carta de bajos del embalse del esla de bajos del emb… · bajo 12, puntas rocosas en el centro del...

Post on 04-Oct-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CARTA DE BAJOS DEL EMBALSE DEL ESLA.-

VIADUCTO MARTIN GIL – RIO

ALISTE

Bajo de la isla, (Vista desde la playa Ayto. de

Palacios)

Bajo del castro, (en cotas -30mts)

CARTA DE BAJOS TRAMO: PUENTES DE MANZANAL-VIADUCTO

MARTIN GIL.

Bajo 12, Punta Cabo Cresta - aparece a 150 mts de esta formación rocosa en proyección

de la cresta visible, dirección NO. ( Ver detalle al final del reportaje).

Bajo 13, bajo del Islote -.

Bajo de las Garzas, Punta que avanza parte N. de la entrada a las Tres Bahías.

Bajo 15, entrada al canal de las Tres Bahías. Vista en orden de salida hacia Embalse

Principal.

Bajo 16, Entrada a Valdemediano-Cala abrupta y profunda.

Bajo 17, cresta de pizarra parte N. de Valdemediano.

CARTA DE BAJOS TRAMOS: PUENTES DE MANZANAL – RIO

ALISTE

Bajo 1 y 1’, La Isla y Punta (no aparece hasta la cota -18)

Bajo 2 y 2’, de gran extensión frente al Club de vela la Punta Este (no aparece hasta -

15.50 m)

Bajo 3, bajo de gran extensión, cierra entrada a la bahía.

Bajo 5, Península de la bahía grande de Almendra.

Bajo 4, (no aparece en fotografía, punta que siempre emerge al sur de la pequeña bahía

de la localidad de Almendra).

Bajo 6, Cresta de pizarra que emerge distante de la isla.

Bajo 6’, Peñas sueltas a lo largo de la orilla de la isla de la Boina. Al oeste continuación

del bajo, punto peligroso por la incidencia de encallamientos en barcos con orza.

Bajo 7, “El Cocodrilo” (Peña alargada a la entrada de la bahía del “Cotico”) no aparece

en la imagen. Esta pendiente de datar; peligro a partir de -18mts.

Bajos 8 y 8’, Bloques rocosos muy separados de la línea de la orilla

Bajos 11 y 11´, entrada a la Cala de los Chalets. Muy peligros con el embalse en cota

maxima.

Bajo 12, Puntas rocosas en el centro del embalse, pendiente de medir, se

estima a -35mts. Al fondo vista de los tres puentes. La navegación por

debajo de los puentes se ve interrumpida por la aparición del mas antiguo.

Puentes: En Plano posterior el antiguo de mas de 75 años. En primer plano el

moderno construido en el 2007. El paso para los veleros con alturas de 9 mts. medidos

desde el agua, se puede realizar a partir de visualizar toda la estructura de apoyo del

arco. Preferentemente por los pórticos a ambos lados.

Vista de los tres puentes, el más viejo casi siempre sumergido, estaría a -40 mts

La aparición del bajo 12 (Punta cabo Cresta), se visualiza con anterioridad.

Bajo 9, Punta que avanza a la entrada de la cala a -14 mts.

Bajos 10, Península que baja hacia las ruinas del pueblo de La Pueblica. Entrada al río

Aliste, margen derecha en situación de entrada. Vista con el embalse a -14 m.

GUIA PARA LA NAVEGACION EMBALSE DEL ESLA

TRAMO: VIADUCTO MARTIN GIL-RIO ALISTE.

Foto by Pablo Álvarez Bueno

REALIZACION: EVARISTO ALVAREZ RODRIGUEZ

FOTOGRAFIAS: FRANCISCO FERNANDEZ MARTIN

Octubre 2015

Bajo 6’, Peña suelta alejada de la orilla.

Bajo 10’, Entrada a la bahía en las proximidades de Villaflor.

Bajo 19, Bajo aislado frente a Villaflor. Tiene señalización, torre de piedra.

Bajo 20, En la bifurcación: Canal del Puente y canal de Villanueva.

top related