit is represented by 1 m2 of Dinamica® non-woven fabric with a weight of: • 330 g/m2 for Dinamica® Auto, Auto Pure and Auto Stretch• 295 g/m2 for Dinamica® Wide

Pero también…

Functional unit is thefollowing: Disposal throughincineration of 1.000 kg of Sanitary Waste

3) HERRAMIENTA PARA EVALUAR y/o comparar ALTERNATIVAS

0,

20,

40,

60,

80,

100,

120,

%

Comparando 1 kg 'Municipal solid waste {CH}| treatment of, sanitary landfill | Alloc Def, U' con 1 kg 'Municipal solid waste {ES}| treatment of, incineration | Alloc Def, U'; Método: CML-IA baseline V3.03 / EU25 / Caracterización / Excluyendo

procesos de

Municipal solid waste {CH}| treatment of, sanitarylandfill | Alloc Def, U

Municipal solid waste {ES}| treatment of,incineration | Alloc Def, U

3) HERRAMIENTA PARA EVALUAR y/o comparar ALTERNATIVAS

-150,

-100,

-50,

0,

50,

100,

150,

%

Comparando 1 kg 'Waste graphical paper {CH}| treatment of, sanitary landfill | Alloc Def, U', 1 kg 'Waste graphical paper {CH}| treatment of, municipal incineration | Alloc Def, U' y 1 kg 'Paper (waste treatment) {GLO}| recycling of paper | Alloc Def, U';

Waste graphical paper {CH}| treatment of, sanitarylandfill | Alloc Def, U

Waste graphical paper {CH}| treatment of, municipalincineration | Alloc Def, U

Paper (waste treatment) {GLO}| recycling of paper |Alloc Def, U

• Disponemos de una herramienta científica muy válida para evaluar el impacto ambiental tanto sistemas de gestión de residuos, alternativas o sistemas de tratamiento, así como de un subproducto de la planta de tratamiento: el ACV.

• Las bases de datos y softwares existentes, aunque limitados son un muy buen punto de partida para esta evaluación (con un coste relativamente asumible).

• Caracterizar a nivel real (mediciones) de todas las emisiones de un sistema tendría un coste muy elevado.

• La certificación o verificación por una tercera parte independiente de un estudio de ACV (o DAP) sea de un producto, de un sistema o de una planta de tratamientos da rigor y validez al estudio y confianza en los resultados.

Conclusiones

GRACIAS POR SU ATENCION

ELISABET AMAT

TECNALIA CERTIFICACION

eli.amat@tecnaliacertificacion.com

top related