centro de tecnología educativa de tacuarembó.secuencia de trabajo en escuela nº 131

Post on 13-Jun-2015

1.895 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Proyecto de trabajo desarrollado por nuestro Centro de Tecnología Educativa, en escuela rural nº 131 Tierras Colorada, departamento de Tacuarembó.

TRANSCRIPT

PROYECTO ADIVINANZAS EN ETOYS

ESCUELA RURAL N° 1314°, 5° y 6° años

Mtro. Fernando MelloCentro de Tecnología Educativa de Tacuarembó

OBJETIVOS

• Incentivar la creación de ADIVINANZAS utilizando ETOYS.

• Desarrollar el pensamiento creativo y el trabajo colaborativo en el multigrado.

• Estimular el intercambio y la comunicación de ideas.

• Promover la adquisición de conceptos desde la propia disciplina: LENGUA.

CONTENIDOS

• Desde la DISCIPLINA - Lengua: Adivinanzas (producción y

comprensión)

• Desde lo TECNOLÓGICO - Etoys: Libro. - Lenguaje Audiovisual: imagen fija, audio.

COMPETENCIA DIGITAL

• Creatividad e Innovación Capacidad para desarrollar el pensamiento

creativo, construir conocimiento y desarrollar productos y procesos innovadores utilizando tecnología.

INDICADORES

• Aplican el conocimiento existente para generar nuevas ideas o productos.

• Comprenden la funcionalidad de las herramientas de Etoys.

• Crean trabajos originales como medio de expresión.

• Comparte ideas o descubrimientos con sus compañeros.

ESTRATEGIAS

• Objetivos establecidos para al actividad: presentación de la propuesta, objetivos, forma de trabajo, tiempos, espacios., evaluación.

• Establecimiento de preinterrogantes.• Generación de expectativas en los alumnos.• Uso de preguntas: cerradas, abiertas, socráticas.• Uso de ilustraciones para guiar la apropiación de conceptos claves.• Uso de elementos del salón como apoyo a la actividad: pizarrón.• Uso de analogías.• Disposición en el salón: semicircular.• Respeto de los tiempos pedagógicos de los educandos.• Establecer exposición de trabajos hacia el grupo total.• Trabajo en pequeños grupos: máximo de 3 compañeros.

DESDE LO TECNOLÓGICO

DESDE LA DISCIPLINA

-Que los niños se familiaricen con la actividad ETOYS.-Que adquieran conceptos desde el propio programa.-Que logren ampliar el vocabulario.-Que logren desarrollar nuevos proyectos utilizando ETOYS, favoreciendo la expresión creadora.-Que use la tecnología críticamente.-Que desarrolle la capacidad de trabajo colaborativo con sus compañeros.

-Que los niños comprendan los mecanismos de gestación de una adivinanza: extrañamiento, asociación y comparación, metáfora final, aspecto formal.-Que adquieran conceptos desde la propia disciplina.-Qué logren ampliar el vocabulario.-Que logren desarrollar nuevas adivinanzas, desarrollando la expresión creadora.-Que utilice la lengua como forma de expresión con su entorno.-Que difunda sus creaciones con otras personas (maestro, compañeros, familia) como medio de expresión.

¿Cómo se desarrolló el Proyecto?

FASES

ETOYS

•Primer acercamiento a la actividad ETOYS:-Vista principal: Hacer un Proyecto, Tutoriales y Demostraciones, Galería de Proyectos.-Caja de Provisiones.-Paleta Pintar.-Guardar y Abrir Proyectos.-Cerrar Proyecto.

LENGUA

Lectura:-lectura icónica.-estrategias cognitivas: anticipación, predicción, inferencia, verificación, confirmación.-oralización de palabras.

Oralidad:-Intercambio de opiniones.

EDUCACIÓN EN VALORES

FASE I

•Autonomía.•Capacidades de diálogo.•Habilidades sociales y para la convivencia.•Empatía.

FASE II

ETOYS

•Iniciamos el estudio del LIBRO:-menú.-controles: agregar y sacar páginas, última y primera página, botón página a página.-mantener las páginas del mismo tamaño.-dar color a todas las páginas del LIBRO.-herramienta: TEXTO. Posibilidades.-HALOS.

LENGUA

MATEMÁTICA

-Numerador y Denominador.

•Oralidad: -intercambio de opiniones.

•Lectura:-Lectura de íconos.-Comprensión.

•Escritura:-Producción de textos.

EDUCACIÓN EN VALORES

•Autonomía.•Capacidades de diálogo.•Habilidades sociales y para la convivencia.•Empatía.

Recordamos la actividad anterior.

FASE III

ETOYS

-Avanzamos en el LIBRO:•Efectos de sonido y visuales en cada hoja del LIBRO.•Incorporación de objeto dibujo (PALETA PINTAR)• Incorporación de otros objetos de Etoys.•Grabadora de sonido de Etoys (características, funciones)

EDUCACIÓN MUSICAL

-Identificación de sonidos.-Grabación de sonidos.

LENGUA

•Lectura:-Lectura de íconos.-Comprensión.

•Oralidad:-Intercambio de opiniones.-Producción de textos orales.

•Escritura:-Producción de textos.

MATEMÁTICA

-Medición del tiempo: minutos, segundos

Recordamos la actividad anterior

•Autonomía.•Capacidades de diálogo.•Habilidades sociales y para la convivencia.•Empatía.

EDUCACIÓN EN VALORES

FASE IV

ETOYS

-Avanzamos en el conocimiento del LIBRO:-Utilización de botones: página anterior y página siguiente.-Clasificar páginas del LIBRO.

MATEMÁTICA

-Cálculo mental.-Resuelve.

LENGUA

Oralidad:- Intercambio de opiniones.

EDUCACIÓN EN VALORES

•Autonomía.•Capacidades de diálogo.•Habilidades sociales y para la convivencia.•Empatía.

Recordamos la actividad anterior

FASE V

ETOYS

-Avanzamos en el LIBRO:Incorporamos una fotografía.-Halos.-Utilización de herramienta LAZO.

COORDINACIÓN CON OTRAS ACTIVIDADES DE LA XO

-Actividad GRABAR (Record)

LENGUAJE AUDIOVISUAL

-Aspectos morfológicos: denotación y connotación.-Aspectos sintácticos:Planos, Ángulos, Iluminación.

LENGUA

Oralidad:-Intercambio de opiniones.

EDUCACIÓN EN VALORES

•Autonomía.•Capacidades de diálogo.•Habilidades sociales y para la convivencia.•Empatía.

Recordamos la actividad anterior

FASE VI

ETOYS

Utilizar todos los recursos disponibles y aprendidos en ETOYS para elaborar un PROYECTO FINAL.

LENGUA

•Escritura:-Producción de textos.

•Lectura:-Comprensión de texto.-Oralización de palabras.

•Oralidad:-Intercambio de opiniones.-Producción de textos orales.

LENGUAJE AUDIOVISUAL

IMAGEN FIJA, AUDIO

EDUCACIÓN EN VALORES

•Autonomía.•Capacidades de diálogo.•Habilidades sociales y para la convivencia.•Empatía.

¿ETOYS EN LA ESCUELA?

-El niño construye su propio conocimiento.-Posibilita desarrollar el pensamiento crítico, solucionar problemas, inventar, investigar nuevas posibilidades.-Permite que el niño aprenda haciendo.-Medio para avanzar a partir del error.-Permite el disfrute en el niño, al experimentar con sus ideas y razonamientos.

-Permite que el niño organice y estructure sus ideas.-Permite desarrollar un pluralismo epistemológico: estilos de aprendizaje distintos.-Desarrolla el aprendizaje activo y autodirigido.

-Posibilita ordenar las ideas en la mente del niño.-Favorece un compromiso por parte del niño quien se adapta a la situación, se compenetra, se identifica con el proyecto.-Logra que diferentes individuos desarrollen diferentes formas de pensamiento.

-Es un ambiente que motiva al niño a seguir explorando, avanzando.-Le provee materiales para la construcción de estructuras intelectuales superiores.-Permite que el niño construya su propio conocimiento.-El niño desarrolla significatividad personal y social.

top related