casos prácticos en el ámbito hospitalario. mediciones y ...€¦ · se refieren a los valores del...

Post on 09-Oct-2018

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Casos prácticos en el ámbito

Hospitalario. Mediciones y propuesta

de medidas preventivas.

Eva López Morales

16 de Junio 2017

Mediciones de campos electromagnéticas en

los servicios de rehabilitación. MICROONDAS

Mediciones de campos electromagnéticos en

los servicios de radiodiagnóstico. RMN

PROPUESTA de medidas preventivas MO, RMN

RD 299/2016, del 22 de julio, sobre la protección de la

salud y la seguridad de los trabajadores frente a los

riesgos relacionados con la exposición a campos

electromagnéticos.

• Valores límites de exposición (VLE) Se refieren a los valores del campo electromagnético dentro del cuerpo

humano. VLE para efectos sensoriales

VLE para efectos para per la salud

• Niveles de acción (NA) Son valores de campo en el lugar de trabajo.

Niveles de Acción inferiores

Niveles de Acción superiores

MICROONDAS

Rehabilitación

Ubicación del equipo(s)/espacio

Equipo y características (cabezal, potencia máxima..)

Características del mobiliario

Características del trabajo

– Potencia de trabajo del equipo

– Tipo de emisión: pulsada-continua

– Tiempo de tratamiento

Ubicación del equipo(s)/espacio

Equipo y características (cabezal, potencia máxima..)

Características del mobiliario

Efectos térmicos

Niveles de actuación (NA) para exposiciones a campos

eléctricos y magnéticos comprendidos:

Los (NA) se establecen de forma que garanticen el

respeto de los valores límites de exposición.

Intervalo de

frecuencias

NA (E)

de campo

eléctrico (V/m)

NA (B)

de inducción

magnética (µT)

2 GHz ≤ f < 6 GHz 140 0,45

Las mediciones se realizan:

– En condiciones habituales de tratamiento: emisión pulsada o

continua, potencia de uso medio 90/110W, tiempo 10/15

minutos y frecuencia 2450Mhz.

– Instrumento de medición para campos eléctricos y magnéticos

de banda ancha con sonda isotrópica 100 kHz a 3GHz.

– Resultados: promedio de 6 minutos de medición.

– Las mediciones se realizan en la región del campo lejano, donde

hay una relación constante entre la intensidad del campo

eléctrico E y la del campo magnético H.

S = EH= E2/377 = H2•377

Posición trasera de la consola de mandos

(E)

V/m

(B)

µT

Emisión Observ.

9,78 0,03

Pulsada a 50 cm. 12,40 0,03

11,78 0,03

12,89 0,04

Sobre la consola de mandos

(E)

V/m

(B)

µT

Emisión

20,01 0,06

Continua 21,25 0,07

Resultados de las mediciones

Box contiguo a la silla de tratamiento

(cabezal orientado al frente)

(E)

V/m

(B)

µT

Emisión Observ.

12,25 0,04

Pulsada

a 1 m. (cortina) 8,34 0,03

7,51 0,02 a 2 m. (biombo)

22,52 0,07 Continua a 1 m. (pladur)

Resultados de las mediciones

Box contiguo a la silla

(cabezal orientado al box)

(E)

V/m

(B)

µT

Emisión Observ.

15,24 0,03 Pulsada Pared

13,14 0,06

Resultados de las mediciones

25,2 0,09 Continua Pared

48,9 0,18

Resultados de las mediciones

Zona delantera (lateral) de la silla

(E)

V/m

(B)

µT

Emisión Observ.

102,2 0,35 Pulsada a 1 m.

72,68 0,21

Análisis de los resultados

8,3%

14,7%

9%

62,4%

18,3%

Análisis de los resultados

7,2% 14,4% 8,8%

62,2%

20%

Propuesta de medidas preventivas

ESTRUCTURALES/DISEÑO:

– Ubicación de los equipos:

• Zona diferenciada y aislada

• Equipos separados

• Zonas no húmedas/hidroterapia

– Orientación de los cabezales

– Materiales de madera/textil/plástico. No metálicos.

– Suelos conductores-antiestáticos

OPERATIVAS/BUENAS PRÁCTICAS:

– Temporizador o telemando de puesta en marcha.

– Orientación adecuada del equipo

– Dar la información previa al tratamiento.

– Trabajar a 1,5-2m. del equipo (+distancia –exposición).

– Evitar el uso del equipo a máxima potencia.

– Reducir el tiempo de exposición del trabajador cuando sea

necesaria su presencia.

– Bloqueo de ruedas del equipo.

– Evitar la exposición en trabajadoras gestantes.

– Señalización y control de acceso (marcapasos cardíacos e

implantes metálicos).

RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR

Radiodiagnóstico

Durante la exploración se combinan 3 tipos de campos

electromagnéticos para obtener las imágenes:

Campo Magnético estático B0

Radiación EM de baja frecuencia, originada por los

gradientes de campo.

Radiación EM de alta frecuencia, en el rango de

RF

Efectos NO térmicos

Los Valores límites de exposición (VLE) para la densidad

de flujo magnético externo (B0) de 0 Hz a 1 Hz.

NA para campos magnéticos estáticos

VLE RELACIONADOS CON EFECTOS SENSORIALES:

Condiciones de trabajo normales........................... 2T

Exposición localizada en las extremidades................ 8T

VLE RELACIONADOS CON EFECTOS PARA SALUD:

Condiciones de trabajo controladas.......................... 8T

RIESGOS

Interferencias con dispositivos médicos activos

implantados, por ejemplo marcapasos cardíacos 0,5 mT

Riesgos de atracción y proyección en campos

periféricos de Fuentes de campo intenso (>100 mT) 3 mT

Las mediciones se realizan:

– En condiciones habitual de uso del equipo (1,5T)

– Altura de las mediciones: 1-1,5 m. del suelo

– Mediciones: fuera de la sala de exploración

interior de la sala de exploración

– Resultados: obtención valor estable

– Instrumento de medición para campos magnéticos estáticos

Resultados de las mediciones

Análisis de los resultados- Exterior sala exploración

Análisis de los resultados- Sala exploración

Propuesta de medidas preventivas

OPERATIVAS (sala exploración)

– Realizar movimientos lentos

– Medidas organizativas: menor tiempo de exposición

– Garantizar la compatibilidad de todo el material de

transporte (camillas, sillas de ruedas) e instrumental

sanitario. Evitar almacenamiento de material en la sala.

Propuesta de medidas preventivas

OPERATIVAS

– Señalización y control de acceso

(marcapasos cardíacos, implantes

ferromagnéticos, dispositivos

electrónicos).

– Exclusión de trabajadoras en

gestación

– Formación e información a los

trabajadores

– Mantenimiento y controles periódicos

de exposición

Muchas gracias

top related