cardenas uchima duque_monitores_180604 (1)

Post on 13-Jun-2015

309 Views

Category:

Technology

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MONITORES

FRANCY CARDENAS NIDIA UCHIMA SANDRA DUQUE

TECNICO EN SISTEMAS FICHA: 180604

CENTRO DE DISEÑO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA IN DUSTRIAL

25 DE JULIO DEL 2011

MONITORES

FRANCY CARDENAS NIDIA UCHIMA SANDRA DUQUE

TECNICO EN SISTEMAS FICHA: 180604

INGENIERO: EDWIN ALEXANDER GÓMEZ

CENTRO DE DISEÑO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA IN DUSTRIAL

25 DE JULIO DEL 2011

Definición de Monitor

Es un periférico de salida que muestra la información de forma gráfica de una computadora. Los monitores se conectan a la computadora a través de una tarjeta gráfica (o adaptador o tarjeta de video).

CARACTERÍSTICAS DE UN MONITOR

TAMAÑO Y POSICIÓN: La imagen de un monitor debe ser tal que su relación ancho/alto se mantenga en 4/3. De no ser así, la imagen se verá estirada, ya sea a lo ancho o a lo alto.

• BRILLO Y CONTRASTE: El botón del brillo se utiliza para ajustar el mínimo de la señal, de tal forma que corresponda con el negro de la imagen. El contraste regula la diferencia entre dos niveles de iluminación.

• CONVERGENCIA: Los tubos de rayos catódicos utilizados en dos monitores están basados en tres haces de electrones que producen luz roja, verde y azul.

• Los errores de convergencia, consiste en pequeñas variaciones en la posición de los haces, que hacen que los tres colores básicos no estén perfectamente alineados, bien verticalmente. o bien horizontalmente

ENFOQUE: Un mal enfoque produce la propagación del brillo de la imagen, especialmente en las esquinas de la pantalla, impidiendo que se puedan observar detalles de pequeño tamaño.

La convergencia y la resolución también influyen en la nitidez de la imagen.

• RESOLUCION: Se llama resolución al número de pixeles que es capaz de representar la pantalla. Se expresa como el número de columnas por el números de filas.

COLORES: el hecho de que sea posible visualizarlo sólo depende de la tarjeta de vídeo y la memoria que se tenga instalada en ella. Para medir el color de luz se emplea la escala de temperaturas de color en grados kelvin.

• CONSUMO: El consumo en funcionamiento para las monitores modernos varia desde los 100 W hasta los 150 W. modos de ahorro energético suelen ser tres: espera (standby), reposo (suspend) y apagado (off).

Evolución de los monitores

Los MDA conocidos popularmente por los monitores monocromáticos solo ofrecían textos, no incorporaban modos gráficos. Este tipo de monitores se caracterizaban por tener un único color principalmente verde. El mismo creaba irritación en los ojos de sus usuarios.

• Monitor CGA: “Adaptador de Gráficosen Color” en español. Este tipo de monitores fueron comercializados a partir del año 1981, cuando se desarrollo la primera tarjeta gráfica conjuntamente con un estándar de IBM, fue el primero en contener sistema gráfico a color.

• Monitor EGA: es un estándardesarrollado IBM para la visualización de gráficos, creado en 1984.Este nuevo monitor incorporaba una mayor amplitud de colores yresolución.

• Monitor VGA: lanzado en 1987 por IBM. A partir del lanzamiento de los monitores VGA,los monitores anteriores empezaban a quedar obsoletos.

• Monitor SVGA: también conocidos por “Súper VGA”. Estos tipos de monitores yestándares fueron desarrollados para eliminar incompatibilidades y crear nuevas mejoras de su antecesor VGA.SVGA fue lanzado en 1989

CLASIFICACIÓN SEGÚN TECNOLOGÍA DE MONITORES

Monitores CRT: fue desarrollado en 1987 por Karl Ferdinand Braun. Utilizado principalmente en televisores, ordenadores, entre otros

PANTALLAS LCD: Pantalla de Cristal Líquido”Este dispositivo fue inventado por Jack Janning

PANTALLAS PLASMA: La pantalla de plasma fue desarrollada en la

Universidad de Illinois por Donald L. Bitzer y H. Gene Slottow . Originalmente los paneles eran monocromáticos. En 1995 Larry Weberlogró crear la pantalla de plasma de color

Etapas del monitor

Sistema de bloques

• La tarjeta de video se encarga de traducir los datos binarios que vienen desde el microprocesador en señales análogas que se necesitan para alimentar un monitor convencional.

Manejo de color

• Es un circuito integrado que maneja a la señal análoga, que se conoce como “manejo de color” con este se controlar factores, como brillo, color y contraste.

Amplificadores de color

Desde este circuito las señales de color se llevan a una etapa de amplificación donde posteriormente se llevan al tuvo de rayos catódicos.

las señales de sincronía llegan a un circuito integrado especial, en donde se les da la forma adecuadapara su posterior procesamiento.

• Aquí se envían a los dispositivos de salida vertical y horizontal, estos generan campos magnéticos necesarios para rastrear de forma secuencial la superficie de la pantalla y así obtener una buena imagen.

Esto se hace con unas bobinas especiales llamadas “yugos”, Que se colocan a través de un cinescopio.

Control del sistema

• Se trata de un microcontrolador que verifica que el equipo en general este funcionando bien.

Fuente de poder

• Esta ultima toma la energía AC y la convierte en voltajes necesarios para el adecuado funcionamiento del Monitor.

Generador de diente de sierra

• Es una herramienta de gran utilidad para probar circuitos y equipos de audio, y, también, es muy útil como señal de base de tiempo o barrido para muchos circuitos.

Bobinas de deflexión

• Sirven para que el haz de electrones no sea un punto en el centro de la pantalla, sino que se desplacen en el punto correcto. Para ello se utiliza la Deflexión electroestática o la Deflexión magnética.

QUE ES FLY BACK:

Pulso de alto voltaje consta de dos partes: Un transformador especial que junto con el transistor y circuitos de salida y deflexión horizontal, eleva el B+ de la fuente de poder .Un rectificador: que convierte los pulsos de Alto Voltaje en corriente continua

• El flyback es un transformador especial de alta tensión encargado de entregar la corriente en forma de diente de sierra. Para polarizar el ánodo de la pantalla de cualquier tubo de rayos catódicos, El voltaje generado depende del tamaño de la pantalla, generalmente superan los 20000 voltios.

CIRCUITOS DE GENERACIÓN DE RAMPAS: Es una herramienta utilizados en la practica especialmente en el

caso de aplicaciones que requieran gran precisión. La base de funcionamiento de este circuito es también un integrado. la precisión solo será función de la linealidad de las rampas que entregue el integrador y de la precisión de la referencia.

YUGO DE DEFLEXION:

El yugo de deflexión es el que permite el paso del haz de electrones, este tiene dos bobinas su función es que cuando pase el haz de electrones no sea un punto en el centro de la pantalla sino que se desplace hacia varias partes de esta.

PLASMA LCD 3D

Económico en tamaños superiores a 40” -Mayor ángulo de visión que el LCD -La mejor reproducción de color negro

Económico en tamaños menores a 40” -Mayor resolución que Plasmas -Sin peligro de imágenes congeladas -Gran variedad de tamaños -Pantallas más ligeras que el plasma

Las pantallas 3-D son una nueva aplicacion de las pantallas autoesteroscopica que permite al espectador dar la sensación de estar dentro de la imagen la cual es su objetivo principal, es como estar en un mundo irreal creado artificialmente.

Menor resolución por pulgada que los LCD -Reflejos en la pantalla -Pantallas

pesadas

-Caro en tamaños superiores a 40” -El negro se ve como gris obscuro -Menor ángulo de visión que el plasma

Si piensas utilizar tu nuevo 3D display para ver películas, videos, fotos o videojuegos con efectos tridimensionales, ten en cuenta que la actual tecnología da lo mejor de si con un tamaño de pantalla más grande, la desventaja es que son más "invasivos" en nuestro escritorio y más caros, sin olvidar el coste añadido del kit gafas más emisor de infrarrojos y cables varios, por no hablar del upgrade que necesita la tarjeta gráfica de nuestro PC desktop o portátil.

Las pantallas de Plasma son conocidas por lograr niveles de contraste mayores. A diferencia de las pantallas LCD, la tecnología consiste en una serie de pequeñas cápsulas llenas de plasma para dar vida a la imagen, cuando es necesario presentar el color negro, las cápsulas se apagan completamente dando como resultado un contraste casi perfecto. No existen televisores de plasma pequeños, por lo general arrancan desde las 32 pulgadas y pueden llegar a gigantescas pantallas que superan las 100 pulgadas, sin un aumento de precio considerable. La resolución por pulgada es menor que en el LCD, es por ello que podemos ver una cuadrícula cuando estamos demasiado cerca de la pantalla.

Los paneles de cristal líquido iniciaron la revolución de las pantallas planas y delgadas. Desde su aparición en la década de los noventa, esta tecnología ha mejorado considerablemente a la vez que mantiene su concepto original. Se trata de un par de cristales entre los cuales yace un líquido que genera las imágenes, los paneles LCD no producen luz propia, es necesario colocar una lámpara detrás del cristal para ver claramente. La tecnología LCD tiene problemas al reproducir el color negro, que en el mejor de los casos termina viéndose como un gris muy oscuro, además, los colores pueden cambiar si es que no tienes la pantalla frente a ti. Las pantallas LCD se encuentran disponibles en una gran variedad de tamaños y despliegan imágenes en alta resolución en casi todos los modelos. Esta tecnología maneja precios similares al plasma siempre y cuando no sobrepasen las 40 pulgadas, de otra forma resultan demasiado caras.

Sin embargo existe una problemática con los sistemas de multivisión de la imagen estereoscópica, se trata que al aumentar el numero de vistas, para que sea posible verla de varias posiciones, la imagen reduce su resolución debido a que el numero de pixeles que se pueden colocar en una pantalla de cristal es limitado. Es por eso que la zona de visión de algunas partes del televisor pueden parecer incomodas a menos que se vean desde una distancia y frente a la pantalla, sino en algunas partes puede parecer que están en 2- D.

Identifique la fuentes de poder de LCD, PLASMA Y 3D : Marcas: LG, SAMSNUNG,

Y SONY.

FUENTE DE PODER EN LCD LG

FUENTE DE PODER EN LCD SONY

FUENTE DE PODER EN LCD SAMSUNG

FUENTE DE PODER PLASMA SAMSUNG

FUENTE DE PODER PLASMA SONY

FUENTE DE PODER PLASMA LG

Represente gráficamente un cable VGA y explique la función de los pines que lo conforman.

Pin 1 RED Canal Rojo

Pin 2 GREEN Canal Verde

Pin 3 BLUE Canal Azul

Pin 4 N/C Sin contacto

Pin 5 GND Tierra (HSync)

Pin 6 RED_RTN Vuelta Rojo

Pin 7 GREEN_RTN Vuelta Verde

Pin 8 BLUE_RTN Vuelta Azul

Pin 9 +5 V +5 V (Corriente contínua)

Pin 10 GND tierra (Sincr. Vert, Corriente Continua)

Pin 11 N/C Sin contacto

Pin 12 SDA I²C datos

Pin 13 HSync Sincronización Horizontal

Pin 14 VSync Sincronización vertical

Pin 15 SCL I2Velocidad Reloj

Donde el 1, 2, y 3 son las salidas de video, son los RGB; es decir red, green and blue, las salidas de video rojo, verde y azul; el 4 no se usa, el 5 es tierra, el 6, 7 y 8 son los retornos de los RGB, en el 9 no hay pin, el 10 y 11 son tierras, el 12 no se usa, el 13 es el de sincronismo horizontal, el 14 es el de sincronismo vertical y el 15 no se usa.

MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE1. Seguridad eléctrica: Antes de empezar asegúrese de que los cables de corriente y de video estén desconectados de la energía eléctrica.

2. Debes trabajar en un lugar cómodo o libre de cualquier peligro (niños, comida) además de optimizar tu tiempo para este trabajo.

3. Hay que estar limpios para no dejar por lo menos marcado alguna suciedad de nosotros en la pantalla.4. Evitar mojar las conexiones.5. Ser ordenado con el equipo.6. Descargar tu energía estática. Sobre una superficie metálica.7. Al momento de destapar el monitor, esperes 10 o 15 minutos para que sus partes internas se descarguen de la energía.8. Deja que la pantalla se seque antes de volver a encenderla.

LIMPIEZA INTERNA

1º Hay que desconectar de la corriente y desenchufarla de la computadora, para evitar una descarga eléctrica.

2º Una vez ya desconectado, hay que esperar 10 a 15 min., de manera que sus partes internas descarguen su energía.

3º Colocamos el monitor de lado y quitamos la base ejerciendo una suave presión sobre la solapa plástica que la traba.

4º Ahora ponemos una tela o trapo sobre la mesa para poder colocar la pantalla del monitor sobre esta, y así poder evitar rayones en la pantalla.

5º Enseguida podremos destapar la carcasa, con un destornillador de cruz . Una vez echo esto se va retirando la carcasa cuidadosamente, para no dañar sus cables de conexión y de video.

6º Una vez ya destapada la carcasa entonces lo que hay que hacer es limpiar las partes internas del monitor. La manera mas recomendables es con una compresora .

7º Entonces con el soplete de la compresora vamos limpiando nada mas sus circuitos sin ejercer demasiada presión y sin acercar tanto el soplete por que puede que se rompa alguno de sus circuitos.

8º Lo mas delicado de esto es su osciloscopio . Este no hay que tocarlo, si tiene tierra hay que quitársela delicadamente con una brocha no haciendo demasiada presión sobre este ya que son muy delicados.

9º Una vez ya terminado con esto, finalizamos su “ La limpieza interna del monitor ”.

• LIMPIEZA EXTERNA10º Continuamos ensamblando la carcasa al monitor y

luego la base a la carcasa y monitor.11º Una vez ya unidos seguimos con “La limpieza física

del monitor”.

12º Lo primero que hay que hacer es limpiar la carcasa y la orilla del monitor con otro paño de algodón limpio adhiriendo a este un poco de espuma de limpieza.

13º Una recomendación podemos empezar de abajo hacia arriba en forma de círculos y suavemente p ara no introducir algo de espuma en la ventilación del monitor.

14º Al finalizar seguimos con la pantalla. En esta parte nosotros no debemos humedecer otro paño con agua (para evitar rayones), si no que debe ser con alcohol isopropilico.

Así que en forma de las manecillas del reloj limpiamos suavemente la pantalla tratando de no hacer mucha presionen ella.

16º Una vez terminado esto tu monitor ya esta limpio y listo para conectarse.

Pasos Para Realizar El Mantenimiento Preventivo Del Monitor LCD

• Siempre recuerden que la “L” en LCD significa “líquido”, recuerden que la pantalla de su monitor LCD no es tan firme como la de un monitor CRT; es plástico suave, así que tienen que tratarla con delicadeza.

LO PRIMERO QUE DEBEN SABER QUE NO USAR PARA LIMPIAR SU MONITOR LCD:

•Cualquier cosa que contenga lejía o amoníaco. Estos provocan una reacción del plástico y solo lograrían que la pantalla se opaque y pierda su color.

• Cualquier cosa puntiaguda, afilada o abrasiva. Olviden el detergente, alcohol, lija, o papel periódico para sacar brillo (no es vidrio!!)

• No lanzar el spray del líquido directamente sobre la pantalla, si no disponemos de un atomizador, solo usemos una botella y coloquemos un poco de líquido sobre el paño teniendo cuidado de no empaparlo mucho, solo humedecerlo, y haciendo esto lo más lejos posible de la pantalla.

• Limpiemos la superficie de la pantalla muy suavemente con movimientos horizontales y verticales, en las zonas con manchas rebeldes, hagamos movimientos circulares lentos pero firmes.

LIMPIEZA INTERNA• 1.Desconectamos de la corriente y del gabinete la

pantalla y esperamos 5 o 10 minutos para que descargue la energía eléctrica de sus componentes internos.

• 2. Ahora seguimos colocando el monitor sobre una tela o paño de algodón para poder destornillar su carcasa y así poder limpiar su parte interna con una compresora o aerosol limpia contactos tomando en cuenta que no hay que acercarnos tanto a los componentes para así no dañar alguno.

LIMPIEZA EXTERNA:•1. Una vez terminado, cerramos la carcasa y seguimos limpiando pero ahora su carcasa de manera física.•2. Se recomienda empezar por su carcasa y al ultimo su pantalla, así que colocamos la pantalla sobre una tela o paño de algodón para evitar rayones.

3. Para limpiar la carcasa y el contorno de la pantalla nosotros debemos obtener un paño de algodón limpio, adhiriendo espuma de limpieza y de limpiar de manera suave sin ejercer demasiada presión.

4. Una vez terminado esto, levantas el monitor y continuamos la limpieza con la pantalla.

5. Aquí nosotros adherimos alcohol isopropilico de spray sobre otro paño limpio, y limpiamos en forma vertical y horizontal de manera suave para no dañar su pantalla.

• Usar lo que es la compresora (así que si necesitas la compresora háblanos), esta soplara aire pero tu tienes que tener la precaución de no acercarte mucho a los componentes internos para no dañarlos.

• -Una vez terminado el paso anterior puedes armar la carcasa y poder limpiarla junto con los extremos de la pantalla.

• Aquí el trapo que se te de puedes dividirlo en 2 (no rompiéndolo) para la limpieza de espuma y del liquido isopropilico.

• Para esto con el paño o trapo tu debes adherir la espuma y empezar a limpiarla sin ejercer demasiada fuerza (sin tallarla).

• Cuando hallas terminado usa el alcohol Isopropilico con la otra mitad del trapo adhieres alcohol Isopropilico en spray si no es spray solo coloca un poco de liquido sin tener que humedecer tanto el trapo.

• Y listo solo tienes que esperar a que se seque para poder “conectarlo”.

Formato ficha técnica recepción de monitores en.exe

Fecha

Nombre Cliente

CLASE MONITOR

MARCA EQUIPO

TAMAÑO MONITOR

TIPO CONEC- TORES

CANTIDAD ENTRADAS

USBSOLUCION

OTRAS ENTRADAS

CRTPLASMALCDLED

FORMATO CONTROL REVISION MONITORES

DIAGNOSTICO

Persona que recibe

top related