cavidad abdominal - clase de anatomía

Post on 12-Jan-2016

318 Views

Category:

Documents

11 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación de una clase de anatomía sobre la cavidad abdominal. Medicina. Universidad de Carabobo, sede Aragua. 2012

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE CARABOBOFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA DE MEDICINA “DR. WITREMUNDO TORREALBA”MORFOLOGIA MACROSCOPICA

PROF. VERÓNICA GONZÁLEZ V

CAVIDAD CAVIDAD ABDOMINOPELVIANAABDOMINOPELVIANA

Situada por debajo Situada por debajo del tórax y ocupando del tórax y ocupando toda la parte toda la parte infradiafragmática infradiafragmática del tronco.del tronco.

Contiene la mayor Contiene la mayor parte del aparato parte del aparato digestivo y del digestivo y del aparato aparato genitourinario.genitourinario.

Sus paredes en gran Sus paredes en gran parte son musculares parte son musculares y están fijas sobre un y están fijas sobre un esqueleto óseo.esqueleto óseo.

PAREDESPAREDES

• Por Arriba: el reborde costal inferior.

• Más Abajo: un tallo óseo flexible situado por detrás y formado por el segmento lumbar de la columna vertebral.

• Más hacia Abajo: por la cintura pelviana ( los 2 huesos coxales unidos entre sí por delante, a nivel de la sínfisis pubiana y sujetos por detrás mediante las articulaciones sacroilíacas al sacro).

MÚSCULOS MÚSCULOS ABDOMINALESABDOMINALES

Un conjunto de formaciones musculares más o menos complejas, completan este marco óseo y lo transforma en una cavidad casi totalmente cerrada.

Por detrás, ellas son: músculos espinales, el músculo psoas y el cuadrado lumbar.

Lateralmente, los 3 músculos anchos del abdomen: Oblicuo Mayor, Oblicuo Menor y el Transverso del Abdomen.

Por delante, los músculos Rectos Mayores.

Pared Posterior o Pared Posterior o LumbarLumbar

Pared AnterolateralPared Anterolateral

Por arriba, el músculo diafragma constituye un tabique cóncavo que separa la cavidad abdominopelviana del tórax.

Por abajo, finalmente, el piso de la cavidad comprende 2 planos:

1.1.Superior o fosa Superior o fosa ilíaca internailíaca interna, formada por el músculo ilíaco por fuera, el psoas por dentro.

2.2. Inferior Inferior situado en el fondo del embudo pelviano, formado por los músculos elevadores del ano que se extienden transversalmente desde la pared ósea de la pelvis hasta arriba de la pared inferior de las vísceras digestivas y genitourinarias y que constituyen un verdadero diafragma pelviano, que separa esta cavidad de la región del perineo situada por debajo.

Diafragma pélvico: 1.Músculo coccígeo, 2. Músculo

Ileococcígeo, 3. Músculo Pubococcígeo.

Los dos últimos en conjunto forman el músculo elevador del ano.

• La cavidad abdomino pelviana tiene la forma de un cilindro muy aplanado en sentido anteroposterior.

• Esta dividida en 2 sectores diferentes por un plano oblicuo hacia adelante y abajo que pasa por el borde anterior del sacro, la línea innominada del hueso coxal y la sínfisis púbica.

• Este plano corresponde en obstetricia al estrecho superior de la pelvis.

• La cavidad situada por arriba del estrecho es el abdomen propiamente abdomen propiamente dichodicho, de paredes musculares y elásticas (mayor parte aparato digestivo y parte alta del urinario).

• La cavidad por debajo del estrecho es la pelvis menor o verdaderapelvis menor o verdadera, de paredes óseas rígidas (parte terminal tubo digestivo, parte inferior del urinario y los genitales internos).

PARED ANTEROLATERA

LDEL

ABDOMEN

LÍMITESLÍMITES

SUPERFICIALES:1.Por arriba: el apéndice xifoides y el

reborde costal inferior.2.Por abajo: el borde superior del

pubis, el pliegue inguinal y la cresta ilíaca.

3.Por delante: la línea media desde el apéndice xifoides hasta el borde superior del pubis.

4.Por detrás: los músculos espinales.

LÍMITESLÍMITES

PROFUNDOS:

1.Un plano fibroso: la fascia trasversalis.

2.El peritoneo parietal.

REPAROS DE LA PARED REPAROS DE LA PARED ABDOMINALABDOMINAL

• Con fines clínicos, como la descripción del dolor, tumores e incisiones, el abdomen se divide en regiones que se definen por líneas en la superficie de la pared abdominal anterior.

• Son a la vez óseos, musculares y cutáneos.

REPAROS ÓSEOSREPAROS ÓSEOS

Arriba: Apéndice XifoidesApéndice Xifoides, en la línea media y más hacia fuera el Reborde Costal inferior.Reborde Costal inferior.

Debajo y por Fuera: las 2 Espinas 2 Espinas Ilíacas anterosuperioresIlíacas anterosuperiores fácilmente palpables y que se prolongan hacia fuera y hacia atrás en las Crestas Ilíacas.

Abajo: sobre la línea media, las 2 2 Espinas del Pubis.Espinas del Pubis.

Apéndice Xifoides

Reborde Costal

Espina Ilíaca anterosuperio

r

Cresta Ilíaca

Espina del Pubis

REPAROS MUSCULARESREPAROS MUSCULARES

Están representados esencialmente por el borde externo del músculo recto mayor del abdomen que no es verdaderamente palpable ni aun visible sino en los sujetos magros y musculosos.

REPAROS CUTÁNEOSREPAROS CUTÁNEOS Están

representados, sobre todo por el ombligo, depresión cupuliforme situada sobre la línea media un poco por debajo de la parte media de la pared. Un poco más abajo tenemos el pliegue inguinal que forma entre la pared y la raíz del muslo un surco más o menos profundo.

Pliegue Inguinal

A partir de estos reparos, es tradicional describir algunos sectores de la pared abdominal

Por lo general, se delinean nueve regiones cortadas por dos líneas

horizontales y dos verticales:

• (A y B). Las 2 líneas verticales atraviesan por la mitad de cada arco crural o femoral. Ubicadas entre la sínfisis del pubis y la espina ilíaca anterosuperior.

(C). Línea subcostal, que pasa por el borde inferior de las costillas por el noveno cartílago costal.

(D). Línea transversa inferior o línea intertubercular, se traza entre los tubérculos de las crestas ilíacas.

Y las 2 líneas horizontales atraviesan:

Usando estas cuatro líneas se definen nueve regiones anatómicas o

cuadrantes que son:

• Hipocondrio Hipocondrio derechoderecho: en esta región se localiza el hígado y las vías biliares.

• Región epigástrica o Región epigástrica o epigastrioepigastrio: zona del estómago.

• Hipocondrio Hipocondrio izquierdoizquierdo: aquí se localiza el bazo.

• Región del vacío, Región del vacío, flanco, lumbar o flanco, lumbar o lateral derechalateral derecha: región del colon ascendente.

• Región del Región del mesogastrio o mesogastrio o umbilicalumbilical: región del intestino delgado.

• Región del vacío, Región del vacío, flanco, lumbar o flanco, lumbar o lateral izquierdolateral izquierdo: región del colon descendente.

• Fosa ilíaca derecha Fosa ilíaca derecha o región inguinal o región inguinal derechaderecha: región del ciego y apéndice.

• Hipogastrio o Hipogastrio o región región suprapúbicasuprapúbica: región de la vejiga urinaria cuando está llena.

• Fosa ilíaca Fosa ilíaca izquierda o región izquierda o región inguinal izquierdainguinal izquierda: región del colon sigmoideo o sigma.

PLANOS CONSTITUTIVOSPLANOS CONSTITUTIVOS

Piel. Tejido celular subcutáneo. Formaciones musculo-aponeuróticas,

las cuales comprenden: Los 3 músculos anchos del abdomen

(oblicuo mayor, oblicuo menor y transverso).

El músculo recto anterior del abdomen y el músculo piramidal.

Más accesoriamente por la parte inferior de los músculos serrato menor posteroinferior y el dorsal ancho.

top related