código infarto méxico · source:renasica ii garcia, et al arch. mex cardiol vol. 75 supl....

Post on 27-Dec-2019

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Redes de Atención Prehospitalaria del

IMEST: Código Infarto México

DR. JOSE LUIS LEIVA PONS Cardiología Clínica e Intervencionista

Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”

San Luis Potosí, México.

Miembro: SMC, ANCAM, SOLACI, SOCIME

FACC

Código Infarto México

http://www.cdc.gov/injury/images/lc-charts/leading_causes_of_death_by_age_group_2013-a.gif

Principales causas de mortalidad EUA

Orden Descripción 2013

1 Enfermedad cardiovascular 611,105

2 Cáncer 584,881

3Enfermedad pulmonar obstructiva

crónica149,205

4 Accidentes de transporte 130,557

5 Enfermedad cerebrovascular 128,978

6 Enfermedad de Alzheimer 84,767

7 Diabetes mellitus 75,578

8 Infecciones respiratorias agudas bajas 56,979

9 Nefritis y nefrosis 47,112

10 Suicidio 41,149

Principales causas de mortalidad México

Orden Descripción 2013

1 Diabetes mellitus 87,245

2 Enfermedades isquémicas del corazón 77,285

3 Enfermedad cerebrovascular 31,999

4Cirrosis y otras enfermedades crónicas del

hígado29,335

5 Enfermedad pulmonar obstructiva crónica 24,068

6 Agresiones (homicidios) 23,063

7 Enfermedades hipertensivas 19,488

8 Infecciones respiratorias agudas bajas 18,350

9 Accidentes de transporte 16,763

10 Nefritis y nefrosis 14,803

Principales causas de mortalidadEUA y México 2013

2 Código Infarto México

Epidemiologia del IAM en México

Epidemiologia del IAM en México

Epidemiologia del IAM en México

0

5000000

10000000

15000000

20000000

25000000

30000000

35000000

40000000

45000000

IMSS ISSSTE Seguro popular Otro publico Seguro privado

Cobertura de servicios medicos 91,540,602

IMSS

ISSSTE

Seguro popular

Otro publico

Seguro privado

INEGI 2013

Tipo de Servicios Médicos

Alcocer GambaCódigo Infarto México

Mortalidad en adultos

mayores de 45 años, en

los primeros 30 días

después de un IMEST

Alcocer GambaCódigo Infarto México

MEXICO

CHILE

592 Intervencionistas

1 por cada 202,702

habitantes

MEXICO: Intervencionistas por entidad federativa

Fuente

Censo SOCIME/INEGI

CATH LABS por millón de habitantes: 2014

Nota: Se incluyen todas las facilidades de instituciones

públicas y privadas

ACEPTABLE (≥ 4 por milón de habitante)

INADECUADO (1 a < 4 por millón de habitantes)

BAJO EXTREMO (< 1 por millón de habitantes)

9

Alcocer GambaMEXICO: Hospitales con sala de Hemodinámica

por entidad federativa

Código Infarto México

Código Infarto México

Se requiere un cardiólogo por cada 10,000 habitantes;

En México hay solamente 0.4 cardiólogos por habitante.

La falta de especialistas y de unidades equipadas

hace que fallezcan 3 veces más pacientes (OCDE

7.9%----México 27.2%.

Los pacientes tardan 12 a 24 horas en ser atendidos.

Código Infarto México

Source:Renasica II Garcia, et al Arch. Mex Cardiol Vol. 75 Supl. 1/Enero-Marzo 2005

REPERFUSION STRATEGIESMEXICO´S RegIstry Public/Private (n=4555)

NO REPERFUSION

48%

PCI15%

MEX10HRS

FIBRINOLYSIS37%

≤2 hrs 31%2-4 hrs 36%4-6hrs 19%≥6 hrs 15%

Alcocer GambaCódigo Infarto México

Reperfusión en México 12 años en

pausaComparativo RENASICA II / RENASICA III

15

37

48

15

37,6

47,4

0

10

20

30

40

50

60

ACTP PRIMARIA TROMBOLISIS SIN REPERFUSION

Po

rcen

taje

Título del gráfico

RENASICA II RENASICA III

García-Castillo A. et al Arch Cardiol Mex 2005;

75:S6-S19Martínez-Sánchez C. et al. Arch Cardiol Mex (En

prensa)

Claves para la realización de una ICP primaria

optima

1.- Disponibilidad permanente del Cath Lab.

2.- Coordinación equipo médico y paramédico de

urgencias, y Cardiología Intervencionista.

3.- Terapia farmacológica adecuada desde Urgencias

(ASA, BB, Heparinas, etc).

4.- Técnica angiográfica rápida (Tiempo Puerta-Balón

menor a 90 minutos).

5.- Mantener ACT entre 200 y 300 segundos.

6.- Utilizar stent medicado en el vaso responsable

7.- Tratar vaso relacionado con el IAM y otras lesiones

significativas.

Código Infarto México

Alcocer GambaLanzamiento Nacional Código Infarto

México

Lanzamiento Nacional

OBJETIVOS

1.Disminuir el tiempo en la atención del paciente con

dolor precordial.

2.Identificar la presencia de infarto agudo del miocardio.

3.Estratificar el riesgo de muerte y complicaciones.

4.Definir el lugar del tratamiento inicial.

5.Preparar el lugar de recepción del paciente para un

tratamiento rápido y eficaz.

Código Infarto México

E

D

U

C

A

C

I

Ó

N

E

D

U

C

A

C

I

Ó

N

L

O

G

I

S

T

I

C

A

E

C

G

I

N

S

I

T

U

Acortar el tiempo

puerta balón

Acortar el tiempo de inicio de síntomas – arteria abierta

Disminuir la morbilidad y mortalidad

HOSPITALES

PRIVADOS

35%

35%

20%

10%

MECANICA 20 %

FARMACOLOGICA 80 %

FARMACOLOGICA

FARMACOLOGICA

MECANICA 90%

FARMACOLOGICA 10%

SLP: DIAGNOSTICO SITUACIONAL

30 MIN

SLP: CALCULAMOS LAS

DISTANCIAS

SISTEMA DE AYUDA Y LLAMADA DE EMERGENCIAS 066

TIENE MÁS DE > 50 AÑOS? SI – 1

TIENE DIABETES, PRESIÓN

ALTA O COLESTEROL

ALTO? (POR LO MENOS

DOS)

SI – 1

FUMA EN LA ACTUALIDAD? SI – 1

SABE SI TIENE

ENFERMEDADES DEL

CORAZÓN PREVIAS?

SI – 2

ADEMÁS DEL DOLOR TIENE

FALTA DE AIRE, PALIDEZ O

DESMAYO?

SI – 1

INICIÓ EL SÍNTOMA < 3 HRS SI – 1

CAPACITACION A OPERADORES CRUM

0-2 BAJO 3-4 INTERMEDIO

> 4 ALTO

EQUIPO DE PARAMEDICOS

• TRES EQUIPOS DE PARAMÉDICOS Y AMBULANCIAS EN LA CIUDAD: DOS DE LA SECRETARIA

DE SALUD Y UNA UNIDAD DE LA CRUZ ROJA.

• RECIBIERON UN EQUIPO DE ELECTROCARDIOGRAFIA, FÁRMACOS PARA INICIO DEL

TRATAMIENTO Y UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS.

• RECIBIERON UN ENTRENAMIENTO Y CAPACITACIÓN PARA EL MANEJO DE UNA

ELECTROCARDIOGRAFO DE 12 DERIVACIONES Y PARA IDENTIFICAR LOS SIGNOS Y

SINTOMAS MAS FRECUENTES EN UN PACIENTE CON INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO.

Código Infarto México

REGISTRO EN EL

SITIO

Código Infarto México

REGISTRO EN EL CENTRO

Código Infarto México

EL PACIENTE Y SU FAMILIA DECIDIRAN EL

SITIO DE ATENCION

TENDRÁ LA SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD QUE EL PACIENTE OBTENDRA UNA

ATENCIÓN RÁPIDA, OPTIMA, EFICAZ

PUBLICOS PRIVADOS

(C5) Hospital Central “ Dr. Ignacio Morones P”

Hospital Lomas de San Luis.

SERVICIOS DE SALUD DEL GOBIERNO DEL ESTADO

Hospital de Especialidades de la Salud.

ISSSTE HA Centro Médico del Potosí

IMSS Beneficencia Española

Hospital Star Médica

HOSPITALES

PRIVADOS

COMPROMISOS DE LOS CENTROS CON REPERFUSION

FARMACOLOGICA

REPERFUSION FARMACOLOGICA.

• ENTRADA INMEDIATA AL SERVICIO DE URGENCIAS.

• Se disminuirá el tiempo de ingreso.

• Se confirmará el Diagnóstico.

• Se Estratificará el Riesgo

• Aplicación de la TERAPIA DE REPERFUSION

FARMACOLOGICA

Elección del Trombolítico.

Administración del Tratamiento

adjunto a la TBL. (carga de

aspirina, clopidogrel, Heparinas).

TIEMPOS PUERTA AGUJA < 30 MINUTOS

UNIDAD DE DOLOR PRECORDIAL

EN URGENCIAS

Código Infarto México

COMPROMISOS DE LOS CENTROS CON REPERFUSION MECANICA

REPERFUSION MECANICA

• Preparación INMEDIATA de la sala de

hemodinámica

• Disminuir el tiempo de ingreso a

urgencias, para confirmar el diagnóstico.

• Se disminuirá el tiempo de traslado a la

sala de hemodinámica y preparación del

paciente.

• Administración del Tratamiento

adjunto a la angioplastia primaria

(carga de antiagregación plaquetaria

dual.heparinas).

TIEMPO PUERTA BALON < 60 MINUTOS

Código Infarto México

PREPARACION DE LA CAMPAÑA DIRIGIDA A LA

POBLACION PARA DAR A CONOCER EL PROGRAMA .

REALIZACION DE : TRIPTICOS

ESPECTACULARES

VIDEOS

CALCAMONIAS

GRAFICOS

APOYO DE LAS INSTITUCIONES INVOLUCRADAS

REUNIONES DE TRABAJO CON ORGANIZACIONES

REPRESENTATIVAS EN LA CIUDAD

Código Infarto México

Código Infarto México

Código Infarto México

Código Infarto México

¿ES POSIBLE LOGRAR ESTOS

TIEMPOS EN EL AREA

METROPOLITANA?

Hospitales de la Secretaria de

Salud del D.F. (n=26)

INCICh

PROGRAMA FARMACOINVASIVO

“PILOTO” DEL INCICh-SS

MAMR/YPR, 2010

DIAGNÓSTICO INMEDIATO DEL IAMCESST

PERMEABILIZAR LA ARTERIA RESPONSABLE DEL INFARTO

POR EL MÉTODO DE MÁS RÁPIDO ACCESO (TIEMPO ES MIOCARDIO)

ACTPp TROMBOLISIS

ACTP RUTINARIA EN 24-48H ACTP DE RESCATE

A B

EXITOSA FALLIDAOBJETIVO: ABRIR LA ARTERIA

OBJETIVOS

1

2

3

PROGRAMA FARMACOINVASIVO

“PILOTO” DEL INCICh-SS

MAMR/YPR, 2010

OBJETIVO: ENVIAR POSTROMBOLÍSIS A LOS PACIENTES AL INC

Programa LATIN

Donde la tecnolgÍa y buena coordinación de redes de emergencia, mejoran la atención del infarto.

Atención de pacientes del IMSSINSTITUTO DE CORAZON DE QUERETARO

16/10/2019 38

Tiempo promedio del Dx de IAM al paso de guía 91 min

115 casos al 30 Ago 2018

Costo inferior a los de hacerlo dentro de sus

Propias instalaciones

Aplicación «Código Infarto»Disponible desde el 10 de agosto de 2015 en Apple Store

Función EmergenciaUbicación del usuario y ruta al hospital más cercano

Función ReaccioneDescripción de los síntomas

Primer paciente atendido utilizando la

App Código Infarto

Ubicación del paciente y

localización del hospital

Imagen del monitor

Electrocardiograma

Traslado por el servicio de

atención pre - hospitalaria

Llegada directa a la

sala de cateterismo

Angioplastia primaria de

la arteria coronaria

derecha

Primer paciente atendido

utilizando la App Código

Infarto

08 Sep 2015

Utilización de la aplicación Ciudad Juárez Chihuahua

Anualmente mueren en México cerca de 100,000

personas por infarto del miocardio al año, es decir más

de 10 en promedio por cada hora.

Esta mortalidad ha aumentado en individuos entre 40 y

49 años (y en la MUJER).

La infraestructura humana y hospitalaria es insuficiente.

Gran costo económico para los servicios de salud.

Educación a la población y Organización de las redes

de atención prehospitalaria pueden salvar vidas.

Es un trabajo de TODOS.

Código Infarto México

top related