cerebro social: ¿cÓmo el entorno moldea … proyectos actividad... · el cerebro social surge de...

Post on 10-Feb-2018

224 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Anna Lucia Campos

Presidente de la ASEDH

Directora General e Investigadora de CEREBRUM

Consultora Internacional para la Primera Infancia de OEA

CEREBRO SOCIAL:

¿CÓMO EL ENTORNO MOLDEA

NUESTROS CEREBROS?

1

2

PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE,

EDUQUEMOS AL CEREBRO SOCIAL

Ecológico

Económico Social

El cerebro social surge de la evolución de nuestras civilizaciones y sigue

co-evolucionando con las culturas

3

DOS IMPORTANTES FUNCIONES DEL

CEREBRO SOCIAL

1. Aprender del entorno

2.Controlar el comportamiento social

4

SOMOS SERES SOCIALES:

GENÉTICA Y ENTORNO NOS MODELAN

- Supervivencia

- Adaptación al entorno

- Transiciones

“Cerebro externo”

5

DOS GRANDES

SISTEMAS DEL

CEREBRO SOCIAL

Sistema 1: Neuronas Espejo

- Se activan cuando observamos acciones

o expresiones emocionales de otras

personas.

- Permiten que imitemos expresiones aún

cuando no las percibimos de forma

consciente

- Principal estrategia de aprendizaje: el

contagio

6

EL EFECTO DEL CONTAGIO

Reflejando, imitando, sintiendo los sentimientos de los demás

7

EL EFECTO DEL CONTAGIO

Respondiendo a los estímulos vinculados a diferentes

sistemas cerebrales

8

CEREBRO SOCIAL Y SISTEMA MOTOR

- Movimientos

- Lenguaje

- Comportamientos

9

CEREBRO SOCIAL Y SISTEMAS

SENSOPERCEPTIVO Y EMOCIONAL

Doble vía de procesamiento

emocional (Le Doux, 1996)

-vía primitiva : imitación de forma

directa tal como son observados

-Vía avanzada: formas de imitación

más sutiles y complejas

10

Las emociones son muy variadas, pueden ser innatas o

complejas, pero guardan elementos comunes:

1. Aspecto subjetivo

2. Carácter movilizador

3. Naturaleza direccional

4. Reacciones fisiológicas

5. Expresiones faciales

6. Interpretación y valoración cognitiva

La conducta emocional está impregnada

de componentes motivacionales y por

ello, influye en el cerebro social.

11

CEREBRO SOCIAL / EMOCIONAL /

COGNITIVO

13

COMPORTAMIENTO SOCIAL:

MUCHO POR APRENDER

• Cerebro emocional inmaduro y dominante

hasta inicio de la adultez- SL

• Cerebro social en aprendizaje – CPF

• Pensamiento moral en desarrollo

• VULNERABILIDAD

14

¿QUÉ MIMETIZA EL CEREBRO SOCIAL DE

NUESTROS NIÑOS AL OBSERVAR A LOS

ADULTOS?

15

DOS GRANDES SISTEMAS

DEL CEREBRO SOCIAL

Sistema 2: Teoría de la Mente

- Se activa cuando pensamos sobre el deseo, las intenciones,

las creencias de otras personas

- Permite inferir sobre los

sentimientos ajenos y anticipar

las acciones

- Nos alinea al grupo social,

nos permite ser empáticos

La empatía ha sido definida por la Enciclopedia Británica

como: ‘la habilidad para imaginarse uno en el lugar del

otro, para tratar de entender y comprender sus

sentimientos, deseos, perspectivas, pensamientos, ideas y

acciones’.

EL DESARROLLO MÁXIMO DEL CEREBRO

SOCIAL: EMPATÍA

16

17

EL LADO OSCURO DEL CEREBRO SOCIAL

- Competir con deslealtad, hipocresía, falta de empatía

- Patrones de comportamiento inadecuados

18

CEREBRO SOCIAL Y PRIMERA INFANCIA

- Interacción social: crítica en el

desarrollo infantil temprano

- Maduración del SNC y del

cerebro: mayores y mejores

habilidades sociales

- Principales aprendizajes:

mimetismo, contagio, ejemplo,

estar expuestos a…

- Entorno social y cultural

fundamentales (valores)

NUESTRO DESTINO PERSONAL

“Lo que decide el destino de cada ser humano

es lo que ocurre dentro de su cerebro cuando se

enfrenta con lo que ocurre fuera de su cerebro”.

Eric Berne

19

20

LA FUNCIÓN DETERMINA LA ESTRUCTURA

Padres y educadores son responsables de fomentar las experiencias,

enriquecer y cuidar el entorno para promover el desarrollo

sostenible desde la primera infancia.

Primeros pasos, 1890

Vincent Van Gogh

“LA DECISIÓN DE HOY

ES EL HÁBITO DE MAÑANA”

VIKTOR FRANKL

21

¡Muchas gracias!

acampos@cerebrum.com.pe

top related