caso clinico anatomia patologica 4°d

Post on 13-Aug-2015

45 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CASO ANATOMOCLÍNICO

MA. GUADALUPE RAMIREZ MALDONADO

LUIS ALONSO CAUDILLO RODRIGUEZ

ALBERTO GONZALEZ MONTERO

GUILLERMO LAWERS CUEN

Anatomía patológica 4°D

15/04/2023

RESUMEN CLÍNICO• FEM, 60 AÑOS • AHF:

• MADRE FINADA A LOS 45, CA DE MAMA.

• APP:• TABAQUISMO +, 4 CIGARRILLOS/DÍA• ALCOHOLISMO OCASIONAL 1/7

• AGO:• MENARQUIA A LOS 13 AÑOS• NULIPARA• MENOPAUSIA HACE 9 AÑOS.

• APNP:• ALIMENTACIÓN RICA EN GRASAS

PADECIMIENTO ACTUAL• INICIA PADECIMIENTO HACE DOS MESES CON:

• DOLOR ABDOMINAL EN CUADRANTES INFERIORES PUNZANTE, SIN IRRADIACIONES, DISMINUYE CON REPOSO Y AUMENTA CON LA DEAMBULACION.

• SE ACOMPAÑA DE DISTENCIÓN ABDOMINAL, SENSACIÓN DE SACIEDAD TEMPRANA O CON COMIDAS LIGERAS, METEORISMO, EDEMA DE MIEMBROS INFERIORES HASTA MUSLO, POLAQUIURIA Y ESTREÑIMIENTO PROGRESIVO DESDE HACE UN MES. PERDIDA DE PESO 4 KG EN MISMO PERIODO DE TIEMPO.

EXPLORACIÓN FÍSICA• SIGNOS VITALES:

• TA: 120/70 FC:75 FR: 21 TEMP: 36.9

• INSPECCIÓN: • PESO: 84kg TALLA: 1.69cm IMC: 29.41• SOBREPESO, INSPECCION CON ESPECULO MUESTRA LEVE

METRORRAGIA

• PALPACIÓN• TUMOR PALPABLE QUE OCUPA HIPOGASTRIO Y AMBAS

FOSAS ILIACAS DE CONSISTENCIA DURA, DE MAS DE 20CM DE DIÁMETRO MAYOR

• AL TACTO RECTO-VAGINAL, OCUPACIÓN DE LOS FONDOS DE SACO POR TUMOR DESPLAZABLE BLANDO CON ZONAS REMITENTES QUE BORRA EL CÉRVIX.

ESTUDIOS PARACLINICOS• BH:

• ERITROCITOS: 4,8• HB: 9 • HTO: 40% • VCM: 85• LEUCOS: 7000• LINFOS: 1400. • PLAQUETAS: 220 000 • TP: 13 • TPT: 28

• QS: • GLUCOSA: 110MG/DL• UREA: 3• CREATININA: 1• COLESTEROL : 250 MMOL/L• TRIGLICERIDOS: 186 MMOL/L• ALBUMINA: 3

• PFH:• SIN ALTERACIONES

• USG

• USG TRANSVAGINAL

MARCADORES TUMORALES Y ESTUDIOS DE EXTENSION • CA-125: POSITIVO 550 u/ml (NORMAL: < 35 U/ML)

• CEA: *POSITIVO* (NORMAL 0 - 2.5 mcg/L)

• GCH: NEGATIVO

• α- FETOPROTEÍNA: NEGATIVO

RX TORAX AP

• VERIFICAR SI HAY ALTERACIÓN DE ESTRUCTURAS EN TORAX

• METASTASIS

• SIN HALLAZGOS DE METASTASIS PULMONAR

USG HEPÁTICO

TC ABDOMEN Y PELVIS

DIAGNOSTICO Y ESTADIFICACION• LAPAROTOMÍA EXPLORADORA CON TUMORECTOMIA Y

ESTUDIO HISTOPATOLÓGICO TRANSOPERATORIO.

• CIRUGÍA CITORREDUCTORA Y TIPIFICADORA DE OVARIO• LAVADO DE CAVIDAD PERITONEAL• HISTERECTOMÍA EXTRAFACIAL CON SALPINGOOFORECTOMIA

BILATERAL• DISECCIÓN LINFÁTICA PÉLVICA BILATERAL• BIOPSIA DE CORREDERAS PARIETOCOLICAS BILATERALES• BIOPSIA DE DIAFRAGMA,• OMENTECTOMÍA DE DOS EPIPLONES • APENDICECTOMÍA • BIOPSIA DE ZONAS SOSPECHOSAS

MACROSCOPICAMENTE

EXAMEN MICROSCOPICO

DIAGNÓSTICO

CISTOADENOCARCINOMA MUCINOSO BILATERAL CON RUPTURA DE LA CAPSULA

HISTOLOGÍA

CLASIFICACIÓN OMS• HISTOLOGICA:

• DEL EPITELIO DE SUPERFICIE QUE DERIVA DEL EPITELIO CELOMICO• SEROSOS • MUCINOSOS • ENDOMETROIDES• DE BRENNER• CELULAS CLARAS

• DE LAS CELULAS GERMINALES• ESTROMA INCLUYENDO LOS CORDONES SEXUALES.

• METASTASICOS:• KRUKENBERG • MAMA• ENDOMETRIO • LINFOMA

• BENIGNO• INTERMEDIO• MALIGNO

4-

EPIDEMIOLGÍA • 1/10 MUJERES TUMOR ANEXIAL A LO LARGO DE SU

VIDA.• TUMOR OVARICO PATOLOGÍA GINECOLOGICA

FRECUENTE • GLOBALMENTE: 4% DE TUMORES EN LA MUJER.

RIESGO GLOBAL DE MALIGNIDAD• TUMORES DE OVARIO

• MUJERES PREMENOPAUSICAS: 13%

• MUJERES POSTMENOPAUSICAS: 45%

RIESGO DE MALIGNIDAD

TUMOR ANEXIAL POSTMENOPAUSICAS > TUMOR ANEXIAL PREMENOPAUSICAS

Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) http://globocan.iarc.fr/Default.as

Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) http://globocan.iarc.fr/Default.as

• 4-5% DE CANCERES FEMENINOS

• DX TARDÍO: 70-80% DE PX SE PRESENTAN EN ESTADIOS CLINICOS AVANZADOS

• INCIDENCIA > EN PAISES INDUSTRIALIZADOS

ETIOLOGIA• “OVULACIÓN INCESANTE” PRINCIPAL FACTOR

• PROBABILIDADES VARIAN CON NUMERO DE EMBARAZOS.

• AUMENTAN CON USO DE FARMACOS PARA AUMENTAR LA FERTILIDAD (CLOMIFENO)

ANTICONCEPTIVOS ORALES

INCIDENCIA

FACTORES DE RIESGO• EDAD

• MENARQUIA TEMPRANA

• MENOPAUSIA TARDÍA

• AHF

• RAZA

• NULIPARIDAD

• OBESIDAD

• LACTANCIA

FACTORES PROTECTORES• FACTORES QUE IMPIDAN LA OVULACIÓN:

• EMBARAZO

• LACTANCIA

• ANTICONCEPTIVOS ORALES

• SOP

• LIGADURA DE TROMPAS

ESTADIFICACIÓN FIGO

MANIFESTACIONES CLÍNICAS • MOLESTIAS ABDOMINALES

• INFLAMACIÓN ABDOMINAL• DOLOR• DISPEPSIA• POLAQUIURIA• PERDIDA DE PESO

TRATAMIENTO• CIRUGÍA:

• HISTERECTOMÍA ABDOMINAL TOTAL CON SALPINGOOFORECTOMÍA BILATERAL

• ESTADIAJE QUIRÚRGICO: HALLAZGOS OPERATORIOS AL PRINCIPIO DE LA INTERVENCIÓN

• ESTADIOS IB Y IC CON HISTOLOGÍA INDIFERENCIADA QUIMIOTERAPIA DESPUES DE CX

• ANALOGOS DE PLATINO• ALQUILANTES

PRONÓSTICO• ESTADIAJE CORRECTO, CLAVE PARA PRONOSTICO

EXACTO.

• ETAPA DE LA ENFERMEDAD, FACTOR PRONOSTICO MAS IMPORTANTE.• PX CON METASTASIS RARA VEZ SE CURAN DESPUES DE

TERAPIA COMBINADA.• PX CON ENFERMEDAD LIMITADA AL OVARIO PUEDEN

CURARSE SOLO CON LA CX.

• GRADO HISTOLOGICO: MAYOR SIGNIFICADO PRONOSTICO QUE EL TIPO.

CONCLUSIONES• 1ª CAUSA DE MUERTE POR CA GINECOLOGICO

• DIAGNOSTICO TARDÍO: 70-80%

• IMPORTANTE ANAMNSESIS Y E.F.

• SEGUIMIENTO CORRECTO DEL CASO

• CORRECTA ESTADIFICACIÓN

• DIAGNOSTICO OPORTUNO

top related