catedral de la_plata

Post on 16-Apr-2017

1.028 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CATEDRAL DE LAINMACULADA CONCEPCIÓN

DE LA PLATA

Beatriz Presentaciones – Junín (B) - Argentina

Música: La Misa Criolla - Cordero de DiosInterpretes: Los Fronterizos y Ariel Ramírez

Avance manual

.

En 1996, el arzobispo de La Plata (capital de la provincia de Buenos Aires), monseñor Carlos Galán, y la Fundación Catedral de La Plata, luego de un año de gestión, lograron que las autoridades del Vaticano reconocieran a la catedral por sus méritos arquitectónicos y religiosos como una de las más importantes del mundo.Junto con las de Colonia, Alemania, la de Reims en Francia y la de México, entre otras grandes construcciones, la de La Plata quedó inscrita en los mármoles del piso de la Basílica de San Pedro.La inscripción dice: Ecclesia Cathedralis Metropolitana Platensi M120. Ubicada debajo de la Basílica de Santo Giovanni in Laterno M 121,84 y sobre la Catedral de México 119,55 metros.

La catedral de La Plata con sus torres de 112 m de altura se ubica en primer lugar del continente como la catedral más alta de América. Le sigue la Catedral de Manizales, con 106 m de altura, el Santuario Guadalupano (Catedral Inconclusa), en Zamora Michoacán, México, con 105 m de altura y la Catedral de San Patricio (St. Patrick´s Cathedral, New York ) en Nueva York, con 100 m de altura

El Cuarto Congreso Internacional de Rehabilitación del Patrimonio, celebrado en Cuba, la calificó como la obra de preservación arquitectónica más significativa de América Latina

Fue proyectada por el Departamento de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires, al mando del ingeniero Pedro Benoit, correspondiendo los dibujos al arquitecto Ernesto Meyer.

Para su construcción fueron inspiración las catedrales de Amiens (Francia) y la de Colonia (Alemania). Presenta un estilo neogótico.

La piedra fundacional fue colocada en 1884, situándose el acta de fundación en una urna de cristal junto con monedas de plata y bronce, tarjetas y una medalla con la imagen del papa León XIII; la misma se halla en una caja de mármol negro en la cual se inscribió ANNO DOMINI 1884

Es notable la belleza de su piso pulido a espejo, realizado en piedra granítica procedente de Olavarría (rosado), Calamuchita (negro) y San Luís (gris).

Los 7000 m2 de techo estuvieron a cargo de Luis Tiberti.

Posee 89 ventanales, de los cuales 37 son vitrales, (de origen francés y alemán) y representan al Antiguo y al Nuevo Testamento.

Los confesionarios son cuatro, realizados en roble de Eslovenia por José Shenke.

Cuenta con innumerables tallas de madera, realizadas por el escultor tirolés Leo Moroder.

Se destaca el coro de canónigos realizado por el escultor tirolés Leo Mahlknecht en colaboración con sus hermanos Vigilio y Augusto, para Mahlknecht Hnos., Arte Cristiano.

En la cripta, se encuentra el sepulcro de Dardo Rocha, y de su esposa Paula Arana

Detalles de los laterales de La Catedral

El Rosetón realizado en los talleres de la catedral tiene una superficie de 180 metros cuadrados y esta compuesto por mas de 25 mil vidrios agrupados en 262 paños, cada uno pintado, horneado y unidos con plomo, según la técnica centenaria de la fabricación de vitrales. La imagen representa la Jerusalén Celestial del Apocalipsis.

Los tres portales aluden a:CARIDAD, FE y ESPERANZA

Los Vitrales de origen alemán y francés colocados en 1932 y 1962 , se le han sumado los realizados en el Taller de Vitrales de la Catedral en 1998, correspondientes al Rosetón y vidrieras inferiores y los portales de acceso y en el 2000 el transepto y en el 2001 el baptisterio.

Planta en forma de cruz latina formada por un cuerpo principal con cinco naves, los muros son de ladrillo y piedra de las canteras de Punta Mogotes. Las bóvedas

fueron construidas en hormigón armado

La catedral tiene dos torres: la Torre de María que guarda las24 campanas que en conjunto pesan más de 20 toneladas ysuenan cuatro veces por día y la Torre de Jesús que es elmirador del lugar y se accede por ascensor, que hace dos paradas: en la primera se llega a ver toda la ciudad, en la segunda varios metros más arriba, se llega a divisar las costas del Uruguay

Debajo de la nave principal, se encuentra la cripta donde reposanlos restos del fundador de La Plata: Dr. Dardo Rocha y su Sra.

El Museo de la Catedral fue creado por la Fundación Catedral de La Plata y funciona en el subsuelo, cuenta con una galería de arte, donde se realizan exposiciones.

Este museo contribuye a la toma de conciencia sobre la necesidad de conocer, valorar y proteger el patrimonio cultural de la Ciudad de La Plata.

La Catedral posee, además, un servicio de cafetería, boutique de objetos religiosos, recuerdos, postales, libros, catálogos, etc.

En la base del Mausoleo al Dr. Dardo Rocha y su Sra. Doña Paula Arana de Rocha puede leerse estas emotivas palabras testamentarias:

“mando que mis hijos me hagan un entierro sencillo, que la bandera nacional cubra mi féretro y que éste se ponga al lado de mi esposa y no se separe jamás”….

Fondo musical:La Misa Criolla

Cordero de DiosInterpretes:

Los Fronterizos y Ariel Ramírez

BeatrizPresentaciones

Junín (B)argentina

top related