centro cultural comunitario pabellÓn 83 …...en lota y coronel schwager: edificios habitaciones...

Post on 02-Jun-2020

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

   

CENTRO CULTURAL COMUNITARIOCENTRO CULTURAL COMUNITARIO

PABELLÓN 83 ­ LOTAPABELLÓN 83 ­ LOTA

   

COMPROMISO    DE     ACCIONES      CONJUNTASCOMPROMISO    DE     ACCIONES      CONJUNTAS

CENTRO CULTURAL COMUNITARIO PABELLÓN 83

RECUPERACIÓN PATRIMONIAL 

   ENACAR     SEREMI MINVU    FOSIS    PPU  MUNICIPALIDAD DE LOTAENACAR     SEREMI MINVU    FOSIS    PPU  MUNICIPALIDAD DE LOTA

   

Pabellón 83

Carlos Cousiño S/n, Fundición, Lota. VIII Región, Chile.

CRÓNICACRÓNICA

Se Ubica en la ciudad de Lota.Se Ubica en la ciudad de Lota.

A 39 Kilómetros de la ciudad de A 39 Kilómetros de la ciudad de Concepción.Concepción.

Entre los 37º 5’ latitud sur y 73º Entre los 37º 5’ latitud sur y 73º 10’ longitud oeste.10’ longitud oeste.

   

La historia La historia urbana­urbana­industrial industrial de la de la ciudad de ciudad de Lota Lota se se remonta…remonta…

a mediados del siglo XIX con la explotación de los 

yacimientos de carbón que transforma a Santa María de 

Guadalupe o Louta (pequeño caserío en voz mapuche) en la Ciudad Industrial de LotaCiudad Industrial de Lota, 

que crece ligada a la explotación de este recurso 

energético denominado carbón.

A partir de aquí se inicia un rápido crecimiento industrial 

y urbano. Y con ello el nacimiento de una identidad 

ligada al carbón.

   

Contexto Urbano Cultural

PABELLONES DE LOTAPABELLONES DE LOTA

En Lota se recoge la idea de una ciudad 

industrial organizada a partir de viviendas 

colectivas, instalaciones industriales y 

equipamientos Comunitarios

Los FalansteriosSon el Prototipo del tipo de asentamiento 

en Lota y Coronel­Schwager:Edificios habitaciones Colectivos eran 

clasificados según la condición familiar:Familias o Solteros.

Baños, Lavaderos y Hornos; eran de uso común. 

   

HistoriaHistoria

El Pabellón 83Pabellón 83fue construidoconstruido

en 1915.Originalmente

albergó a 20 familias 

mineras..

   

HistoriaHistoria

Sufre un incendio, en abril de 1956,

quedando reducido a 10 departamentos.Se construyeron  4 

tipos del mismo Pabellón en la ciudad 

de Lota.

   

TIPOLOGIA TIPOLOGIA PABELLÓN 83PABELLÓN 83

(…) En el primer nivel los muros se construyen a 

base de albañilería simple a la vista con vanos 

estructurados con forma de arco rebajado, y en los 

niveles superiores los muros se construyeron a 

base de estructuras de madera a la vista, 

conformando un atractivo conjunto de clara 

influencia estilística de un romanticismo inglés, muy popular en las Company Company 

TownsTowns de la época.”

   

Muros de Albañilería Muros de Albañilería SimpleSimple

Los muros superiores Los muros superiores se construyeron a base se construyeron a base 

de madera a la vistade madera a la vista

   

RRescate escate PPatrimonialatrimonial

   

Rescate Rescate PatrimonialPatrimonial

El 15 de Noviembre El 15 de Noviembre de 2002, se de 2002, se suscribió, el suscribió, el 

COMPROMISO DE COMPROMISO DE ACCIONES ACCIONES 

CONJUNTAS, CONJUNTAS, denominado denominado 

recuperación del  recuperación del  Pabellón 83,Pabellón 83,

y su entorno para la y su entorno para la comuna de Lota.comuna de Lota.

ENACAR: Propietaria del inmueble, Pabellón 83

SEREMI MINVU: Solución habitacional  a las 7 familias que habitaron el pabellón.

PPU:Aporte de recursos económicos para la primera etapa de la recuperación arquitectónica.

FOSIS: Programa Escuela Taller e Infocentro.I. MUNICIPALIDAD DE LOTA: 

Coordina actividades.

   

RECUPERACIÓN 

ARQUITECTÓNICAESCUELA TALLER Programa Programa 

de de reinserción reinserción 

laboral, laboral, Fosis, para Fosis, para 50 jóvenes 50 jóvenes 

de la de la comuna de comuna de Lota con el Lota con el objetivo de objetivo de 

capacitarlos capacitarlos en terreno en terreno 

teórico teórico practico en practico en carpintería.carpintería.

   

RRECUPERACIÓN DE LA ECUPERACIÓN DE LA FFACHADAACHADA

2003

2005

   

OCUPACIÓN DE LOS ESPACIOS 

INTERIORES

   

CENTRO CULTURAL COMUNITARIOCENTRO CULTURAL COMUNITARIO

PABELLÓN 83 ­ LOTAPABELLÓN 83 ­ LOTA

Línea de TrabajoLínea de Trabajo: Capacitación y Capacitación y 

Servicios:Servicios:  (Alfabetización Digital, (Alfabetización Digital, Talleres, biblioteca).Talleres, biblioteca).

ExtensiónExtensión: : Presentaciones Presentaciones artísticas, contacto artísticas, contacto con organizaciones con organizaciones culturales, Institutos y culturales, Institutos y Universidades.Universidades.

DocumentaciónDocumentación: : Centro de Centro de documentación de la documentación de la zona del carbón.zona del carbón.

Objetivo General:Objetivo General:

Generar y promover acciones que Generar y promover acciones que recojan las manifestaciones artísticas recojan las manifestaciones artísticas 

culturales, para proyectarlas a nivel culturales, para proyectarlas a nivel regional, nacional e internacional, regional, nacional e internacional, 

que refuercen la identidad lotina y la que refuercen la identidad lotina y la zona del carbón.zona del carbón.

FUNDACION CEPAS:Asume el desafío de la administración de este Centro Cultural  

   

AActividades ctividades 

RRelevanteselevantes

Infocentro.Biblioteca Temática.

Recopilación Historia del Pabellón 83.

Talleres.Extensión. Relatorias.

   

Alfabetización Digital

UsuarioMonitores

Servicio de infocentro

   

Capacitación a: niños, adultos y discapacitados.

 

Se aplica metodología de educación popular apoyada por CDI.

   

INFOCENTRO “CHIFLÓN DIGIT@L”

Tecnología y cultura a tu servicio

CENTRO CULTURAL COMUNITARIO PABELLÓN 83 – LOTA.Carlos Cousiño s/n, sector Fundición, Lota Alto.

Fono fax: (41) 287­32­19www.pabellon83.cl

   

¿Que es el Infocentro Chiflón Digital?

• Es un lugar físico del Centro Cultural Comunitario Pabellón 83, que es dirigido por la Fundación Cepas ( Centro de Educación y Promoción de Acción Solidaria), donde se brinda apoyo a la comunidad, acercándolos al manejo de la computación.

   

Objetivos.• Dar apoyo a la comunidad en: • El aprendizaje del uso del

computador, mediante cursos de Alfabetización Digital ( Word, Excel, PowertPoint e Internet).

• Realización de tareas y deberes escolares para los estudiantes.

• Trabajos de Investigación.

   

Destinatarios• Pueden ser usuarios de nuestro

Infocentro:• Toda persona, ya sea niño,

estudiante, dueña de casa o adulto. No importa la edad o el nivel de educación, de igual forma su opción política o religiosa. Lo que nos interesa son las ganas de aprender que manifiestan nuestros usuarios.

   

Actividades.

• Alfabetización Digital : Tres temporadas al año de 40 horas cada una, Lunes, Miércoles y Viernes: de 10.00 a 11.30 hrs. y de 15.30 a 17.00 hrs.

• Martes y Jueves: abierto todo el día para el uso de la comunidad.

   

Alfabetización Digital.• Nuestra Escuela de Informática y Ciudadanía

viene funcionando desde hace tres años, gracias al apoyo del Fosis, BancoEstado Centro de contactos 24 horas y el Comité para la democratización de la Informática.

• Hasta la fecha hemos logrado certificar a más de 200 personas en computación a nivel usuario, lo que les ha permitido tener una mejor opción en búsqueda trabajo y de esta manera elevar su calidad de vida.

   

EquipamientoNuestra E.I.C “Chiflón Digital” cuenta

con:• 10 computadores.• 1 Impresora.• 1 Fotocopiadora y el mobiliario

correspondiente.

   

Estadísticas• Chiflón Digital recibe

apróximadamente 25 personas al día, de 10 a 59 años. Algunos son estudiantes de educación superior, dueñas de casa y niños que vienen a diario a revisar sus mails y a realizar sus trabajos escolares..

   

Desafíos y Proyecciones.

• Uno de los desafíos que nos hemos propuesto es acortar la “brecha digital” que existe en nuestra comuna.

• Otro desafío, ponernos al servicio cada día más de todas aquellas personas y organizaciones que lo requieran

• Posicionarnos como una organización, sin fines de lucro, que está al servicio de la comunidad en general, aportando a elevar la calidad de vida de las personas.

   

EIC “Chiflón digital” de Lota: (Fuente: El Mercurio, 1 de abril 2007)

De minero a poeta Este 16 de abril se cumplen 10 años desde que cerraron la mina en que trabajaba Juan Cuevas, en Lota. Toda una vida en la que no vio la luz del sol. Pero en que daba a luz poemas anónimos que escribía de su puño y letra. Aunque es celoso de sus creaciones, un día le pagó a una señora para que los escribiera en el computador. “Pero los iba cambiando, les iba poniendo de ella. Eso me hacía perder la continuidad de mis escritos. Preferí guardarlos”, cuenta Juan. Hasta que llegó a trabajar en el Centro Cultural Comunitario Pabellón 83. Allí se instaló la EIC “Chiflón digital”. “Cuando hice el curso de computación, me cambió la vida, se me abrió toda una posibilidad porque nunca pensé que iba a escribir mi trabajo”, cuenta. Lo primero que tipeó en el computador fue obviamente un poema. El programa de texto le iba soplando sus faltas de ortografía. Porque Juan habla perfecto, pero reconoce que no escribe igual. Llegó hasta 8º básico. Ahora Juan es reconocido como vate. Lo invitan a programas de televisión a leer poesía, postuló a un Fondart y hasta en la página web del Pabellón 83 www.pabellon83.cl se lee “Juan Cuevas Torres, guía y poeta”.

   

• A mediano plazo, ampliar la entrega de conocimientos en el manejo y uso del computador …

   

“La ciencia y la tecnología, en la sociedad deben estar al servicio de la liberación permanente de la HUMANIZACIÓN de la persona”.

Paulo Freire

CENTRO CULTURAL COMUNITARIO PABELLÓN 83 – LOTA.Carlos Cousiño s/n, sector Fundición, Lota Alto.

Fono fax: (41) 287­32­19 www.pabellon83.cl

   

De la entraña de la tierra el hombre extrae el negro carbón para formarlo, darle vida y de esta forma expresar su sentimiento.

Un Pueblo sin conocimiento de su historia, sus orígenes y su cultura es como un árbol, sin raíces.

top related