carmen julia hernández subdirectora de servicios y personal de la biblioteca cjhdez@ull.es paqui...

Post on 25-Jan-2016

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Carmen Julia Hernández

Subdirectora de Servicios y Personal de la Biblioteca

cjhdez@ull.es

Paqui Rivero Cabeza

Formadora en competencias informacionales. Biblioteca de Geografía e Historia

frivero@ull.es

Puesta en marcha del programa de formación en competencias informacionales en la Biblioteca de la Universidad de la Laguna http://www.bbtk.ull.es

XV Encuentros Internacionales sobre Sistemas de Información y Documentación. Universidad de Zaragoza, 6 de octubre de 2010

La formación en competencias en la Biblioteca de la ULL

¿Por qué la Biblioteca ha apostado por la formación en competencias en información?

Por que es un objetivo estratégico

El alumnado tiene carencias (sobre todo en 1º curso)

Es una forma de colaborar con la institución en la mejora del aprendizaje del alumnado

La experiencia de formación en la Biblioteca

Gracias al apoyo institutucional y del profesorado

Por el entusiasmo de los bibliotecarios formadores

¿Por qué la Biblioteca ha optado por la formación en competencias de manera virtual?

La facilidad para llegar a los usuarios (formación en cualquier momento): mejor adaptación a sus necesidades

Las ventajas del uso de plataformas de enseñanza/aprendizaje (Moodle)

El fomento del autoaprendizaje y el trabajo cooperativo

El uso y aprendizaje de TIC

El apoyo institucional (UDV)

¿Quiénes dan formación en competencias en la Biblioteca? Fundamentalmente personal

bibliotecario (próxima incorporación de otras categorías profesionales)

Es una actividad más de las tareas cotidianas

Reciben formación previa a los cursos que se ofrecen

Trabajan en colaboración estrecha con el profesorado

http://www.bbtk.ull.es

La formación en competencias

2006-2007 comienza el proyecto piloto de formación en competencias para el alumnado (1º curso)

2008-2009 se cuenta con el 1º Plan de Formación en competencias informacionales y se normalizan los procedimientos. Comienzan los cursos para posgrado, PDI y PAS

2009-2010 se firma un convenio para comparar el modelo de formación en las bibliotecas universitarias de Zaragoza y Santiago

2010-2011 se incluye en las guías docentes. Se iniciará la formación en colaboración con la OSL con una asignatura (3 créditos)

El Programa Es coordinado por la subdirección de

servicios

Tiene grupos de mejora para cada tipo de curso

Se dirige a…

Alumnado de grado

Alumnado de posgrado

PDI

PAS

Externos

Qué objetivos de aprendizaje se persiguen…

Identificar la necesidad de información

Localizar y seleccionar información

Evaluar la información encontrada

Usar de forma ética la información

Comunicar de forma adecuada la información

Utilizar de manera adecuada las TIC

Características de los cursos Concebidos como actividad transversal

En colaboración con el profesorado con asignaturas de 1º curso (grado)

En colaboración con directores de máster, doctorado (posgrado)

Con diferentes vicerrectorados y servicios de la ULL (plan formación del PAS y del PDI) y otros organismos y entidades (externos)

En colaboración con otros servicios (formación en competencias informacionales e informaticas) con la OSL

Cursos virtuales

Evaluación del aprendizaje, de la satisfacción de los usuarios, del personal formador y del profesorado colaborador

Certificados

En permanente mejora

UsuariosFormación en competencias en

informaciónCertificación Nivel Horas

Grado

Formación inicial- Jornadas de bienvenida (1,5 h.

presencial)

- Visita guiada (1 h. presencial)

- Curso básico sobre competencias en información (10 horas virtuales de trabajo autónomo)

Vicerrectorado Servicios Universitarios Iniciación 12,5 h.

3º / 4º

Formación intermedia

- Curso intermedio sobre competencias en información e informáticas

(complementos formación)

Acreditado Especialización 3 créditos ECTS

PosgradoFormación avanzada - Curso para el desarrollo de trabajo de

máster y doctorado

Vicerrectorado ServiciosUniversitarios Avanzado 15 h.

PDI Formación para el reciclajeVicerrectorado Calidad

Reciclaje 20 h.

PAS Biblioteca Formación para el reciclajeGerencia

Reciclaje 10 h.

Modelos de cursos

http://campusvirtual.ull.es/formacion/course/view.php?id=542

Los resultados de la formación en competencias

*20 titulaciones de grado

Formación virtual en competencias informacionales: 1º curso

2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010

Formadores 8 23 22 27

Profesores colaboradores 10 29 23 42

Titulaciones 8 18 18 36*

Cursos realizados 9 35 24 38

Alumnos matriculados 292 1.103 944 1.676

Alumnos aprobados 204 719 836 1.278

2009-2010  Nº cursos Nº matriculados

Grado 38  1.676

Posgrado 6 134

PAS 6 89

PDI 1 29

TOTAL 51 1.928

Cursos virtuales (competencias informacionales)

Formación en competencias informacionales (presencial y virtual)

  2004-2005 2005-2006 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010

Alumnos grado 2.220 2.720 1.857 2.949 3.404 4.449

Alumnos posgrado 73 15 48 14 44 134

PDI 33 65 122 167 130 46

La opinión de los usuarios sobre los cursos virtuales

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

70,00

80,00

90,00

100,00

si no ns/sc si no ns/sc si no ns/sc

2006/07 2007/08 2008/09

¿Se han alcanzado losobjetivos?

¿Ha adquirido nuevosconocimientosy habilidades?

¿Conoce mejor losrecursos?

¿Le ayudará en suformación?

¿Lo recomendaría?

Satisfacción

Alumnado de grado

Satisfacción

Alumnado de posgrado

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

SI NO NS/NC SI NO NS/NC

2008/2009 2009/2010

¿Se alcanzaron losobjetivos?¿Adquirió nuevashabilidades?¿Conoce mejor losrecursos?¿Mejora su Formación?

¿Lo recomendaría?

Satisfacción

PDI

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

SI NO NS/NC SI NO NS/NC

2008/2009 2009/2010

¿Se alcanzaron losobjetivos?¿Adquirió nuevashabilidades?¿Conoce mejor losrecursos?¿Mejora su Formación?

¿Lo recomendaría?

¿Ha realizado algún seguimiento de su alumnado?

Sí: 65%

No: 35%

¿Ha notado alguna mejora en este aspecto?

No: 0%

Sí, algo: 27%

Sí, bastante: 64%

Sí, mucho: 9%

¿Considera que estos cursos son necesarios?

Son necesarios: 41%

Son imprescindibles: 59%

Son interesantes, pero prescindibles: 0%

Considera que la asistencia a estos cursos por parte del alumnado debe ser…

Voluntaria: 24%

Obligatoria: 76%Encuesta 2009

Profesorado colaborador

La opinión sobre los cursos de formación en competencias para alumnos de 1º curso

Alumnado

Profesorado

Personal bibliotecario

http://www.youtube.com/watch?v=y5gEDUvSqd4

ACRL. Características de los programas de alfabetización en información que sirven como ejemplos debuenas prácticas. Trad. Cristóbal Pasadas. [En línea]. [Consulta: 20 febrero 2010]Disponible en: http://www.aab.es/pdfs/baab70/70a4.PDF

ACRL. Guías para los programas de instrucción en bibliotecas académicas. [En línea]. [Consulta: 20 febrero 2010] Disponible en: http://bivir.uacj.mx/DHI/BibliografiaRec/Guiasparalainstruccion.htm

AREA MOREIRA, Manuel. Documento marco de Rebiun para la CRUE: adquisición de competencias en información, una materia necesaria en la formación universitaria [en línea]. [Consulta: 24 febrero 2010]. Disponible en: http://www.rebiun.org/export/docReb/resumen_adquisicion_41FF98.doc

AREA MOREIRA, Manuel. La enseñanza universitaria en tiempos de cambio, el papel de las bibliotecas en la innovación educativa [en línea]. En: Jornadas CRAI (4ª, Burgos, 2006) [Consulta: 24 febrero 2010]. Disponible en: www.rebiun.org/export/docReb/manuel_area.pdf

BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA. Programa de formación en competencias informacionales. [En línea]. [Consulta: 14 febrero 2010]. Disponible en:http://bib.us.es/aprendizaje_investigacion/formacion/programa_formacion/index-ides-idweb.html

Bibliografía

Comisión mixta CRUE REBIUN y TIC: Competencias informáticas e informacionales en los estudios de grado [en línea]. [Consulta: 24 febrero 2010]. Disponible en:

http://crue-tic.uji.es/index.php?option=com_remository&Itemid=28&func=startdown&id=226

GOMEZ HERNANDEZ, J.A. Prácticas y experiencias de alfabetización informacional en universidades españolas. [en línea]. [Consulta: 24 febrero 2010]. Disponible en: www.um.es/gtiweb/jgomez/hei/alfabetizacion%20universidad.PDF

GOMEZ HERNANDEZ, J.A. y BENITO MORALES, F. De la formación de usuarios a la alfabetización informacional: propuestas para enseñar habilidades de información [en línea]. [Consulta: 24 febrero 2010]. Disponible en: http://www.um.es/gtiweb/jgomez/publicaciones/alfabinforzaragoza2.PDF

GONZALEZ FERNANDEZ-VILLAVICENCIO. Nieves, SANCHEZ BAILLO, P.y TEJADA ENRIQUEZ, V. Experiencia de un curso sobre competencias impartido por la biblioteca con plataforma e-learning. En: Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales (4º, Málaga, 2006).

GONZALEZ FERNANDEZ-VILLAVICENCIO, Nieves y HERNANDEZ, Carmen J. Nuevos roles del bibliotecario/documentalista. [En línea]. En: Jornadas Nacionales de Información y Documentación en Ciencias de la Salud (12ª.Zaragoza, 2007). Disponible en: http://www.slideshare.net/nievesglez/nuevos-roles-del-bibliotecario (consultado 2 febrero 2010)

Grupo ALFIN/REBIUN. Guía de buenas prácticas para el desarrollo de las competencias informacionales en las universidades españolas [en línea]. [Consulta: 24 febrero 2010]. Disponible en: www.rebiun.org/export/docReb/guia_buenas_practicas.doc

HERNANDEZ HERNANDEZ, Carmen J. La adquisición de competencias informacionales a través de la formación en línea. En: Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales (4º, Málaga, 2006). [en línea]. [Consulta: 24 febrero 2010]. Disponible en: http://www.bbtk.ull.es/portal/viewcategory.aspx?id=1796

HERNANDEZ HERNANDEZ, Carmen J. La experiencia de la Biblioteca de la Universidad de La Laguna en ALFIN. En: Seminario Biblioteca, aprendizaje y ciudadanía (2º, Vilanova, 2009). [en línea]. [Consulta: 24 febrero 2010]. Disponible en:

http://www.bbtk.ull.es/Private/folder/Servicios/Formacion/Presentaciones/SeminarioBarcelona.pps.

HERNANDEZ HERNANDEZ, Carmen J. Un plan de formación en competencias de información a través de aulas virtuales: análisis de una experiencia con alumnado universitario. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento.Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento. Monográfico Competencias informacionales y digitales en educación superior. (vol. 7, nº2, 2010)(vol. 7, nº2, 2010)

HERNANDEZ HERNANDEZ, Carmen J. El programa de formación en competencias informacionales de la Biblioteca de la ULL . En: Jornadas CRAI. Competencias informacionales e informáticas en el ámbito universiario (7º. Madrid.2009). [en línea]. [Consulta: 24 febrero 2010]. Disponible en: http://www.upm.es/eventos/JornadasCRAI/postseminario.html

PASADAS UREÑA, Cristóbal. La acreditación europea/internacional de aptitudes para el manejo (básico/avanzado) de la información : ¿un reto a aceptar?. En: Jornadas Bibliotecarias de Andalucía, (12º. Sevilla. 2002). Málaga: Asociación Andaluza de Bibliotecarios, 2002. p.335-43.

PASADAS UREÑA, C. Formación de usuarios y biblioteca universitaria, otro planteamiento. En: XI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía. Málaga: Asociación Andaluza de Bibliotecarios, 2000.

VARELA PRADO, Carmen. Adquisición de competencias en e-learning: competencias en informacion una responsabilidad compartida docencia/biblioteca. En : IBERSID: revista de sistemas de información y documentación. 2010, vol. 2009, pp. 303-312.

Muchas gracias por su atención

top related