caso de éxito ies la fe aitex

Post on 21-Jan-2018

378 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CASO DE ÉXITO

“I+D de andamios celulares

para la regeneración de

tejidos vivos mediante la

tecnología de electrohilatura.”

I JORNADA DE COOPERACIÓN

RED INSTITUTOS

TECNOLÓGICOS – LA FE

1 de julio 2014

I JORNADA DE COOPERACIÓN

RED INSTITUTOS TECNOLÓGICOS – LA FE

1 de julio 2014

I. AITEX- CENTRO DE EXCELENCIA

II. INTRODUCCION: MATERIALES TEXTILES PARA APLICACIONES

BIOMEDICAS

III. CASO DE EXITO: I+D de andamios celulares para la regeneración

de tejidos vivos mediante la tecnología de electrohilatura

I JORNADA DE COOPERACIÓN

RED INSTITUTOS TECNOLÓGICOS – LA FE

1 de julio 2014

AITEX centro de referencia de

investigación, innovación y servicios

técnicos avanzados para las

empresas de los sectores textiles,

confección y textiles técnicos.

Tiene como objeto fundamental

generar conocimiento tecnológico y

transferirlo a las empresas textiles.

I. AITEX CENTRO DE EXCELENCIA

Participación en +50 Proyectos Internacionales

20 Patentes y Modelos de utilidad

25 Laboratorios

Participación en +800 proyectos de I+D+I

170 empleados

23 Plantas Experimentales

+ 2000 empresas involucradas en proyectos de

I+D+I

I JORNADA DE COOPERACIÓN

RED INSTITUTOS TECNOLÓGICOS – LA FE

1 de julio 2014

I. AITEX CENTRO DE EXCELENCIA

I JORNADA DE COOPERACIÓN

RED INSTITUTOS TECNOLÓGICOS – LA FE

1 de julio 2014

I. AITEX- CENTRO DE EXCELENCIA

II. INTRODUCCION: MATERIALES TEXTILES PARA APLICACIONES

BIOMEDICAS

III. CASO DE EXITO: I+D de andamios celulares para la regeneración

de tejidos vivos mediante la tecnología de electrohilatura

I JORNADA DE COOPERACIÓN

RED INSTITUTOS TECNOLÓGICOS – LA FE

1 de julio 2014

II. INTRODUCCION: MATERIALES TEXTILES PARA APLICACIONES

BIOMEDICAS

I. INGENIERIA TISULAR

II. MATERIALES TERAPEUTICOS Y SANITARIOS

III. MATERIALES IMPLANTABLES

I JORNADA DE COOPERACIÓN

RED INSTITUTOS TECNOLÓGICOS – LA FE

1 de julio 2014

I. INGENIERIA TISULAR

VELOS DE NANOFIBRAS como soportes para el crecimiento del

tejido humano:

Piel

Corazón

I JORNADA DE COOPERACIÓN

RED INSTITUTOS TECNOLÓGICOS – LA FE

1 de julio 2014

I. INGENIERIA TISULAR

VELOS DE NANOFIBRAS Tecnología de Electrospinning

Ce

ll a

dh

esio

n

Microporous structure Nanofibers structure

Estructura

microporosa

Estructura de

nanofibras

I JORNADA DE COOPERACIÓN

RED INSTITUTOS TECNOLÓGICOS – LA FE

1 de julio 2014

I. INGENIERIA TISULAR

VELOS DE NANOFIBRAS Tecnología de Electrospinning

Laboratorio

Semiindustrial

I JORNADA DE COOPERACIÓN

RED INSTITUTOS TECNOLÓGICOS – LA FE

1 de julio 2014

VELOS DE NANOFIBRAS como soportes para el crecimiento del

tejido humano:

I. INGENIERIA TISULAR

Polímeros sintéticos biodegradables

Polímeros sintéticos inertes

Polímeros naturales biodegradables

I JORNADA DE COOPERACIÓN

RED INSTITUTOS TECNOLÓGICOS – LA FE

1 de julio 2014

I. INGENIERIA TISULAR

II. MATERIALES TERAPEUTICOS Y SANITARIOS

III. MATERIALES IMPLANTABLES

II. INTRODUCCION: MATERIALES TEXTILES PARA APLICACIONES

BIOMEDICAS

I JORNADA DE COOPERACIÓN

RED INSTITUTOS TECNOLÓGICOS – LA FE

1 de julio 2014

II. MATERIALES TERAPEUTICOS Y SANITARIOS

LIBERACIÓN CONTROLADA DE FÁRMACO Se incorpora un

principio activo al material durante su fabricación. La liberación

de fármaco se hace de manera controlada vía difusión y

degradación.

DIFUSIÓN Y

DEGRADACIÓN

DISOLUCIÓN COMPATIBLE PRECURSORA DE NANOFIBRAS

FÁRMACO

DISOLVENTE

POLÍMERO

I JORNADA DE COOPERACIÓN

RED INSTITUTOS TECNOLÓGICOS – LA FE

1 de julio 2014

0

5

10

15

20

0 50 100 150 200

Deli

ve

red

ib

up

rofe

n a

mo

un

t (μ

g)

Hours

PCL nanofibras con ibuprofeno

II. MATERIALES TERAPEUTICOS Y SANITARIOS

% liberación

0 2 4 6 80

20

40

60

80

100

0,2% Alantoina

0,5% Alantoina

0,7% Alantoina

Días

% a

lan

toin

a lib

era

da

Antinflamatorios

Antiestrogénico

Antimitótico

LIBERACIÓN CONTROLADA DE FÁRMACO

Agentes Cicatrizantes

Agentes Cicatrizantes

I JORNADA DE COOPERACIÓN

RED INSTITUTOS TECNOLÓGICOS – LA FE

1 de julio 2014

II. MATERIALES TERAPÉUTICOS Y SANITARIOS

LIBERACIÓN CONTROLADA DE FÁRMACO EN MATERIALES

BIODEGRADABLES

Variación de la masa del biomaterial en agua ultrapura con el tiempo

I JORNADA DE COOPERACIÓN

RED INSTITUTOS TECNOLÓGICOS – LA FE

1 de julio 2014

II. MATERIALES TERAPÉUTICOS Y SANITARIOS

Vendas y apósitos

Hilos de sutura

Textiles médicos y hospitalarios

Textiles bioactivos, con capacidad de

reducción y eliminación microbiana

Materiales para la cosmética y la higiene

I JORNADA DE COOPERACIÓN

RED INSTITUTOS TECNOLÓGICOS – LA FE

1 de julio 2014

I. INGENIERIA TISULAR

II. MATERIALES TERAPEUTICOS Y SANITARIOS

III. MATERIALES IMPLANTABLES

II. INTRODUCCION: MATERIALES TEXTILES PARA APLICACIONES

BIOMEDICAS

I JORNADA DE COOPERACIÓN

RED INSTITUTOS TECNOLÓGICOS – LA FE

1 de julio 2014

III. MATERIALES IMPLANTABLES

Prótesis

Mallas para hernias

B

MIOCARDIO

BIOMATERIAL

Biomateriales para adherencias pericárdicas

I JORNADA DE COOPERACIÓN

RED INSTITUTOS TECNOLÓGICOS – LA FE

1 de julio 2014

III. CASO DE ÉXITO

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE ANDAMIOS

CELULARES PARA LA REGENERACIÓN DE TEJIDOS

VIVOS MEDIANTE LA TECNOLOGÍA DE

ELECTROHILATURA.

OBJETIVO DEL ESTUDIO:

Mejorar la calidad de los equivalentes dérmicos y

aumentar la viabilidad de los mismos

EN COLABORACION:

Dra. Perez del Caz, Unidad de Quemados, Hospital La Fe de Valencia.

Dra. Sepúlveda, Instituto de Investigación Hospital La Fe.

I JORNADA DE COOPERACIÓN

RED INSTITUTOS TECNOLÓGICOS – LA FE

1 de julio 2014

El reto en el tratamiento quirúrgico de los grandes quemados

no reside en la eliminación de los tejidos no viables, sino en

la cobertura de las áreas cruentas.

ANTECEDENTES

Quemaduras > 50% Limitación de superficie donante

Eliminación tejido dañado

Realización de cobertura definitiva

Minimizar riesgo infección, sepsis y muerte

Disminuir largos tratamientos y secuelas

I JORNADA DE COOPERACIÓN

RED INSTITUTOS TECNOLÓGICOS – LA FE

1 de julio 2014

COBERTURA DEFINITIVA: CULTIVO DE QUERATINOCITOS

DESVENTAJAS

Disponibilidad tardía

Fragilidad

Prendimiento limitado

Escasa de resistencia a infecciones

No aporta dermis

ANTECEDENTES

I JORNADA DE COOPERACIÓN

RED INSTITUTOS TECNOLÓGICOS – LA FE

1 de julio 2014

I. DETERMINACIÓN DEL MATERIAL IDÓNEO

¿Estos materiales permitirán

que las células proliferen en su

interior?

¿Las células podrán atravesar

estos biomateriales?

I JORNADA DE COOPERACIÓN

RED INSTITUTOS TECNOLÓGICOS – LA FE

1 de julio 2014

I. DETERMINACIÓN DEL MATERIAL IDÓNEO

Que no produzca muerte celular

Adherencia, proliferación y diferenciación

Crecimiento homogéneo y continuo de células

Briodegradables de forma controlada y biocompatibles

Que no produzcan inflamación in vivo

Esterilizables y fácilmente procesables

I JORNADA DE COOPERACIÓN

RED INSTITUTOS TECNOLÓGICOS – LA FE

1 de julio 2014

Migración celular

I. DETERMINACIÓN DEL MATERIAL IDÓNEO

I JORNADA DE COOPERACIÓN

RED INSTITUTOS TECNOLÓGICOS – LA FE

1 de julio 2014

CASO DE ÉXITO

I. DETERMINACIÓN DEL BIOMATERIAL IDÓNEO.

II. CULTIVO PRIMARIO DE QUERATINOCITOS.

III. PREPARACIÓN DEL EQUIVALENTE DÉRMICO.

FASES DEL ESTUDIO

I JORNADA DE COOPERACIÓN

RED INSTITUTOS TECNOLÓGICOS – LA FE

1 de julio 2014

II. CULTIVO PRIMARIO DE QUERATINOCITOS

BIOPSIA DE

PIEL

Fibroblastos

3T3

Tripsina/EDTA COLAGENASA I

Queratinocitos

Fibroblastos

I JORNADA DE COOPERACIÓN

RED INSTITUTOS TECNOLÓGICOS – LA FE

1 de julio 2014

CASO DE ÉXITO

I. DETERMINACIÓN DEL BIOMATERIAL IDÓNEO.

II. CULTIVO PRIMARIO DE QUERATINOCITOS.

III. PREPARACIÓN DEL EQUIVALENTE DÉRMICO.

FASES DEL ESTUDIO

I JORNADA DE COOPERACIÓN

RED INSTITUTOS TECNOLÓGICOS – LA FE

1 de julio 2014

III. PREPARACIÓN DEL EQUIVALENTE DÉRMICO

• Fibroblastos humanos 6-7 * 104

céls/cm2

• Plasma sanguíneo humano.

• Suero fisiológico.

• Cloruro cálcico al 2%.

• Amchafibrina.

Queratinocitos

BM

Fibroblastos Matriz

de

fibrina

I JORNADA DE COOPERACIÓN

RED INSTITUTOS TECNOLÓGICOS – LA FE

1 de julio 2014

IV. MODELO ANIMAL

Día 1 Día 4

I JORNADA DE COOPERACIÓN

RED INSTITUTOS TECNOLÓGICOS – LA FE

1 de julio 2014

IV. MODELO ANIMAL

Día 1

Día 4

Día 14

I JORNADA DE COOPERACIÓN

RED INSTITUTOS TECNOLÓGICOS – LA FE

1 de julio 2014

CONCLUSIONES

Los biomateriales permiten el crecimiento celular

Los biopolímeros se integran en las matrices de

fibrina y son permeables a nutrientes y células

Los equivalentes dérmicos son óptimos para el

manejo quirúrgico y tienen capacidad angiogénica.

Dra. Maria Blanes (Head of Research

Group) mblanes@aitex.es

AITEX

Dra. Pilar Sepúlveda

G.I. Regeneración y Trasplante Cardíaco

IIS La Fe

top related