catÁlogo automatizado biblioteca de la universidad de leÓn

Post on 11-Apr-2015

111 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CATÁLOGO CATÁLOGO AUTOMATIZADOAUTOMATIZADO

BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓNBIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN

ÍNDICE

• INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

• CONSULTAS AL CATÁLOGOCONSULTAS AL CATÁLOGO

- PROCEDIMIENTOS PARA REALIZAR LA - PROCEDIMIENTOS PARA REALIZAR LA CONEXIÓN AL CATÁLOGOCONEXIÓN AL CATÁLOGO

- OPCIONES QUE PRESENTA LA PÁGINA - OPCIONES QUE PRESENTA LA PÁGINA PRINCIPAL DEL CATÁLOGOPRINCIPAL DEL CATÁLOGO

- CÓMO REALIZAR CONSULTAS EN EL - CÓMO REALIZAR CONSULTAS EN EL CATÁLOGOCATÁLOGO

- RESULTADOS DE LAS BÚSQUEDASRESULTADOS DE LAS BÚSQUEDAS

INTRODUCCIÓN

• El catálogo automatizado incluye los registros bibliográficos El catálogo automatizado incluye los registros bibliográficos adquiridos desde 1995 y progresivamente, va incorporando las adquiridos desde 1995 y progresivamente, va incorporando las nuevas adquisiciones y, los fondos anteriores a 1995 mediante nuevas adquisiciones y, los fondos anteriores a 1995 mediante la conversión retrospectiva.la conversión retrospectiva.

• La consulta del Fondo Antiguo ha de realizarse a partir de La consulta del Fondo Antiguo ha de realizarse a partir de catálogos manuales existentes en las distintas bibliotecas.catálogos manuales existentes en las distintas bibliotecas.

PROCEDIMIENTOS PARA REALIZAR LA CONEXIÓN AL

CATÁLOGO

- Conectarse a la página WEB de la Universidad mediante cualquier navegador como “Internet Explorer o Nestcape Navigator”, la dirección

de internet es:

http://www.unileon.es/

- Elegir la entrada Biblioteca Universitaria

PROCEDIMIENTOS PARA REALIZAR LA CONEXIÓN AL

CATALOGO

• Elegir la opción Catálogos

PROCEDIMIENTOS PARA REALIZAR LA CONEXIÓN AL

CATÁLOGO

• Elegir Catálogo General

PROCEDIMIENTOS PARA REALIZAR LA CONEXIÓN AL

CATÁLOGO

Desde Internet en la dirección: http://biblioteca.unileon.es/catalogos.shtml

OPCIONES QUE PRESENTA LA PÁGINA PRINCIPAL DEL

CATÁLOGO• Consultar el catálogo. Permite

conocer lo fondos automatizados de la Biblioteca de la ULE, sea cual sea su localización.

• Guía de utilización. Facilita las consultas al catálogo.

• Sugerencias generales. Los usuarios pueden hacer llegar a la biblioteca las sugerencias que crean oportunas.

• Sugerencias de adquisición. Permite al usuario solicitar a través de un formulario, las obras que considere de interés

OPCIONES QUE PRESENTA LA PÁGINA PRINCIPAL DEL

CATÁLOGO

• Ver su registro de usuario

Los usuarios pueden comprobar la situación de sus préstamos y las fechas de vencimiento, así como renovar los préstamos o cancelar las reserva que no deseen mantener.

CÓMO REALIZAR CONSULTAS EN EL CATÁLOGO

AUTOR

- Pueden ser autores personales (Ej.: García Lorca, Federico), instituciones u organismos (Ej.: Universidad de León, España. Ministerio de Economía y Hacienda) o nombre de congresos (Ej.: Congreso de Estudios Medievales).

- Recupera el autor en los campos de: autor, autor secundario, título de colección y secundaria de colección.

CÓMO REALIZAR CONSULTAS EN EL CATÁLOGO

TÍTULO:- Esta opción es útil si se conoce

el título exacto o el comienzo del título de un documento. Si no es así se debe utilizar la consulta por palabra clave. Los títulos que comienzan por la preposición “a” se buscan de la siguiente manera: (a a la sombra de Darwin).

- Recupera el título en los campos de título, título uniforme, título abreviado, título clave, variante de título, colección autorizada o no, secundaria de colección autorizada o no.

CÓMO REALIZAR CONSULTAS EN EL CATÁLOGO

MATERIAS

Esta consulta recupera documentos sobre un tema determinado (Ej.: Medio Ambiente – Aspecto económico)

Recupera en los campos propios de la materia.

CÓMO REALIZAR CONSULTAS EN EL CATÁLOGO

• TÍTULO DE LA COLECCIÓN

- Permite localizar documentos por el título de la serie o colección (Ej. Cuadernos técnicos del deporte).

- Recupera la colección en los campos de colección estén autorizados o no.

CÓMO REALIZAR CONSULTAS EN EL CATÁLOGO

ISSN/ISBN:

Recupera documentos por su número normalizado aún sin necesidad de poner guiones o espacios (Ej.: 8486770408).

CÓMO REALIZAR CONSULTAS EN EL CATÁLOGO

BÚSQUEDA AVANZADA Busca palabra por palabra

en todos lo índices anteriores (exceptuando en ISSN/ISBN), permite búsquedas combinadas de términos utilizando los operadores booleanos (AND. OR. AND NOT, NEAR y WITHIN#) y, simultáneamente, delimitar por idioma, tipos de material, ubicación…

CÓMO REALIZAR CONSULTAS EN EL CATÁLOGO

AUTOR/TÍTULO- En este tipo de consulta se

puede buscar por un autor y limitar la búsqueda por el título de dicho autor (Ej.: Autor: Jiménez / Título: Platero).

- Recupera por campos limitando el autor por título. Es un índice que se elabora en combinación de los otros dos.

CÓMO REALIZAR CONSULTAS EN EL CATÁLOGO

SIGNATURA CDU

Muestra la ubicación en las estanterías del documento mediante un código que representa su materia.

Esta signatura , que aparece en el catálogo, se pega en el lomo del libro y presenta la siguiente estructura:

551 (libros de climatología) VIE ( autor o título)

CÓMO REALIZAR CONSULTAS EN EL CATÁLOGO

SIGNATURA CURRENS

- Identifica libros ubicados en el depósito ordenados correlativamente.

- Esta signatura , se pega en el lomo del libro y presenta la siguiente estructura:

BC (libro de la Biblioteca General S. Isidoro)

2725 (número correlativo que le corresponde)

RESULTADOS DE LAS BÚSQUEDAS

• Realizada una búsqueda el sistema nos muestra por defecto un listado de documentos en un Formato abreviado

RESULTADOS DE LAS BÚSQUEDAS

• Para ver más datos de los documentos (autor, ubicación…) elegimos la opción Formato extendido

RESULTADOS DE LAS BÚSQUEDAS

• Si queremos ir a la página principal del catálogo pinchamos en Comenzar de nuevo.

• Para realizar otra búsqueda en el mismo índice hacemos clic en Otra búsqueda

RESULTADOS DE LAS BÚSQUEDAS

• Realizada una búsqueda si obtenemos muchos resultados se puede Limitar esta búsqueda por fecha, tipo de material, idioma, editorial, ubicación.

• Eligiendo la casilla ordenar resultados por año, obtenemos un listado en el que los primeros documentos son los editados recientemente

RESULTADOS DE LAS BÚSQUEDAS

Localizado un registro, si esta prestado podemos Reservar el ejemplar que nos interesa.

El procedimiento es el siguiente: . Se busca en el OPAC el título deseado. . Si está prestado, se hace la reserva pinchando en Reserva

RESULTADOS DE LAS BÚSQUEDAS

• Nos aparece la pantalla de reservas e introducimos los datos de usuario.

• Una vez que el ejemplar se ha devuelto, pasa al estante de reservas durante dos días.

RESULTADOS DE LAS BÚSQUEDAS

• El sistema permite seleccionar registros (marcar), almacenarlos (guardar) y enviarlos (exportar), esto es posible desde una lista o desde un registro concreto.

• Desde una lista, primero debemos marcar con un clic en la casilla del registro que queremos seleccionar. A continuación guardamos los registros, pinchando en Guardar registros marcados:

RESULTADOS DE LAS BÚSQUEDAS

• Aparece una pantalla similar a la anterior, pero que muestra la opción Exportar guardados, que finalmente hay que pinchar.

RESULTADOS DE LAS BÚSQUEDAS

En la pantalla siguiente elegimos un formato: ◘ pantalla completa,◘ presentación abreviada, ◘ marc (formato bibliotecario de catalogación).

A la derecha aparecen diferentes opciones para enviar:

◘ a nuestro correo electrónico (e-mail)◘ a la impresora (pantalla) o ◘ a un disquete o disco duro (disco local)

RESULTADOS DE LAS BÚSQUEDAS

• Desde un registro, para marcar debemos pinchar en el botón Guardar registro

RESULTADOS DE LAS BÚSQUEDAS

• En la siguiente pantalla Exportar guardados y continuamos como en el caso anterior

top related