cartel cientifico caracteristicas

Post on 12-Apr-2017

150 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

• . ¿Cómo hacer un Poster Científico?

Ma. Emma Bautista García

Tema de Interés

A quién va dirigido

Indagar y analizar La información

Selección de informaciónconceptos e ideas

Planeación y

Diseño del Cartel

.

LA INFORMACIÓN SELECCIONADA DEBERÁ DE SER

BREVE, CLARA, PRECISA, IMPACTANTE CONTUNDENTE y FUNDAMENTADA

Nota:La información casi siempre la tendremos que resumir debido al espacio con el que contamosProcura que la información que pongas englobe y respalde las ideas principales

Póster Científico

La finalidad  es resumir, de forma accesible, física y conceptualmente, los procesos y resultados de una investigación.

• El tamaño del póster suele ser establecido por la organización del congreso, tamaño habitual 120cm x 90cm o 100 cm x 70 cm

• El tipo de letra debe ser accesible y agradable para al lector, en una primera aproximación, a unos 2 metros de distancia. La relación entre títulos, gráficos, imágenes, texto en general, márgenes y otros elementos han de mantener una proporción que resulte agradable y atractiva, para los lectores.

• El material en que será impreso suele ser establecido por la organización del congreso, como plastificado u otro tipo de laminación que permita, su durabilidad. (Lona, papel fotográfico, otros.)

• Información que Contiene el Póster Científicoa) Logotipos de la institución que organiza el eventob) Nombre del eventoc) Nombre del Pósterd) Autor (es)

e) Resumen

f) Introducción: Referencias generales del tema a tratarg) Objetivo y/o objetivos de la investigación (Planteamiento de Hipótesis,

recordar que esta se construye con fundamento documental ósea con un Marco teórico)

h) Metodología: Describe el diseño experimental utilizando pasos con instrucciones claras

i) Resultados: Recopila los resultados obtenidos, construye tablas y gráficas para interpretarlos

j) Discusión: Planteamiento a realizar en caso de que los resultados no apoyen a la hipótesis

k) Conclusión: Después de interpretar los resultados genera una conclusión

l) BibliografíaAl cuerpo o diapositiva se le dará el tamaño desde “DISEÑO” esto ayudara con las proporciones, si ya cuentas con tu base solo verifica que el tamaño sea el correcto

• CONSIDERA QUE…1. El titulo del trabajo deber ser atractivo

2. Agregar imágenes servirá para que tu cartel necesite menos texto

3. Las imágenes cuadradas hacen que tu cartel se vea aburrido JUEGA CON ELLAS

4. cuida el color de la letra para que se puedan observar claramente

https://www.insp.mx/congisp2017/images/resumenes/lineamientos/Manual_posters_CONGISP.pdf

top related