cepr la gaviota · reuniÓn inicial 5º primaria curso 2018/2019 cepr la gaviota normas del centro!...

Post on 15-Oct-2020

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REUNIÓN INICIAL

5º PRIMARIA

CURSO 2018/2019

CEPR La Gaviota

NORMAS DEL CENTRO

! La entrada al centro se realizará a las 8.55 de la mañana, las puertas se cerrarán una vez realizada la misma a las 9h. Los alumnos/as que lleguen tarde deberán pasar por Jefatura de Estudios para justificar su retraso.

! Cuando un alumno/a necesite acudir al médico, lo comunicará el día anterior si es posible y traerá el justificante de la consulta.

! Los padres/madres no accederán directamente a las clases. ! No se permitirá traer a los alumnos/as ningún tipo de material, ni desayunos una vez comenzada

la jornada escolar. ! Los días de lluvia los alumnos/as entrarán por la puerta principal del Centro. La salida será de la

siguiente forma: ! El alumnado de 1º y 2º saldrán por la puerta principal. ! El alumnado de 3º a 6º saldrá por el porche trasero ! En ambos casos los padres y madres esperarán la salida de sus hijos/as en los respectivos porches. ! Respeten las zonas verdes en la recogida del alumnado. ! Los alumnos/as deberán traer equipo adecuado para las clases de Educación Física así como un

bolsa de aseo formada por una toalla pequeña, un bote de jabón seco y un frasco de colonia.

HORARIO DEL CENTRO

HORARIO DEL CENTRO

HORARIO DE DIRECCIÓN ●Lunes, martes, miércoles y jueves de 9:00 a 9:45

HORARIO DE JEFATURA DE ESTUDIOS ● Martes, jueves y viernes de 09:00 a 09:45

HORARIO DE SECRETARÍA ● De lunes a viernes de 9:00 a 10:00 ● De lunes a viernes de 13:00 a 14:00

HORARIO DE TUTORÍAS ● Lunes de 16:00 a 17:00

CALENDARIO ESCOLAR

PERIODOS VACACIONALES:

PERIODOS VACACIONALES:

✓Navidad: del 24 de diciembre de 2017 al 07 de enero de 2018, ambos inclusive. ✓Semana Santa: del 15 al 21 de abril de 2018, ambos inclusive.

DÍAS FESTIVOS Y NO LECTIVOS:

✓12 de octubre: Día de la Hispanidad. ✓01 de noviembre: Festividad de todos los Santos. ✓02 de noviembre: Día no lectivo provincial. ✓06 de diciembre: Día de la Constitución Española. ✓07 de diciembre: Día de la Comunidad Educativa. ✓28 febrero: Día de Andalucía. ✓01 de marzo: Día no lectivo provincial. ✓01 de mayo: Fiesta del trabajo.

Pendiente de Autorización por parte de la Delegación Provincial de Educación de dos días no lectivos más, a propuesta del Consejo Escolar Municipal. El régimen ordinario de clases finalizará el próximo 22 de junio de 2018.

OTRAS INFORMACIONES

✓Protocolo de enfermedades y alergias ✓Miércoles: día de la fruta ✓Desayunos: procurar que el desayuno sea saludable.

Evitar la bollería industrial. ✓La hora del recreo es de 12:00 a 12:30 así que es

importante que los alumnos tomen un buen desayuno en casa.

✓Cualquier peculiaridad relacionada con la situación familiar que el centro deba saber comunicarlo en Secretaría.

Resultados evaluación inicial

✓Resultados áreas de áreas instrumentales

OTRAS INFORMACIONES

✓Resultados relativos a competencia lingüística

Metodología de trabajo

• Metodología activa y participativa a través de la cooperación y el trabajo en grupo.

• Uso de las nuevas tecnologías (autorización imágenes) • Blog de clase: LACLASEDELPROFE • Canal YouTube: Te lo explico del tirón • Refuerzo positivo con CLASSDOJO

• Trabajo por proyectos vs libros de texto • Educación emocional

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

INSTRUMENTO APLICACIÓN

• PRUEBA ESCRITA Y PRUEBA ORAL

1.1. Controles escritos.

1.2. Test.

1.2. Pruebas orales.

2. TAREAS

2.1. Cuaderno.

2.2. Trabajo individual.

2.3. Trabajo en grupo.

2.4. Portfolio.

3. OBSERVACIÓN

3.1. Participación.

3.2 Comportamiento.

3.3. Interés, actitud.

Evaluación

• Ley Orgánica 8/2013 de 9 de diciembre de Mejora de la Calidad de la Educación (LOMCE)

• RD 126/2014 • Decreto 97/2015 de 3 de marzo

• Criterios de evaluación - indicadores de logro

Decreto 97/2015

GESTOR EVALUACIÓN

• Ejemplo LCL

PADRE/MADRE DELEGADO/A

a) Representar a las familias, recogiendo sus inquietudes, intereses y expectativas y dando traslado de los mismos al profesorado tutor.

b) Asesorar a las familias en el ejercicio de sus derechos y obligaciones.

c)  Implicar a las familias en la mejora de la convivencia y de la actividad docente, impulsar su participación en las actividades que se organicen.

d) Fomentar y facilitar la comunicación de las madres y los padres del alumnado con el tutor o tutora y con el resto del profesorado.

e) Facilitar la relación entre las familias y el equipo directivo, la asociación de padres y madres del alumnado y los representantes de este sector en el Consejo Escolar.

f) Colaborar en el desarrollo de las actividades programadas por el Centro.

g) Mediar en la resolución pacífica de conflictos, según plan de convivencia.

h) Colaborar en el establecimiento y seguimiento de los compromisos educativos y de convivencia que se suscriban con las familias del alumnado del grupo.

i) Cualesquiera otras que les sean atribuidas en el plan de convivencia del centro.

EL CEREBRO SÓLO APRENDE CUANDO SE EMOCIONA

Francisco Mora

top related