cartilla digital paz

Post on 31-Jul-2016

227 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

cartilla con actividades para ciclo inicial, sobre educacion para la paz y cultura de paz.

TRANSCRIPT

1

Redacción: Libia Edith Aguirre, Karina Gómez Galindo, Sandra Liliana Tabares.

Ilustraciones: Sandra Liliana Tabares

Bogotá Mayo de 2016

2

¿QUIÉNES SOMOS?

KARINA GOMEZ GALINDO: Maestra Bachiller del Centro Educativo de Nuestra Señora de la Paz, Licenciada en

Ciencias Sociales de la Universidad Antonio Nariño, Especialista en Edumática de la Universidad Autónoma de

Colombia y Especialista en Lúdica Educativa de la Universidad Juan de Castellanos y Docente de planta en

Secretaría de Educación del Colegio Gustavo Restrepo, áreas primaria. Maestrante en Educación IV semestre

Universidad Santo Tomás. Contacto: karigg10@gmail.com.

LIBIA EDITH AGUIRRE CASTRO: Bachiller pedagógico, Normal Nacional Fabio Lozano Torrijos. Licenciada en

Lingüística literatura. Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Especialista en Pedagogía de la Lengua

Escrita. Universidad Santo Tomás. Docente de planta del Colegio Estados Unidos, en Secretaría de Educación,

área primaria. Maestrante en Educación IV semestre Universidad Santo Tomás. Contacto: libelis22@hotmail.com.

SANDRA LILIANA TABARES MARROQUIN: Bachiller con Énfasis en Educación del Centro Educativo Nuestra Señora

de la Paz, Licenciada en Educación para la Infancia, con Énfasis en integración al aula regular, de la Universidad

Distrital Francisco José de Caldas; Especialista en Pedagogía y Lúdica para el desarrollo cultural y social de la

Fundación Universitaria Los Libertadores. Entrenadora del Método POINT de primer nivel y Docente de planta en

Secretaría de Educación del Colegio Entre Nubes Sur Oriental, Ciclo Inicial. Maestrante en Educación IV semestre

Universidad Santo Tomás. Contacto: salitama11@gmail.com.

3

¿QUÉ PLANTEAMOS?

Este material pedagógico, esta diseñado para ser

trabajado con niños de ciclo inicial, es una cartilla digital

que puede ser impresa para apoyar el trabajo en aula.

Su objetivo principal es plantear una serie de actividades

que fortalezcan la cultura de PAZ; educar para la paz

pretende que cada sujeto logre la armonía consigo mismo,

con su entorno y con los otros. La cultura de paz requiere,

una educación transformadora que apunte al desarrollo

del pensamiento crítico y la reflexión.

4

Teniendo en cuenta lo anterior, la construcción de esta cartilla, estuvo apoyada en los Lineamientos Pedagógicos y Curriculares para la Educación Inicial en el Distrito, en el cual se expresan los ejes fundamentales para abordar la dimensión personal social del niño (Identidad , autonomía y convivencia); y los pilares que deben transversalizar el trabajo en esta edad ( arte, juego, exploración del medio y literatura).

El trabajo planteado se despliega desde la dimensión personal social del niño, ya que busca fortalecer su bienestar personal y desarrollo social, propicia su participación, posibilita relaciones armoniosas, identificar sus necesidades y las de otros, respetar opiniones y reflexionar sobre diferentes situaciones.

5

6

TABLA DE CONTENIDO

Introducción……………………..

Actividad 1………………………….

Actividad 2………………………….

7

8

Paloma, Irene y Jawara son muy buenos amigos, y quieren compartir contigo y con tus compañeros una serie de actividades que les permitirán educarse para la paz y generar ambientes mas pacíficos en la escuela, en la familia, en el barrio, en la ciudad.

Estas actividades fortalecerán tus conocimientos y competencias ciudadanas, participación y apropiación de tus deberes y derechos.

BIENVENIDOS…

9

Esta cartilla pertenece a:

________________________________

Dibújate y escribe tu nombre.

10

Conoce y colorea a Paloma, Irene y Jawara.

11

Paloma, Irene y Jawara van a la escuela y tienen

muchos amigos.

Dibuja tu escuela y a tus amigos.

12

En el salón que comparten Irene, Paloma y

Jawara hay varias normas que deben cumplir.

Imagen: https://es.pinterest.com/explore/reglas-preescolar-946068085556/

Colorea las normas del salón, encierra en un círculo las normas en las que

debes fortalecer tus comportamientos.

13

Ayuda a Paloma a representar en el rostro de sus

amigos las emociones que generan las

siguientes acciones. A Irene le encanta compartir con sus compañeros, eso la hace feliz. Jawara se pone

triste cuando sus amigos no juegan con él.

Irene Jawara

14

En casa dialoga con tus padres sobre las

situaciones que te hacen feliz y te ponen triste.

IMAGÉNES: http://www.educima.com/dibujo-para-colorear-reloj-de-las-emociones-ninos-i24796.html

15

Paloma, Irene y Jawara, les encanta cooperar y

colaborar en su salón

Ayúdales a llevar cada juguete a la canasta trazando una línea. IMÁGENES: http://www.pintarcolorear.org/juguetes-para-colorear/

16

Observa y colorea las imágenes donde las personas están colaborando.

17

Jawara es un niño muy amigable y quiere

compartir con todos su vida familiar.

18

Pega una fotografía de tu familia, y con ayuda de tus padres escribe algunas

costumbres que tienen.

19

A Jawara se le dificulta montar en bicicleta, a Irene montar en patines, y a Paloma dar giros mientras vuela. Traza los caminos para que ellos puedan llegar a la meta.

Recuerda que no importan los obstáculos o cuan difícil parezcan las cosas, con dedicación y esfuerzo las puedes lograr.

20

Con ayuda de tus padres o maestra, reflexiona

sobre las actividades que se te dificultan y realiza

un plan para poder superarlo.

21

Recorta y pega imágenes que representen los sonidos que mas te agrada

escuchar.

22

Irene, Paloma y Jawara les encanta escuchar y

atender a los demás.

Colorea las imágenes que demuestran que los niños atienden y escuchan.

23

Como ya lo hemos visto Jawara, Irene y Paloma

tienen muchas cualidades, les encanta

colaborar, escuchar, compartir, respetar, tienen

muchas cualidades.

Pega una fotografía tuya y con ayuda de tus padres escribe tus cualidades.

24

Colorea las siguientes frases, léelas en compañía de tus padres y maestros.

25

Paloma quiere compartir una hermosa historia

que nos demostrará que tan importante es ser

solidarios.

Papá y mamá habían juntado muchas ramitas suaves, plumas y hojas para armar un nido

calientito para sus bebés, que nacerían en invierno.

Además, habían guardado tanta comida que podían pasar la temporada de frío como a

ellos les gustaba: durmiendo abrazaditos hasta que llegara la primavera.

Un día, la nieve caía en suaves copos que parecían maripositas blancas danzando a la vez

que se amontonaban sobre las ramas de los árboles y sobre el piso, y todo el bosque

parecía un gran cucurucho de helado de crema en medio del silencio y la paz. ¡Brrrmmm!

Y entonces, un horrible ruido despertó a los que hibernaban: ¡una máquina inmensa

avanzaba destrozando las plantas, volteando los árboles y dejando sin casa y sin abrigo a

los animalitos que despertaban aterrados y corrían hacia cualquier lado, tratando de

salvar a sus hijitos!

Papá Ardilla abrió la puerta de su nido y vio el terror de sus vecinos. No quería que sus

hijitos se asustaran, así que volvió a cerrar y se puso a roncar.

Sus ronquidos eran más fuertes que el tronar de la máquina y sus bebés no despertaron.

Mamá Ardilla le preguntó, preocupada:

-¿Qué pasa afuera?

- No te preocupes y sigue durmiendo, que nuestro árbol es el más grande y fuerte del

bosque y no nos va a pasar nada- le contestó.

Pero Mamá Ardilla no podía quedarse tranquila sabiendo que sus vecinos tenían

dificultades. Insistió:

- Debemos ayudar a nuestros amigos: tenemos espacio y comida para compartir con los

que más lo necesiten. ¿Para qué vamos a guardar tanto, mientras ellos pierden a sus

familias por no tener nada?

Papá Ardilla dejó de roncar; miró a sus hijitos durmiendo calientitos y a Mamá Ardilla. Se

paró en su cama de hojas y le dio un beso grande en la nariz a la dulce Mamá Ardilla y

¡corrió a ayudar a sus vecinos!.

En un ratito, el inmenso roble del bosque estaba lleno de animalitos que se refugiaron

felices en él. El calor de todos hizo que se derritiera la nieve acumulada sobre las ramas y

se llenara de flores. ¡Parecía que había llegado la primavera en medio del invierno!.

Los pajaritos cantaron felices: ahora tenían dónde guardar a sus pichoncitos, protegidos

de la nieve y del frío. Así, gracias a la ayuda de los Ardilla se salvaron todas las familias de

sus vecinos y vivieron contentos.

Durmieron todos abrazaditos hasta que llegara en serio la primavera, el aire estuviera

calientito, y hubiera comida y agua en abundancia.

FIN

Cuento de Teresa del Valle Drube, Argentina.

26

Somos solidarios…

IMAGEN: http://pinceladasdesonrisaskaty.blogspot.com.co/2012_01_01_archive.html

En compañía de tus compañeros y maestra realiza una jornada de solidaridad,

donde con algunos elementos aportados se ayude a quien lo necesite.

27

Irene esta molesta porque algunos de sus

amigos no son tan respetuosos como deberian.

IMAGEN: https://coleccion.siaeducacion.org/node/3736

Marca una x a las imágenes que muestran irrespeto.

28

IMAGEN: www.conmishijos.com

Decora con huellitas de pintura, la imagen que da un mensaje de respeto a la

vida.

29

Escribe dentro de la imagen de Paloma un

mensaje de PAZ.

30

31

Irene, Jawara y Paloma te dan las gracias por

realizar y compartir las actividades de esta

cartilla.

Todo lo fortalecido durante este proceso se

reflejara en tu actuar, posibilitando ambientes

mas pacíficos y agradables.

Colombia necesita de tus buenas acciones, para

construir un futuro de paz.

GRACIAS

32

33

34

top related