cedesan i

Post on 24-Mar-2016

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación de Brenda Bonilla acerca del CEDESAN

TRANSCRIPT

ANTECEDENTES DEL CEDESAN Para lograr objetivos y resultados esperados, PRESANCA diseño como parte del componente de Refuerzo Institucional Municipal el establecimiento de los Centro de Documentación y Exhibición en SAN y Desarrollo Local, denominados CEDESAN, los cuales fueron implementados en los 24 municipios fronterizos en los cuatro países: Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala.

Localización de los CEDESAN en Honduras: Dolores Merendon, Ocotepeque Márcala, La Paz Santa Elena, La Paz Yarula, La Paz El Paraíso, El Paraíso Santa Lucia , Intibucá

Actualmente; Los CEDESAN, fueron establecidos en Mancomunidades fronterizas en los 4 países mencionados anteriormente , en Honduras en el departamento de La Paz se esta trabajando conjuntamente con MAMLESIP(Mancomunidad de Municipios Lencas de la Sierra de La Paz), conformada por los municipios de : Opatoro, Santa Ana, Cabañas, Yarula, Márcala y Santa Elena. En cada uno de estos municipios contámos con CEDESAN.

Estos Centros son lugares destinados al almacenamiento, socialización y diseminación de materiales, instrumentos, equipos didácticos, material fotográfico y eco-tecnologias experimentada a nivel regional, nacional y local.

DESCRIPCION DEL CEDESAN

Contribuir a mejorar la situación de la SAN a nivel local, a través de un espacio de intercambio de ideas sobre experiencias, metodologías , exposición de materiales y lecciones aprendidas a nivel local tomando en cuenta los cinco capitales en SAN (Físico, humano, social, productivo y natural)

PROPOSITO DEL CEDESAN

OBJETIVO GENERAL

Propiciar el acceso de los habitantes de los municipios a información y conocimientos clave que puedan ayudarlos a su desarrollo integral.

CARACTERISTICAS DEL CEDESAN Se espera que los CEDESAN sean: Espacios públicos de acceso a la información/documentacion, de la

población local. Espacios que generen conocimientos y aprendizajes en la población

local.

Espacios que promuevan las actividades culturales y artísticas con

alto contenido educativo.

Espacios para exhibiciones en temas especialistas.

1.La población haga usos del servicio que presta

el CEDESAN.

2.Las organizaciones e instituciones existentes

en el municipio ayuden al fortalecimiento de

CEDESAN

CONDUCTA QUE QUEREMOS INTRODUCIR

Actividades de consolidación del Centro

Capacitación; Celebraciones, Semana Mundial de la Lactancia

Materna.

Charla sobre la Importancia de la Lactancia Materna

Madres embarazadas del Albergue del Materno

Infantil Pelayo Benjamín Bonilla

Día Mundial del Agua

Nutriteatro; Elaboración de Títeres y Redacción de Guiones

Presentación de Obras de Teatro.

B.- Promoción de la SAN y CEDESAN: Elaboración de Trifolios, Rotafolio, Afiches y murales

Charlas impartidas por técnica en SAN

Celebración del Día de la SAN

Stand de Semillas Criollas

Vegetales y Frutas Orgánicas

Charla sobre productos Transgénicos

DESFILE DEL DIA DE LA SAN

Celebración del Día Mundial de la Alimentación coordinado por la

Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la

Alimentación (FAO)

Montaje de Obras a Presentar:

Obras: “Conociendo el poder de las proteínas”

“Misión de los Minerales en Nuestro Cuerpo”

Promoción de la SAN

Proyección Comunitaria

top related