cementerio de torrero guardallaves - comisiones obreras ... · implantación del mismo (véase...

Post on 04-Nov-2018

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

nº8OCT

2014

Cementerio de Torrero

Los y las delegadas de prevención, hemos concertadouna reunión con técnicos del Servicio de Prevención, elJefe de Servicio y varios trabajadores del Servicio de“Explotación de Redes ”, para estudiar la implantaciónde los Procedimientos de PRL 1601 “para la realizaciónde trabajos en espacios confinados”, la InstrucciónOperativa 1601-G y el Procedimiento 1603 “Designaciónde Recursos Preventivos en el Ayuntamiento de Zaragoza”,ya que al parecer, la viabilidad para su implantación esbastante compleja.

Esperamos encontrar soluciones que favorezcan lasóptimas condiciones de seguridad y salud necesarias paralos trabajos que realizan a diario nuestros compañerosguardallaves.

Os mantendremos informados.

Por fin se aprobó en el pasado Comité de Seguridad ySalud, el Procedimiento de PRL 1605 para la “realizaciónde trabajos de enterramientos en panteones, sepulturas,capillas, nichos y columbarios”.

Es necesario informar que la elaboración de dichoProcedimiento, junto con las Instrucciones Operativascorrespondientes, es necesaria y obligatoria para quenuestros compañeros de la brigada del cementerio,realicen su trabajo, con las garantías de seguridad y saludque marca la normativa de Prevención de RiesgosLaborales.

Los y las delegadas de prevención llevamos varios añospidiendo la elaboración de dichos documentos, y larepuesta que hemos recibido a lo largo de cuatro añosdesde el Servicio de Información y Atención al Ciudadano,en las diferentes reuniones de la “Comisión deSeguimiento” creada para la Prevención de RiesgosLaborales en el Cementerio de Torrero, siempre ha sido:“se están elaborando”.

Lo cierto es que por fin la elaboración se ha llevado acabo, pero vergonzosamente ha tenido que ser arequerimiento de la inspección de trabajo. ElProcedimiento y las Instrucciones tienen que estarpresentados en la Inspección antes del 31 de octubre.

Esperamos que después de tantos años de elaboración,el Procedimiento y las Instrucciones operativas no sequeden plasmados en el papel, y se lleven a la prácticainmediatamente. Vamos a estar muy pendientes de suimplantación ya que es una de las funciones que nosotorga la Ley 31/95 de PRL, porque todos los trabajadoresy trabajadoras tienen derecho a trabajar con las garantíasde seguridad y salud que marca dicha norma y porquees responsabilidad de toda la línea jerárquica laimplantación del mismo (véase SGPRL del Ayuntamientode Zaragoza).

Guardallaves

Diseño logo de portada: www.pizpiretarts.com

Planta Potabilizadora

Después de mucho tiempo transcurrido y después de darmucho mal con reuniones con la jefatura de la CasaAmparo, con informes ergonómicos desde el Servicio de

Estamos hablando, ni más ni menos, de dos sillones parael antiguo cuarto de vela (antigua habitación de residentes)para que el conjunto de auxiliares puedan tomarse unrespiro en un momento del turno que les sea posible, yaque los que había no reunían las condiciones ergonómicasaceptables.Los delegados y delegadas de prevención queremosagradecer, aunque tarde y lentamente, se vayan haciendolas cosas bien, aunque, para felicitar desde aquí a losresponsables de Casa Amparo falta mucho camino porrecorrer.Llevamos mucho tiempo demandando los siguientespuntos:

* Traslados efectivos en forma y tiempo de residentesque ya no pueden ejercer dicha condición en el centro,(con alguna agresión a auxiliares).* Office separado del comedor (son frecuenteslas incursiones de los residentes en el mismo) cuya obrase nos dijo que estaba pendiente de la brigada de

* Cuarto de vela nuevo sin acondicionar, sin enchufes,y que sólo se usa para guardar los uniformes quetraen de la lavandería.Por todo ello, como es nuestra obligación, seguiremosdemandando las mejoras necesarias para que se garantice

En el Comité Ordinario de Seguridad y Salud del día 1 deoctubre se nos comunicaron las actividades relativas a losplanes de prevención y los planes de actuación ante lasemergencias realizadas durante el tercer cuatrimestre delaño 2014.

Los centros ya evaluados son:Centro Cívico Peñaflor.Centro de Convivencia de Mayores Peñaflor.Centro Cívico Antonio Beltrán Martínez.Centro Municipal de Servicios Sociales Garrapinillos.Junta Vecinal Garrapinillos.Centro Cívico Esquinas del Psiquiátrico.

Se han comenzado las evaluaciones de los centros:Centro Cívico DeliciasCentro de Convivencia de Mayores Del ic iasCentro de Tiempo Libre MusarañaCasa de Juventud DeliciasCentro Cívico JuslibolCentro de Convivencia de Mayores Jusl ibolJunta Vecinal JuslibolCentro Cívico MiralbuenoCentro de Convivencia de Mayores MiralbuenoCentro Cívico CasetasCentro Cívico La CartujaCentro de Convivencia de Mayores La CartujaServicio de Conservación de InfraestructurasServicio de Ciclo Integral del Agua (Planta Potabilizadora)Servicio de Información y Atención al Ciudadano(Cementerio de Torrero)

Comienzo del desarrollo del Plan de Actuación ante lasEmergencias: Zaragoza Activa “La Azucarera” Albergue Municipal de TranseúntesCentro de Convivencia de Mayores Salvador Allende

En el mismo Comité preguntamos sobre la evaluación delos trajes de Intervención del Sevicio de Extinción deIncendios, Salvamento y Protección Civil. Dicho informeavala que los trajes cumplen las normas de seguridad,pero los parámetros resultantes (sobre todo en las pruebasde fuego) son inferiores a los del pliego de contrataciónexigidos por el Ayuntamiento de Zaragoza, por lo que seva proceder a la compra y renovación de todos los trajes.También se nos comunicó que dicha compra, por razones

Otro de los puntos que se trató fue el relativo al estadodel Parque de Bomberos nº 4 situado en Casetas, en elComité nos comunicó la Presidenta, que se acababa deaprobar la partida presupuestaria para construir el nuevo

Novedades en Casa Amparo Planes de prevención

En el pasado Comité de Seguridad y salud, la Presidentay a su vez Concejala Delegada de Régimen Interior, informóque la evaluación de riesgos psicosociales de la “PlantaPotabilizadora”, que ya fue solicitada en varias ocasionespor los delegados y delegadas de prevención de todos lossindicatos del Ayuntamiento, se llevará a cabo despuésde las fiestas del Pilar. Dicha evaluación también esconsecuencia de las conclusiones emitidas a partir de la

presupuestarias no se realizará hasta 2015.

carpintería, pero aun no han ido.

la seguridad y la salud de todo el personal.

apertura de un Procedimiento de PRL 1303.

Prevención y Salud... ¡Por fin, ya están aquí!

parque, y que las obras comenzarán en 2015.

top related