centro de atención múltiple “profesor armando gonzález hernández” domicilio calle isidro...

Post on 02-Feb-2016

224 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Centro de Atención Múltiple“Profesor Armando González Hernández”

Domicilio Calle Isidro Olvera con Emiliano Zapata s/n Col. Américo Villarreal Guerra

Directora. Profra. María Teresa Sánchez Briones

Proyecto:

“Si reutilizo… Imagino, creo y ahorro”

Cd. Victoria Tamaulipas.

Se reúne a los alumnos y se les cuestiona sobre las problemáticas que observan en su entorno.

Después de escuchar los comentarios de los chicos se enlistan los 7 problemas que tuvieron más menciones:

1.- Generación de basura y falta de reciclaje

2.- Inseguridad vial

3.- Falta de cultura de respeto a los derechos de las personas con discapacidad.

4.- Falta de juegos infantiles

5.- Inseguridad pública

6.- Falta de higiene personal

7.- Falta de club lector

Etapa 1: SIENTE

Las problemáticas citadas se centran en el entorno escolar, ya que es ahí donde observamos más, pero la que se eligió para planear soluciones comprende el área escolar, así como en cualquier parte de la ciudad:

“Generación de basura y falta de reciclaje”

Se reúnen nuevamente a los alumnos y ahora se les pide pensar en soluciones para la problemática:

- Realizar carteles para la promoción del reciclaje- Separar la basura en orgánica, inorgánica, etc.- Invitaciones a mañanas de trabajo para observar

manualidades con material reciclado. - Dar información a la ciudadanía sobre la

importancia del cuidado del medio ambiente y a la economía mediante el reciclaje.

- Realizar con papás y alumnos productos de material reciclado para exposición.

Etapa 2: IMAGINA

Metas específicas a alcanzar:

- Colaboración de padres de familia con el proyecto- Disminución de desechos por lo menos en la

institución y en los hogares de alumnos y maestros

- Desarrollar la creatividad de los alumnos- Hacer un cambio en nuestra escuela- Ahorrar económicamente y tener opciones para

adornos, obsequios, objetos para uso en el hogar, escuela y comunidad.

Se platica con los chicos la importancia que tiene el que nos comprometamos a realizar actividades para mantener nuestro medio ambiente limpio y sobre todo darnos cuenta que al reciclar y crear nuevas cosas echamos a volar nuestra imaginación, desarrollamos nuestra creatividad y ahorramos en cuanto a lo económico.

Les comentamos que es trabajo de todos, pero habrá dos maestros a los cuales pueden pedirles ayuda y serán los encargados de guiar las actividades

Lic. Astrid Anahí Rodríguez Salmerón

Lic. Carlos Eduardo Flores Montemayor

Etapa 3: HAZ

Para seguir con la planificación entre todos respondemos:

- ¿Qué actividades haremos?

Platicaremos con nuestros familiares, amistades lo importante que es conservar limpio nuestro entorno, recolectaremos materiales que puedan tener un segundo uso, invitaremos a papás a realizar manualidades en la escuela, las proyectaremos en los alrededores.

- ¿Cómo las vamos a hacer?

Con positivismo y entusiasmo. Echaremos a volar nuestra imaginación para crear nuevos a base de algo que tuvo un primer uso. Inspiraremos a la gente a ahorrar al reutilizar. Programando trabajos con padres en la escuela donde ayuden los alumnos a realizar manualidades.

- ¿Quiénes las van a hacer?

Los alumnos en colaboración con maestros, personal de la institución, padres de familia y comunidad en general.

- ¿Cuándo?

A partir de que empezamos a trabajar con este proyecto y continuaremos, ya que nos hemos dado cuenta de los grandes beneficios que se obtienen.

- ¿Qué recursos necesitamos?

No gastaremos mucho, sólo es cuestión de invertir tiempo en recolectar el material, buscar más que tengamos en casa y no ocupamos y ¡manos a la obra!.

Alumnos recortando botellas pet para realizar contenedores útiles en la cocina

Decorando latas de

conservas que servirán como maceteritos,

lapiceros, etc.

Pintando fondos de botellas pet para

manzanas de adorno

y caparazon

es de tortuguita

s.

Realizando mariposas con

tubos del papel sanitario y sobrantes de

hojas y dulceros con botellas pet, confeti con

sobrantes de foamy .

Mañana de trabajo con padres de

familia realizando

manualidades con material

reciclado: alcancías con

botes de avena,

cocodrilos con tapas de huevo.

Mariposas, catarinas y

otros insectos con el plástico de las botellas

pet.

Servilletero con bote de

jabón líquido, pingüino con botella pet y

cesto con tapas de

huevo y como patitas frascos de medicina.

Lámpara decorada con botones de prendas que ya no se utilizaban, alcancía con lata de leche, canastita con botella pet y monito con caja de cereal forrada de

periódico.

Alumnas del CAM

pintando llantas que se utilizarán

como maceteros en el jardín de

la institución. Esta

actividad está en

proceso.

top related