castellano medieval aketzalli

Post on 26-Jul-2015

851 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Secretaria de Educación PùblicaDirección de Educación Básica

Subdirección de Secundarias Generales

Escuela Secundaria General Escuela Secundaria General “Profr. David Noble”“Profr. David Noble”

Clave: ES346-4 C.C.T.: 13DES0065DTurno: Matutino

Materia: Español

Alumna: Aketzalli Flores Guerrero

Profesor: Jannette Flores González

Mixquiahuala de Juárez, Hidalgo.

CASTELLANO MEDIEVAL

• El castellano antiguo o español medieval se refiere a la variante del castellano hablada en la Península Ibérica entre el siglo X hasta entrado el siglo XV aproximadamente; más específicamente antes de que sucediera el reajuste consonántico que daría origen al español contemporáneo.

• La primera obra extensa de la literatura en castellano medieval es el llamado Cantar de mio Cid o Poema de mio Cid, creado a finales del siglo XII o principios del siglo XIII por autor anónimo.

El sistema fonológico del castellano antiguo era mucho más cercano al de las demás lenguas romances que el inventario actual. Entre las

consonantes, había tres pares de sibilantes, sordas y sonoras con valor de distinción fonológica:

Dos africadas dentales sorda y sonora: /ts/ y /dz/ (AFI: /ʦ/ y /ʣ/), representadas por las

grafías ç ante a/o/u, c ante e/i, y z;

• Dos fricativas apicoalveolares sor Dos fricativas apicoalveolares sorda y sonora: /s/ y /z/, representadas por la s en inicio de sílaba y final de palabra o por ss entre vocales y s entre vocales.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

top related