carta a los reyes magos

Post on 06-Jul-2015

2.298 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA

“La carta a los Reyes Magos”

Natividad Molina JiménezDiciembre 2011

SECUENCIA DIDÁCTICA

OBJETIVOS:

• Aproximarse a la lectura y escritura a través de uno de los textos de uso social: la carta.

• Analizar las características de las cartas: función y formato (partes de una carta, elementos principales...)

• Avanzar en el proceso lectoescritor a través de la lectura de diferentes cartas a los reyes magos y posterior elaboración y escritura de una carta propia.

• Fomentar el trabajo en grupo (ayuda y cooperación).

TIPO DE TEXTO: Informativo

SECUENCIA DE ACTIVIDADES

MOTIVACION:

•Encontrándonos en las fechas cercanas a la Navidadla motivación y el interés por todo lo que tenga quever con los Reyes Magos, que nos van a traerregalos, está más que asegurado.

•Además recibimos cartas en nuestra clase de Puknuestro “pollo galáctico”.

•La seño del curso pasado nos envió una carta parasaber cómo estábamos y darnos muchos recuerdos.

DETECCION DE IDEAS PREVIAS: ¿Cómo saben los reyes magos los regalos que queremos?

•Porque les mandamos una carta.

•Las cartas se escriben y se meten en un sobre.

•Tenemos que echarla en un buzón para que les llegue.

•Hay que poner nuestro nombre para que sepan a quién llevarle los regalos que pone.

•También en el sobre le ponemos el nombre de los Reyes para que les llegue la carta.

•Hay que ponerle un sello.

(Las ideas previas del alumnado eran muchas y bastante acertadas. Es un texto que les resulta bastante familiar)

OBSERVAMOS Y ANALIZAMOS LAS CARTAS DE LOS REYES MAGOS ESCRITAS POR NIÑOS/AS MAYORES:

Vemos sus partes: saludo, texto, despedida, agradecimiento, firma..

LEEMOS LAS CARTAS:

POR PARTE DE LA MAESTRA: •Lectura oral•Lectura comentada• haciendo anotaciones en la pizarra.

POR PARTE DEL ALUMNADO:•Con intercambio oral y de forma colectiva

REDACTAMOS LA NUESTRA:

De forma oral elaboramos entre todos el texto que tendrá nuestra carta para losReyes Magos y la maestra la trascribe en el ordenador. Al finalizar hacemos unalectura colectiva que nos sirve para comprobar si ha quedado bien o necesitacorrecciones (toda producción necesita ser revisada).

Después hacemos un listado de los juguetes que queremos pedir a los reyes, y losescribimos en la pizarra de forma colectiva (escribe la maestra pero ellos/as medictan). Cada persona elige 2 regalos.

ESCRIBIMOS NUESTRA CARTA:

Cada cual escribe en su carta los dos juguetes que ha elegido y ladecora como más le gusta. No se nos pueden olvidar ni elagradecimiento ni la firma.

ALGUNAS DE LAS CARTAS:

LA METEMOS EN EL SOBRE :

Cada carta debe de ir en su sobre, no podemos olvidar escribir tanto el destinatario como el remitente, para que el cartero/a no la pierda. El sello lo pondremos con nuestra familia para poder echarla al buzón.

top related