cecluz · 2011. 7. 19. · u.e lagomar plantas comp. 4 gasoductos (km) 173 manejo de gas plantas...

Post on 05-Nov-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CECLUZCECLUZ

Incrementodel 7-10% enla tasa derecobro decrudo.

U.E LAGOMAR

PLANTAS COMP. 4

GASODUCTOS (KM) 173

MANEJO DE GAS

PLANTAS INYECTORAS 7

POZOS INYECTORES 56

CAP. DE INYECCION (MBD) 214

INY. DE AGUA (MBD) 100

MANEJO DE AGUA

EST. DE FLUJO: 18

PLAT. DE EMPALMES: 12

OLEODUCTOS (KM): 134

MANEJO DE CRUDO

POZOS ACTIVOS: 330

POZOS INACTIVOS: 284

°API: 32.5

BD/POZO : 168

POZOS

VLA-898

LIC

PIA-12-1

VLA-095

VLA-1235

VLA-0300

VLA-034

VLA-133

VLA-895

VLA-0497VLA-0228

VLA-0338

VLA-890

VLA-328

VLA-019PIA-18-1

PIA-11-1

PIA-10-1

PIA-15-1

PIA-21-1

PA-13-1

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS DE FORMACIÓN PUNTA DE PALMA

Separador API

Inyección

Bomba de Transferencia

Sistema deFloculación

Fosa de Almacenamiento

Torres Desaereadoras

Sistema de Filtración

Bomba de Transporte

A B

A

A

Tanque de aguaclarificada

1

2

3 45

6

7

1

2

3

4

5

6

7Secuestrante de Oxígeno

Anti-Espumante

Surfactante

Polielectrolito

Biocida

Anti-Incrustante

Desmulsificante de Reversa

B

A

Cupón oProbeta

Toma Muestra

2

0

40

80

120

160

200

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Velocidad-ft/seg

Agua del Lago de Maracaibo

Agua de Mar

Factor

Oxígeno

Temperatura

Salinidad (Cl-)

Vcorr prom.

Lago de Mcbo

7-8 ppm

30-35oC

± 2000 ppm

± 15-20 mpy

Mar

5-6 ppm

22oC

± 35000 ppm

3-5 mpy

Agua del LagoAgua del LagoAltamente corrosiva

BSR: 107cel/mL

Inyección

Fosa de Almacenamiento

Torres Desaereadoras

Sistema de Filtración

Bomba de Transporte

A B

A

Agua del LagoB

A

Cupón oProbeta

Toma Muestra

1

2

1

2

Biocida oxidante

Secuestrante de oxígeno

PARÁMETROS VALORES PERMITIDOS

CONTENIDO DE CRUDO EN AGUA, ppm < 10

SÓLIDOS SUSPENDIDOS TOTALES, ppm < 10

CONTENIDO DE OXIGENO DISUELTO, ppm < 0,05

TAMAÑO DE PARTICULA, um < 5

VELOCIDAD DE CORROSIÓN, MPY < 10

DUREZA TOTAL, ppm (*)

ENTRADA = SALIDA

BACTERIAS SULFATO REDUCTORAS, BSR/ml (*)

< 100

TRAMO

SUB-LACUSTRE

VÁLVULA DE CONTROL

CABEZAL DE POZO

INTERIOR DE UNA TUBERÍA TAPONADA POR PRODUCTOS DE CORROSIÓN

Y BIOMASA

YACIMIENTO

TAPONAMIENTO

PÉRDIDA DE INYECTIVIDAD

DISMINUCIÓN DEL RECOBRO

CORROSIÓNLOCALIZADA

FALLAS POR PICADURAS

GENERACIÓN DE SÓLIDOS

POZOS Y PIA’s

Tratamiento químico:

Mantenimiento:

Reemplazo de tubería:

>80 MMBs/año

2.170 MMBs/año

865 MMBs/año

3.115 MMBs/año

Picadura anaeróbica del Acero

MIC sobre Acero inoxidable 316

VERTICAL TURBINE BOREHOLE

AISI 416 LUEGO DE 9 MESES

DE INSTALACIÓN EN

AMBIENTE LIBRE DE BSR

VERTICAL TURBINE

BOREHOLE

AISI 416 LUEGO DE 9

MESES DE INSTALACIÓN

EN AMBIENTE CON BSR

Corrosión Inducida Microbiológicamente

MIC

Creancondiciones para

la corrosión

Algas y Hongos

Bioensuciamiento

Biocorrosión

Microorganismos: Supervivencia y Desarrollo

en amplias condiciones de temperatura y pH

Mayor fuente de problemas, fallas estructurales y pérdidas económicas en una gran variedad de industrias

Corrosión Inducida Microbiológicamente

MODO DE ACCIÓNDE LAS BACTERIAS

Destruyendo cubiertasprotectoras sobre el metal,

que son metabolizadas por microorganismos.

Produciendo sustancias corrosivas, a través de su metabolismo.

transforman un medio Inerte en agresivo

Originando celdas de aireación diferencial por de un

desigual consumo de O2

en zonas localizadas.

Consumiendo sustancias inhibidoras de la corrosión

Corrosión Inducida Microbiológicamente

BIOPELÍCULA

Matríz Gelatinosa =material

polimétrico +Extracelular (EPS)

elevado contenido +de agua

células +microbianas

sustancias variadas.

Corrosión Inducida Microbiológicamente

1) Acondicionamiento de la superficie

2)Adhesión de células planctónicas

3)Adsorción reversible de los microorganismos

4)Adsorción irreversible de células disueltas en H2O.

5) Crecimiento de la película en la

superficie del metal

6)Colonización de otras bacterias, microorganismos

y materia

7)Desprendimiento de la parte externa

Corrosión Inducida Microbiológicamente

Esquema de la formación de la Biopelícula

Corrosión Inducida Microbiológicamente

Bajo ésta película se producen condiciones anaeróbicas, que juntos con las

condiciones nutricionales adecuadas crean un ambiente ideal para cierto tipo de

bacterias como las BSR

Sirve de Anclaje

Atrapa los nutrientes suspendidos en el cuerpo

de la solución

Protege a los microorganismos de

moléculas como biocidas y antibióticos

Los EPS microbianos que son parte de la biopelícula facilitan las reacciones Redox,

entre el metal y los minerales del agua, aumentando así la dinámica del daño por

MIC en el área y en profundidad.

Corrosión Inducida Microbiológicamente

MORFOLOGÍA DEL ATAQUE

Causan en la mayoría de los casos un ataque

localizado intenso

Se forman Depresiones(hoyuelos) hemisféricas discontinuas.

Corrosión Inducida Microbiológicamente

Una bacteria y su EPS en un A/I 316.

Ataque Localizado ocasionado

por Pseudomonas y BSR.

Superficie del acero

después de removida la BP

Superficie del acero

cubierto con BP

Corrosión Inducida Microbiológicamente

PREVENCIÓN Y CONTROL

Combinar materiales y diseños para evitar zonas deacumulación de residuos.

Son susceptibles a la MIC A/C, A/I, Cobre y Cordones

de soldaduras

Corrosión Inducida Microbiológicamente

top related