caso exitoso de agromercado de productores...logros de sostenibilidad • cumplimiento de frecuencia...

Post on 10-Aug-2021

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Caso Exitoso de Agromercado de Productores“Asociación de Productores Agropecuarios

para el Agromercado de Usulután”

Situaciones de Socios

-Todos son pequeños agricultores y procesadores

con POCA cantidad de productos y rubros

- Oportunidad limitada de comercialización

- Poca competitividad de productos importados

- Dificultad de negocio con intermediarios

Proceso del Establecimiento

Convocatoria (Dic. 08)

Formar Asociación (Ene.09)

Capacitaciones (Feb. 09)

Planificación (Mar. 09)

Preparación (Mar.09)Sondeo de Mercado (Abr.09)

Inauguración (17 Abr. 09)

Ejecución (Cada viernes)

Evaluación Interno(Dic. 09)

Concepto del Agromercado´´OFRECER AGROPRODUCTOS SANOS Y

FRESCOS DE LA ZONA REGIONAL´´

Administración y mercadeo

GIRAS Otras AGROMERCADOS

CAPACITACIONES de PROPA

CONTABILIDAD

ELECCION DE JUNTA DIRECTIVA

REGLAMENTO INTERNO

FONDO COMUN

ASAMBLEAS

REUNIONES DE JUNTA DIRECTIVA

INVERCIONES para PROMOCION

COORDINACION CON ALCARDIA

Base administrativo de LA ASOCIACION

INAUGURACION DE AGROMERCADOcon Primera venta

(17 de abril de 2009)

Actividades de Auto-Administración

Registro de fondoReunión de junta directiva

Colaboración con AlcaldíaEvaluación interna

ACTIVIDADES DE AGROMERCADO

Publicación Compra por Fondo Común

Presentación de manera de producciónProductos diversificados

ACTIVIDADES DE AGROMERCADO

Visita de otros productoresEvento promocional

Venta de productos regionalesVenta Directa a consumidores

Venta por una tienda y cantidad de tiendas

Venta Promedio de Una Tienda (US$)

Cantidad de Tiendas

Venta diaria: $35 a $50Cantidad de tiendas: 10 a 16

(Promedio)

Logros de Sostenibilidad

• Cumplimiento de frecuencia de venta

por 1 año y 8 meses

• Creación de confianza de clientes ciudadanos

• Mejor comunicación entre socios por reuniones

• Administración autonomía

por junta directiva

• Colaboración efectiva

con otras agencias

(CENTA y Alcaldía)

Logros de Sostenibilidad

• Buen manejo y transparencia

de fondo común

• Rubros diversificados

• Aprender haciendo

• Valor de productos

regionales

• Muchas visitas

para aprender

top related