cáritas corazóndela parroquia-pilarmuñoz

Post on 12-Jul-2015

271 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“Todos los creyentes estaban de acuerdo y tenían todo en común, vendían sus posesiones y sus bienes y repartían el importe de las ventas entre todos, según la necesidad de cada uno” (Hch 2, 44-45)

PILAR MUÑOZ SERRANOVOLUNTARIA DE CARITAS PARROQUIAL

DE SANTA MARÍA MICAELA

¿Cómo vivir como cristianos?Tendencia a vivir la fe desde el individualismo del ”yo”.

Se hace difícil vivir al estilo de Jesús, hasta entregarse al “tú”.

“Cuando acogemos la Palabra, celebramos la Eucaristía y vivimos como comunidad parroquial, no podemos ignorar a

nuestros hermanos pobres y necesitados”.

CUANDO VIVIMOS VERDADERAMENTE COMO COMUNIDAD CRISTIANA, UNIDA EN LA MISMA FE Y

ESPERANZA, LA CARIDAD ES EL CORAZÓN DE LA COMUNIDAD

Comunión entre Cáritas y la Comunidad

Caritas como expresión cristiana de la caridad y del amor de Dios, no puede existir por si sola, sino

como corazón de la Comunidad, y de igual forma en el corazón de

toda comunidad ha de estar Caritas, como motor de la

comunión de acción.

La labor de los voluntarios de Cáritas

Los voluntarios de caritas debemos hacer latir este corazón con toda la fuerza que da creer y crecer en

el amor a “Cristo Pobre” con todas sus consecuencias y manifestaciones.

Caritas como corazón de la comunidad debe ser capaz de… Acoger y valorar  a todos los miembros de su comunidadAyudar a descubrir y potenciar sus donesHacernos  presentes  en  los  otros  grupos  parroquiales,  sin sentirnos  mejores,  ni  preferidos,  sino  con  la  sencillez  del hermano que acompaña

Encontrar al hermano o familia pobre y la causa de su pobreza, de  su  sufrimiento  y  todo  esto  con  la  misma  delicadeza  y ternura, con el mismo respeto y entrega con que Jesús nos amo

Despertar  las  conciencias  adormecidas  e  impulsar  a  la comunidad  a  una  sensibilidad  que  nos  hace  ser  receptivos  al compromiso y a la gratuidad

Hacer creíble el mensaje de  Jesús y evangelizar desde acciones concretas

Acciones desde Cáritas para dinamizar la vida de la caridad en nuestra comunidad (1) Cambiar nuestra manera de ser y de vivir, nuestra manera de pensar y de actuar, nuestro modo de ser personas y de ser cristianos.

Vivir  el  don  que  hemos  recibido  con  mucho agradecimiento,  con    alegría,  con  generosidad,  con incondicionalidad, con perseverancia y gratuidad.

Siendo  conscientes  de  que  formamos  parte  de  la comunidad  y  no  creernos  que  somos  buenos,  ni mejores porque nos dedicamos a los pobres.

Acciones desde Cáritas para dinamizar la vida de la caridad en nuestra comunidad (2)

Participar en las actividades de los otros grupos y viceversa.

Fortalecer la espiritualidad y la importancia de la oración, confiando en Dios Padre.

Demandar, impulsar y participar en la formación, técnica y humana, desde Cáritas y desde el entorno pastoral de la comunidad.

Dinamizar las campañas de sensibilización.

Formar y acompañar a los nuevos voluntarios.

Tomar conciencia de nuestras limitaciones.

En resumen…Si somos capaces de sentirnos

miembros de nuestra comunidad y nos acogemos

mutuamente, nos humanizamos y juntos nos vamos descargando

de todas las cosas que nos impiden ver en el otro “al

hermano” y nos alejan de Dios, de un Dios que es Comunidad

“Padre, Hijo y Espíritu de Amor”

Muchas Gracias

top related