caso 'muebles del norte, s.a.' · lograr que la empresa alcance un roi de 20% y un roe de...

Post on 08-Oct-2019

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Caso "MUEBLES DEL

NORTE, S.A."

CARLOS LEÓN

• Empresa: Muebles del Norte, S.A.

• Industria: Fábrica de muebles de madera para oficina

de alta calidad y precio.

• Localización: República de San Isidro.

• Producción: Principalmente contra pedidos.

• Ventas: 65% a clientes finales y 35% a tiendas y

distribuidores 98% de la producción se destina al

mercado local y el resto es exportado.

• Años en funcionamiento: 30 años.

• Propietarios: Adrián Carboni (80% de la acciones).

• Administrador: Adrián Carboni.

• Empleados: 125 empleados en producción 25

empleados en administración

• Sindicatos: Ninguno.

Datos Generales de la Empresa:

CASO

Durante los primeros días del mes

de abril de 1996, el Banco de

Occidente, S.A. otorgó un

préstamo y una línea de crédito a

Muebles del Norte, S.A. para

realizar una ampliación a la planta

de producción y para financiar

capital de trabajo respectivamente

Inicio: Abril de 1996.

Monto: 450,000.00 pesos isidreños.

Plazo: 30 meses.

Tasa de interés: 11% = 4125.00 pesosisidreños (sujeta a revisión semestral.

Comisión del banco: 0.75% = 3375.00pesos isidreños.

Garantías: Hipoteca constituida sobrenuevas y viejas instalaciones.

Inicio de amortización:1o de abril de 1997.

Amortización: 18 cuotas mensualesiguales.

Detalles del Préstamo 1:

Condiciones:

• Mantener un capital de trabajo neto

superior a 600,000.00 pesos isidreños.

• Proporcionar al Banco estados

financieros trimestrales y estados

anuales auditados externamente.

• La empresa no podrá sin autorización

previa:

Condiciones:

1. Pagar dividendos mayores a 300,000.00 pesos

isidreños por año.

2. Recomprar acciones con fondos de la

empresa, dar en garantía activos de la empresa

y realizar fusiones o adquisiciones.

3. Vender o arrendar activos por más de 30,000.00

pesos isidreños.

4. Realizar ampliaciones adicionales.

5. Aumentar salarios y bonificaciones a ejecutivos

más del 10% anual.

• Inicio: Abril de 1996.

• Monto: 500,000.00 pesos isidreños.

• Plazo: 180 días.

• Tasa de interés: 10%

• Garantías: Cuentas por cobrar por un 120% del monto solicitado.

Detalles de la Línea de Crédito 1:

Condiciones:

- Saldo debe ser cero (0) por lomenos durante dos (2) mesesconsecutivos dentro de un añocalendario.

Condiciones:

A principios de julio de 1996, el señorAdrián Carboni solicita sustituir elpréstamo original por uno de 1.2millones de pesos isidreños y bajo lasmismas condiciones que el primero, yaque había decidido ampliar la capacidadoriginalmente concebida para laempresa. Solicitó asimismo, mantenerla línea de crédito sin variaciones.

Condiciones:

La construcción ya había iniciado y seesperaba que los trabajos concluyerana inicios de noviembre de 1996.

Muebles del Norte, S.A. esperabaalcanzar un volumen de ventas de 3millones de pesos isidreños en elsegundo semestre de 1996 y para elaño siguiente, se esperaba quealcanzaran los 10.5 millones de pesosisidreños.

Condiciones:

Este caso tiene dos objetivos: Primero

debemos colocarnos en el lugar del

Banco de Occidente, S.A. y considerar

sustituir o no el préstamo 1; y como

segunda asignación debemos tratar de

lograr que la empresa alcance un ROI

de 20% y un ROE de 35% en el año

1997.

1.) "Prestar o no prestar"

• Analizando los resultados de la fórmulaDupont para los años 1992 hasta el año1995, llegamos a las siguientesconclusiones:

Margen de Utilidad:

• Observamos que en 1993 el margenneto cae estrepitosamente a pesar deque las ventas son mayores que elaño anterior ya que la utilidad netadisminuye. La razón de esto se debea que tanto los costos de ventasaumentan aproximadamente un 19%,así como los gastos operativoscrecen en un 34% con respecto alaño anterior.

Margen de Utilidad:

Durante los años 1993, 1994 y 1995, lasventas siguen aumentando y los costosde ventas se mantienen igual pero laempresa se las arregla para hacer unamejor administración en sus gastosoperativos, los que ocasiona quedurante esos tres años la utilidad netavaya en aumento, demostrando unamayor eficiencia.

Margen de Utilidad:

Ya en 1996 se nota una granmejoría en el margen neto porquelos costos de venta disminuyenconsiderablemente en porcentaje ysigue mejorando la administraciónde gastos operativos.

Apalancamiento Financiero:

Si bien Muebles del Norte, S.A. no ha

disminuido sus pasivos de manera

notoria, su apalancamiento ha ido

mejorando cada año, ya que el

patrimonio de la compañía ha crecido

gracias a las importantes

contribuciones de sus accionistas en

forma de ganancias retenidas.

Apalancamiento Financiero:

Los activos fijos de la compañía

han sido financiados con capital

propio. Esto ha contribuido a que

la razón de endeudamiento haya

ido de un 48% en 1992 a un 32% en

1995.

Rotación:

La rotación de activos ha crecido ya

que tanto las ventas como los activos

totales han ido en aumento. En cuanto

a los activos totales, estos se han visto

beneficiados principalmente por el

incremento en los activos fijos.

ROI:

• Nuevamente vemos que en 1993también el rendimiento de los activosdisminuye a pesar de que las ventasaumentaron. La razón sigue siendoque tanto los costos de ventasaumentan así como los gastosoperativos crecen al ser comparados alaño anterior.

ROI:

Los años que siguieron mostraron un

incremento en el ROI ya que la utilidad

neta aumentó gracias a la eficiencia

demostrada por la compañía al

aumentar las ventas y mejorar los

gastos operativos.

ROE:

• Mostró un incrementosostenido bastante favorable yaque a pesar de que la razóndeuda/capital iba en descenso, elrendimiento de los activos ibacreciendo rápidamente.

ROE:

• Luego del anterior análisis y después derealizar nuestras proyecciones con losdatos del caso, consideramos que esbastante claro que Muebles de Norte, S.A.es una empresa con una gran estabilidadfinanciera. Sin embargo, nuestradecisión sería no prestar el dinero por lasiguiente razón: Un préstamo por unasuma tan elevada y destinada a financiaractivos fijos no puede ser otorgada a unplazo tan corto.

ROE:

Por más optimistas que seamos,consideramos que este préstamocolocaría a la compañía en seriosapuros para poder hacer frente ya quela cantidad mensual a pagar es muyelevada. Esta situación afectaría laliquidez de la compañía lo que no lepermitiría funcionar correctamente. Notendríamos absolutamente ningúninconveniente en otorgar esta suma ala empresa si el préstamo es solicitadoa largo plazo en vez de a medianoplazo.

2.) Subir el ROE a 35% y el ROI a 20%.

• Como podemos observar en los anexos, subir los pasivos y disminuir el capital de una compañía hace que su ROE suba. En este caso podemos llegar a estas cantidades (ROI y ROE) sólo con lo anterior y con el aumento de las ventas.

Caso:

• Detalles del Préstamo 2:

• Inicio: Agosto de 1996.

• Monto: 1.2 millones de pesos isidreños.

• Plazo: 36 meses.

• Tasa de interés: 13% = 13,000.00 pesos isidreños (sujeta a revisión semestral.

• Comisión del banco: 0.75% = 9,000.00 pesos isidreños.

• Garantías: Hipoteca constituida sobre nuevas y viejas instalaciones.

• Inicio de amortización: enero de 1997.

• Amortización:18 cuotas mensuales iguales.

Condiciones:

• - Las mismas que del Préstamo 1

salvo:

1. A partir de enero de 1997, el 50%

de las utilidades netas anuales se

destinan para amortizar la deuda.

2. La tasa de interés sube al 13%.

Detalles de la Línea de Crédito 1:

• Permaneció sin cambios.

• Como nos lo indica el caso, nos colocamos en el lugar del banco y entramos a considerar cuatro posibilidades o caminos que podemos tomar:

Detalles de la Línea de Crédito 1:

1.) Esperar que la situación económica mejorase esperando que entonces Muebles del Norte, S.A. pudiese salir por sí sola de sus problemas de liquidez.

2.) Forzar la liquidación inmediata de la empresa.

3.) Tratar de vender la empresa.

4.) Hacerse cargo de la administración del negocio y diversificar la producción hacia otras líneas de productos para aprovechar la capacidad recientemente ampliada.

ALTERNATIVAS PARA LIQUIDAR A MUEBLES DEL

NORTE, S. A. CON PRESENCIA DEL BANCO

1. Consideramos que la alternativa de esperar aque la situación económica del país mejorase, aligual que hacerse cargo de la administración delnegocio son alternativas no viables para elbanco. Puesto que si bien es cierto que sepueden hacer algunos pronósticos sobre laposible mejora de la economía a futuro no esalgo seguro y mucho menos a fecha exacta. Porejemplo, así como se dio la caída de la economíabasada en ciertas predicciones, nadie aseguraque esta situación vaya a mejorar, es máspodría mantenerse por mucho tiempo.

ALTERNATIVAS PARA LIQUIDAR A MUEBLES DEL

NORTE, S. A. CON PRESENCIA DEL BANCO

El banco es una empresa que tiene su líneade negocio y no esta dentro de ella laadministración de una fabrica de mueblespor lo que no es algo que para ellos seabeneficioso, además que se puede notarque la mala situación que presenta laempresa no ha sido por mala administracióna pesar de lo ambicioso del Sr. Carboni sinopor la mala situación económica del país y lahuelga que realizaron sus trabajadores.

ALTERNATIVAS PARA LIQUIDAR A MUEBLES DEL

NORTE, S. A. CON PRESENCIA DEL BANCO

2.Por otro lado las otras dos opciones,liquidar la empresa y tratar de venderlason las que consideramos mas viablespara el banco. Tomando como primera lade tratar de vender la empresa, es decirestablecer con el Sr. Carboni un dialogoen el cual se le comunique que la mejordecisión que puede tomar es tratar devender la empresa ya que misma esta enuna situación muy difícil y antes de quelos demás acreedores o el mismosindicato se adueñen de ella debevenderla.

ALTERNATIVAS PARA LIQUIDAR A MUEBLES DEL

NORTE, S. A. CON PRESENCIA DEL BANCO

A la fecha MUEBLES DEL NORTE, S.A. no hapodido cumplir con sus obligacionesbancarias y esta empezando a incumplir consus proveedores lo que quiere decir que si notiene materia prima para producir sus muebles,no podrá recuperarse.

Esta opción se debe de ejecutar lo mas prontoposible, la inversión que ha realizado el Sr.Carboni en la ampliación de la planta para laproducción esta nueva por lo que asumimosque debe de tener un buen valor en elmercado, ya sea para una de las empresas dela competencia o para algún inversionistaextranjero.

PLANTILLA MUEBLES DEL

NORTE

GRACIAS Y HASTA LA

PROXIMA SESIÓN

top related