célula metabolismo 2012

Post on 25-Jul-2015

4.908 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Un organismo efectúa todas sus actividades como resultado de las reacciones químicas que se producen en sus células. La materia viva se caracteriza por una demanda y una utilización constante de energía.

LA CELULA. Metabolismo.

La célula viva nunca está en reposo, siempre está nutriéndose y respirando, es decir, tomando alimentos del medio externo, desintegrando y combinando moléculas, modificándolas y sintetizando productos nuevos.

Para todo ello, requiere permanentemene de mover sustancias.

LA CELULA. Metabolismo.

TRANSPORTE

PASIVO DIFUSION

ACTIVO

IONOFOROS

Canales

Navetas

Endocitosis.

Exositosis.

LA CELULA. Metabolismo – transporte.

TRANSPORTE PASIVO.

Poco gasto de energía, depende de la concentración.

Se da para el agua y moléculas de pequeño tamaño y va a darse por difusión simple o sin transportadores;

en algunos casos con transportadores (para moléculas).

LA CELULA. Metabolismo – transporte pasivo.

Difusión: Las partículas de cada sustancia diferente dentro de una solución se moverán desde una región de gran o mayor concentración hacia una región de menor concentración. El movimiento (difusión) continuará hasta que cada componente alcance una igual concentración en toda la solución.

LA CELULA. Metabolismo – transporte pasivo.

La velocidad de difusión en determinada por los siguientes factores:

a).- Temperatura,b).- Diferencia de concentración,c).- Tamaño de las partículas en difusión,d).- Viscosidad del medio de difusión ye).- Distancia a recorrer en el medio.

LA CELULA. Metabolismo – transporte pasivo.

Requiere de un gasto de energía considerable.

Es independiente y generalmente contrario a la concentración.

Es el más usado en las células

LA CELULA. Metabolismo – transporte activo.

TRANSPORTE ACTIVO.

TRANSPORTE ACTIVO.

IONOFOROS.

Canales. Exclusivos.

Navetas. Varios.

Iones en gpo.

Molecs de bajo peso.

Endocitosis.

Fagocitosis Mat. Sólida.

Pinocitosis Mat. Líquida.

LA CELULA. Metabolismo – transporte activo.

ENDOCITOSIS – De afuera hacia adentro.

EXOCITOSIS – De adentro hacia afuera.

AMBOS FORMAN VESICULAS DE TRANSPORTE.

LA CELULA. Metabolismo – transporte activo.

LA CELULA. Metabolismo – transporte activo / Endo-exocitosis.

La síntesis o anabolismo definido de modo muy breve consiste en producir de sustancias simples sustancias complejas.

LA CELULA, METABOLISMO: Anabolismo y catabolismo.

La degradación o catabolismo es el proceso contrario, a sustancias complejas, desintegrarlas en sustancias más simples.

LA CELULA, METABOLISMO: Anabolismo y catabolismo.

Proteínas que ayudan en la realización de procesos.

Permiten que con un nivel de temperatura no mayor a los 40ºC se desarrollen procesos que fuera de la célula requieren de ambientes de alta energía (altas temperaturas, gran intensidad luminosa, descarga eléctrica, etc.)

Con temperaturas mayores a 40ºC en general pierden su capacidad de acción.

ENZIMAS.LA CELULA. Metabolismo, enzimas.

SUSTRATO + TERMINACIÓN asa.p. e. Lactosa enzima = Lactasa

LA CELULA. Metabolismo - ATP.

ATP

Adenosín Trifosfato.

“Moneda energética de la

célula”

Molécula que brinda Ē para

todos los proceso celulares

LA CELULA. Metabolismo - ATP.

Fotosíntesis.

FORMULA GENERAL

6CO2 + 6H2O → C6H12O6 + 6O2

Con mayor detalle:

6CO2 + 12H2O + Luz/ATP → C6H12O6 + 6O2 + 6H20

CLASIFICACIONDE LAS CELULAS CLASIFICACION DE LAS CELULAS

Por ESTRUCTURA

PROCARIOTAS

EUCARIOTAS

Animales

Vegetales

Por OBTENCION DE ALIMENTO

AUTOTROFAS

HETEROTROFAS

PROCESO

FOTOSINTESIS

2 Fases

Luminosa. Obscura.

CELULAS

Autótrofas

ORGANISMOS

Vegetales

ESTRUCTURA CELULAR

Cloroplastos

Fotosíntesis.

Cloroplastos

Los cloroplástos son los encargados de la

FOTOSINTESIS.

La fase luminosa se desarrolla en los TILACOIDES …

… y la fase obscura en el ESTROMA.

2 FASES

LUMINOSA.

Tilacoides Clorofilas

Pigmentos Antena.

Excitados p/luz. e+ p resonancia a…

Pigmentos Diana.

Oxida, transfiere e+ a…

Ē lumínica en Ē química (ATP)

Fosforilación cíclica.

Fosforilación no cíclica

Aceptorprimario

Dadorprimario

FOTOSISTEMA

En esta fase las enzimas catalizan las reacciones oxido-reducción.Las más importantes son:

- ATPasa- Metaloproteínas.

Las enzimas relacionadas a esta fase son:- Ribulosa 1,5 Difosfato Carboxilasa Oxigenasa

- Isomerasas - Transcetolasa- Aldolasa. - Kinasas.

Fotosíntesis.

Las metaloproteínas (fase luminosa) transportan e+.

Poseen un grupo de porfirina, diferenciándose por el metal:

- Citocromos – Fe.- Ferredoxina – Fe + S.- Plastocianina – Cu.

En la fase luminosa se realizan dos proceso de transporte de e+ llamados fosforilación.

Fosforilación cíclica. Fosforilación no cíclica.

ADP

ATPe+ Diana.

e+ Diana

e+ H2O

NADPNADPH

Fotosíntesis.

FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DEL PROCESO.

- Luz – Intensidad, radiación y tiempo de exposición.

- Concentración de CO2.

- Concentración de O2.

- Temperatura.

- Agua.

Fotosíntesis.

Fotosíntesis.

Porfirina – metaloproteína.

Fotosíntesis.

PROCESO

RESPIRACION

4 Fases

Glucólisis anaerobia.

Formación de Acetil Co. A.

Ciclo del Acido Cítrico – Krebs

Fosforilación oxidativa.

CELULAS

Todas

ESTRUCTURA CELULAR

Proc. – citopl.

Eucar. – citopl / mitoc.

Respiración.

Mitocondrias.

FORMULA GENERAL

Respiración.

C6H12O6 + 6O2 → 6CO2 + 6H2O

C6H12O6 + 6O2 + 6H20 → 6CO2 + 12H2O + ATP

Glucólisis anaerobia.

Formación de Acetil Co. A.

Ciclo del Acido Cítrico

– Krebs

Fosforilación oxidativa.

FASES DE LA RESPIRACION: Producto de cada fase y su producción de ATP’s

Glucosa - ácido pirúvico.

Acido pirúvico - Acetil co. A

Acetil Co. A - 8 H + 2 CO2

8 H - ATP + H20 + Pi

2

6

6

24

TOTAL DEREACCIONES

PRODUCTO ATP’s

9

1

8

4

38

CICO DE KREBS.Productos por cada reacción.

POR LO TANTO, LA PRODUCCION

TOTAL MAXIMA DE ATP’s EN EL

PROCESO DE RESPIRACIÓN AEROBIA

ES DE 38 ATP’s.

GLUCOLISIS ANAEROBIA – FERMENTACIÓN.

Glucólisis anaerobia.

Glucosa - ácido pirúvico. 2

REACCIONES PRODUCTO ATP’s

9

Fermentación alcohólica

Fermentación ácida

Alcohol

Acido láctico.

Fotosíntesis.6CO2 + 6H2O → C6H12O6 + 6O2

6CO2 + 12H2O + Luz/ATP → C6H12O6 + 6O2 + 6H20

C6H12O6 + 6O2 → 6CO2 + 6H2O

C6H12O6 + 6O2 + 6H20 → 6CO2 + 12H2O + ATP

Respiración.

COMPARATIVO FOTOSINTESIS VS RESPIRACION.

top related