categorías gramaticales

Post on 14-Jul-2015

74 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CATEGORÍAS

GRAMATICALES

• Determinante

• Sustantivo

• Pronombre

• Verbo

• Adjetivo

• Adverbio

• Preposición

• Conjunción

• Interjección

TIPOS DE PREFIJOS

ESPACIALES, TEMPORALES,

CUANTIFICATIVOS, NEGATIVOS Y

ASPECTUALES

PREFIJOS ESPACIALES

Indican movimiento o

posición: por su

producción en el

español actual, se

destacan extra- (fuera

de, externo a) y tele-

(a distancia):

extraterrestre,

teleférico.

PREFIJOS TEMPORALES

El número de los prefijos temporales es muy reducido: tres indican anterioridad (ante-, pre-,ex -) y uno posterioridad (pos-, post-)

PREFIJOS CUANTIFICATIVOS

Prefijos de recuento y medida: mono- (monogámico), bi- (bimestral),

penta- (pentacíclico), etc. En ocasiones pueden tener el significado de

repetición: trimensual, pentacampeón. Los prefijos semi-

(semiautomático) y hemi- (hemisferio), Los prefijos de medida

comparan una magnitud con una unidad: mili- (milímetro), kilo-

(kilogramo), etc.

PREFIJOS NEGATIVOS

Dentro de los prefijos negativos se encuentran los que expresan

negación: a- (anormal), des- (desconfiar), in- (inmoral), dis-

(disconforme); los que significan privación: des- (desempleo),

a- (acéfalo), sin- (sinvergüenza); y los que expresan oposición:

anti- (antivirus), contra- (contraataque), i- (ilegal).

PREFIJOS ASPECTUALES

El número de prefijos aspectuales es muy reducido: ex-,

prefijo que indica cese de una condición (exmarido);

sobre-, que denota una acción repentina (sobresaltar); y re-

, que en su uso aspectual significa “volver a”.

top related