cÓdigo nacional de parafarmacia...las “normas reguladoras para la asignación de código nacional...

Post on 05-May-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

de ParafarmaciaINTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

CA

DIZ

20

06

Capilla P. - Peña C. - Herradón J. - Carbonell J. - Fuentes M. - Linaza I. - Amaro L.

Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos - Villanueva, 11 - 7º - 28001 MADRID - Telf: 00 34 91 431 25 60 - Fax: 00 34 91 432 81 00 - E Mail: congra l@redfarma.org

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) puso en vigor, en junio de 2005,las “Normas Reguladoras Para La Asignación de Código Nacional de Parafarmacia” con el fin deestandarizar, regular y describir el procedimiento para la asignación del CN. Para la asignación por el CGCOF de CN a un producto, es necesario que el envase y/o material deacondicionamiento, la composición, y en su caso, la publicidad del mismo realizada por cualquiermedio de comunicación o difusión, incluyendo medios impresos, audiovisuales, electrónicos, INTER-NET o de otro tipo, se ajuste a lo dispuesto en la legalidad vigente en la materia.Los criterios para la adjudicación del Código Nacional resultan de las reglamentaciones técnico -sanitarias, en las que se establecen los requisitos necesarios que deben cumplir los productos parasu puesta en el mercado, en cuanto a envase y/o material de acondicionamiento y la informaciónque en el figura, se refiere, y en su caso, publicidad. Asímismo, todos los productos que soliciten elCódigo Nacional deberán cumplir, entre otras, las siguientes disposiciones:

El Código Nacional (CN) de Parafarmacia es un sistema de identif icación rápido o herramientainformática, que t iene por objeto ayudar y faci l i tar la gest ión de las of ic inas de farmacia en laadquisic ión de los productos de Parafarmacia que se encuentran en el mercado nacional medi-ante el tratamiento informático de los indicados productos.

de ParafarmaciaCÓDIGO NACIONALCÓDIGO NACIONAL

Reglamentaciones técnico-sanitarias específicas para cada tipo de producto.

Ley 26/1984, de 19 de jul io de 1984, General para la Defensa de Consumidores y Usuarios, y normativa de desarrol lo.

Ley 34/1988, de 11 de noviembre de 1988, General de Publ ic idad.

Real Decreto 1907/96, de 2 de agosto, sobre public idad y promoción comercial de productos, act ividades o servic ios con pretendida f inal idad sanitaria.

Real Decreto 1801/2003, de 26 de dic iembre, sobre seguridad general de los productos.

CRITERIOS PARA LA

ASIGNACIÓNDEL CN

CRITERIOSPARA LA

ASIGNACIÓNDEL CN

Durante e l ú l t imo semestre , se han rec ib ido 4573 productos para la ges t ión de l CN. De lasso l i c i tudes rec ib idas , se han aprobado 4277 productos y rechazado 5. De l to ta l anter ior, 2326son so l i c i tudes , 641 renovac iones , 1101 mantenimientos y 28 cambios de t i tu lar idad.

RESUMEN DEACTIVIDAD

RESUMEN DEACTIVIDAD

Los productos se distribuyeron en los siguientesgrupos: 59 de puericultura, 75 de parafarmacia,13 biocidas, 263 de higiene bucal, 717 de ali-mentación, 1321 productos sanitarios, 8 de plantasmedicinales con registro y 1611 de dermofarmacia.

Número de expedientes 1 .650

En t rámi te 291

Rechazados 5

Aprobados 4.277

0 500 1000 1500 2000 2500

Sol i c i tudes 2.326Renovac iones 641Mantenimiento 1.101Cambio de t i tu lar 28Otras pet i c iones 477

Número de productos 4 .573

ESTADO DEL PROCESO (nº de productos )

T IPO DE PET IC IÓN (nº de productos )

0 250 500 750 1000 1250 1500 1750 2000

Puericultura

Parafarmacia

Biocidas

Higiene bucal

Alimentación

Productos sanitarios

Plantas

Dermofarmacia

T IPO DE PRODUCTOS SOLIC ITADOS 4 .573

Solicitudes

Renovaciones

Mantenimientos

Cambio de titular

Otras peticiones

El Código Nacional es un número que identifica un único producto.

El Código Nacional facil ita la gestión de todos los productos de la oficina de Farmacia y surecepción a través de la distribución.

El Código Nacional confiere a los productos un valor añadido aplicable para la selección deproductos que el farmacéutico quiere tener en su oficina de farmacia.

El Código Nacional permite la inclusión de los productos en la Base de Datos -y el Catálogode Parafarmacia- contribuyendo a la formación de los profesionales farmacéuticos con:

- La descripción de las características de los productos codificados: ingredientes, función, modo de empleo y presentación facilita el conocimiento y aplicación de los productos para cada circunstancia.

- La relación de direcciones de las empresas responsables de los productos.

El procedimiento de adjudicación del Código Nacional que conlleva el estudio delos productos que se ponen en el mercado, ha permitido la detección de productosMilagro, que se han puesto en conocimiento del Ministerio de Sanidad.

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

top related