centro de calidad avícola y alimentación animal de la ... · puesta y carne de la cv 09, 16 y...

Post on 28-Jul-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CECAVCentro de Calidad Avícola y Alimentación Animal de la 

Comunidad Valenciana

GUÍAS DE BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE DEL SECTOR PUESTA Y CARNE DE LA CV 09, 16 Y 30/11/2016

Centro de Calidad Avícola y Alimentación Animal de la Comunidad Valenciana

C/Nules 16, 12539

Alquerías del Niño Perdido ‐ Castellón ‐ España

Sanidad Animal y tratamientos veterinarios

2

Sanidad Animal y tratamientos veterinarios

3

Sanidad Animal y tratamientos veterinarios

4

Sanidad Animal y tratamientos veterinarios

5

1. Sanidad Animal

1. Objetivo

2. Sanidad Animal

2. Tratamientos veterinarios

1. Objetivo

2. Administración de medicamentos

3. Conservación

4. Gestión de residuos

Sanidad Animal y tratamientos veterinarios

6

1. Sanidad Animal

1. Objetivo

2. Sanidad Animal

2. Tratamientos veterinarios

1. Objetivo

2. Administración de medicamentos

3. Conservación

4. Gestión de residuos

Sanidad Animal

7

Objetivo:

Alto nivel Sanidad:

rendimiento económico

alimento seguro y de calidad

exigencia legal y moral

Sanidad Animal y tratamientos veterinarios

8

1. Sanidad Animal

1. Objetivo

2. Sanidad Animal

2. Tratamientos veterinarios

1. Objetivo

2. Administración de medicamentos

3. Conservación

4. Gestión de residuos

Sanidad Animal y tratamientos veterinarios

9

1. Sanidad Animal

1. Objetivo

2. Sanidad Animal

2. Tratamientos veterinarios

1. Objetivo

2. Administración de medicamentos

3. Conservación

4. Gestión de residuos

Sanidad Animal

10

Sanidad Animal:

Prácticas correctas

Programa Sanitario veterinario responsable

Leerlo y asumirlo

Carne: Observar aves mínimo 2 veces/día: avisar de anomalías al STV

Puesta: Observar aves mínimo 1 vez/día: avisar de anomalías al STV

Seguir indicaciones y ttos veterinarios fehacientemente

No es necesario disponer de “enfermería”

Cumplir con planes establecidos de vigilancia y control

Sanidad Animal

11

Sanidad Animal:

Prácticas correctas

Cumplir con el PAZ

Documentación acompañamiento entrada y salida animales

Identificación de sistemas de transporte que permitan conocer origen de animales

Sanidad Animal

12

Cumplir con planes establecidos de vigilancia y control

‐Salmonella e Influenza aviar

Salmonella

13

Aplicación de los Programas Nacionales de Control

2007: Reproductoras

2008: Ponedoras

2009: Broilers

2010: Pavos

Salmonella

14

Salmonella

15

Salmonella

16

Salmonella

17

Salmonella

18

Salmonella

19

Salmonella

20

21

Salmonella

Información de acompañamiento

22

https://youtu.be/0UWKLxfT4G0

http://www.cecav.es/?page_id=792

Embalaje y transporte

Embalaje ◦ Recipiente primario a prueba de fugas (Ej: tubos plástico sangre o botes heces) ◦ Envoltorio secundario a prueba de fugas (Ej: bolsa plástico)◦ Envoltorio exterior resistente (Ej: caja poliexpan)◦ Evitar fugas◦ Hoja de registro protegida (Ej: funda plástico)◦ “Lejiada” (Ojo IA)

23

Embalaje y transporte

24

Embalaje y transporte

Transporte◦ Preferiblemente refrigeradas, y en todo caso, si +24h.◦ Consultar al laboratorio.

25

26

Recepción de muestras en CECAV:LUNES – MARTES –MIÉRCOLES –JUEVES –VIERNES : 7H00‐18H00SÁBADOS: 9H00‐13H00

¡Ojo!

Inicio de análisis de autocontroles EXIGENCIAS ISO6579 (ISO17025)

LUNES A SÁBADO: 7/9H00‐13H00

Embalaje y transporte

27

Salmonella

28

Salmonella

29

Salmonella

BROILERS (ESP) – ¿CÓMO?

30

Salmonella

BROILERS (ESP) – ¿CÓMO?

31

Verificaciónde

L+D

Salmonella

BROILERS (ESP) – ¿CUÁNDO?

Salmonella

32

Salmonella

33

Salmonella

34

Salmonella

35

Salmonella

36

37

Salmonella

Salmonella

38

En caso de presencia de Salmonella Enteritidis, Typhimurium y/o Thyphimurium monofásica:

Limpieza eficiente y completa, desratización, desinsectación y desinfección

Análisis de L+D en 10 puntos (al menos 2 cultivos) con resultado de ausencia

Vacío Sanitario

Resolver fallos de bioseguridad

Salmonella

39

Sanidad Animal

40

Cumplir con planes establecidos de vigilancia y control

‐Salmonella e Influenza aviar

Influenza

41

Medidas que reduzcan riesgo de transmisión:

Evitar contacto con aves silvestres

Evitar contacto aves silvestres a pienso y agua

Evitar contacto con heces de aves silvestres (botas?¿)

Sanidad Animal

42

Sanidad Animal:

Prácticas correctas

Registros

Libro de explotación (3 años)

Hoja de manada (2 años)

Análisis disponibles a petición de autoridad (3 años)

Registros ‐ Broilers

43

Registros ‐ Broilers

44

Registros ‐ Ponedoras

45

Registros ‐ Ponedoras

46

Sanidad Animal y tratamientos veterinarios

47

1. Sanidad Animal

1. Objetivo

2. Sanidad Animal

2. Tratamientos veterinarios

1. Objetivo

2. Administración de medicamentos

3. Conservación

4. Gestión de residuos

Sanidad Animal y tratamientos veterinarios

48

1. Sanidad Animal

1. Objetivo

2. Sanidad Animal

2. Tratamientos veterinarios

1. Objetivo

2. Administración de medicamentos

3. Conservación

4. Gestión de residuos

Tratamientos veterinarios

49

1. Tratamientos veterinarios

1. Objetivo

Uso cuidadoso y responsable

Incorrectamente pautado, dosificado, caducados…sin efecto o efecto contrario: afecta a salud de animales

Tratamientos veterinarios

50

1. Tratamientos veterinarios

1. Objetivo

2. Administración de medicamentos

Prácticas correctas

Solo personal formado/cualificado administre los medicamentos

Prescripción/receta veterinaria imprescindibles

Seguir indicaciones veterinarias

Identificar aves tratadas (nave=lote)

Limpiar conducciones y depósitos para no comprometer periodo de supresión

Respetar periodos de supresión (DELITO SALUD PÚBLICA)

Tratamientos veterinarios

51

1. Tratamientos veterinarios

1. Objetivo

2. Administración de medicamentos

3. Conservación

Tratamientos veterinarios

52

1. Tratamientos veterinarios

1. Objetivo

2. Administración de medicamentos

3. Conservación

Prácticas correctas

Guardar en lugar seguro, limpio, fresco, seco. Etiqueta.

Cadena de frío (ojo temperatura frigorífico)

Envase original (no manipular)

Envases vacíos, restos, caducados: contenedor residuos especiales ganaderos

Tratamientos veterinarios

53

1. Tratamientos veterinarios

1. Objetivo

2. Administración de medicamentos

3. Conservación

4. Gestión de residuos (2.7.4.1)

Gracias por su atención

GUÍAS DE BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE DEL SECTOR PUESTA Y CARNE DE LA CV 09, 16 Y 30/11/2016

Centro de Calidad Avícola y Alimentación Animal de la Comunidad Valenciana

C/Nules 16, 12539

Alquerías del Niño Perdido ‐ Castellón ‐ España

top related