caracterizaciÓn de los minerales y su impacto …

Post on 20-Jul-2022

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La información contenida en esta presentación es de acceso libre y abierto (Ley N°30035),debiendo considerarse los derechos de autor (Decreto Legislativo 822).

PT/INGEMMET: N° 008-2019

Luis Vargas Rodríguez Director de Laboratorios – INGEMMET

lvargasr@ingemmet.gob.pe

CARACTERIZACIÓN DE LOS MINERALES Y SU IMPACTO ECONÓMICO EN EL PERÚ

CONTENIDO

1. Introducción.

2. Caracterización.

2.1 Preparación mecánica de muestras.

2.2 Técnicas de caracterización.

2.3 Control de calidad.

3. Servicios internos

4. Aplicaciones.

5. Impacto económico.

1. Introducción

¿Por qué estudiar los minerales y las rocas?

El mundo en que

vivimos depende

de ellos...

¿Qué es un mineral?

Sólido de estructura homogénea formado de manera

natural por procesos inorgánicos, con una

composición química definida y un arreglo atómico

ordenado.

FluoritaBarita Turmalina

2. Caracterización de

minerales

Mineralogía

Composición química

Aplicaciones en la geología

Procesos¿Qué es?

¿Cuál es la utilidad?

¿Cuánto tiene?

Caracterización de minerales

• Especies minerales presentes.

• Relaciones texturales.

• Tamaño de partícula, etc.

2.1 Preparación mecánica de muestras

Láminas para observación

al microscopio.

Pulverizado de muestras.

2.2 Técnicas de caracterización mineralógica

Microscopía

electrónica de barrido.

2.2 Técnicas de caracterización mineralógica

Difracción de rayos X

Analizador de espectros.

Microscopía óptica

2.2 Técnicas de caracterización química

Digestión agua regia Digestión cuatro ácidos Digestión por fusión eléctrica

Ensayos al fuego Pastilla prensada Perlas de fusión

Horno de grafito Absorción atómica

ICP-OES ICP-MS

XRF

2.2 Técnicas de caracterización química

2.3 Control de calidad

3. Servicios internos (muestras sólidas)

Análisis multielemental (32 elementos):

• Determinación de abundancias geoquímicas.

• Estudio de la movilidad y dispersión geoquímica.

• Determinación de asociaciones geoquímicas.

• Caracterización depósitos minerales.

• Líneas de base ambiental.

Análisis de tierras raras y trazas asociados (24 elementos):

• Determinación de abundancias geoquímicas.

• Estudios litogeoquímicos.

• Líneas de base ambiental.

4. Aplicaciones

Análisis de polimetálicos :

• Determinación de abundancias geoquímicas (Cu, Pb, Zn,

etc.).

• Caracterización de menas.

• Caracterización de rocas, sedimentos y suelos mineralizados.

• Líneas de base ambiental.

Análisis de fluorescencia de rayos X:

• Determinación de óxidos mayores.

• Estudios litogeoquímicos.

4. Aplicaciones

Diagrama TAS usado en la clasificación de rocas volcánicas. Complejo volcánico Ampato-Sabancaya, tomado de Le Bas et al. (1986).

Diagramas litogeoquímicos

Diagrama de tierras raras

Anortosita normalizada a condrito, muestra laanomalía positiva de Eu.

Análisis químico de anortositas arqueanas.

CoCu

PbZn

Ni

Cr

SbAs

AgHg

AuMo

SbAs

AgHg

AuMo

CoCu

PbZn

Ni

Cr

SbAsAg

HgAuMo

CoCu

PbZn

Ni

Cr

SbAs

AgHg

AuMo

SbAs

AgHg

Au

Mo

SbAs

AgHg

AuMo

CoCu

PbZn

Ni

Cr

SbAs

AgHg

Au

Mo

CoCu

PbZn

Ni

Cr

CoCu

PbZn

Ni

Cr

CoCu

PbZn

Ni

Cr

SbAs

AgHg

AuMo

SbAsAg

HgAuMo

SbAs

AgHg

AuMo

CoCu

PbZn

Ni

Cr

SbAs

AgHg

Au

Mo

CoCu

PbZn

Ni

Cr

CoCu

PbZn

Ni

Cr

CoCu

PbZn

Ni

Cr SbAs

AgHg

Au

Mo

SbAs

AgHg

Au

Mo

CoCu

PbZn

Ni

Cr

CoCu

PbZn

Ni

Cr

CoCu

PbZn

Ni

Cr

#

##

#

##

# ##

##

#

#

#

#

###

#

##

#

#

## #

#

#

#

##

#

#

#

##

#

#

#

#

#

#

#

#

#

## #

##

# #

#

#

#

##

#

##

#

#

##

#

#

#

#

#

#

#

##

#

#

Mapa geoquímicocuadrángulo de Ichuña.

LEYENDA

FUERTE

MODERADO

DEBIL

Atlas Geoquímico del Perú

Mapa metalogenético del Perú

Fuente: MINEM, BCRP, IPE.

Elaboración: Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.

4. Impacto económico

Fuente: MINEM, BCRP, IPE.

Elaboración: Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.

Entre enero y setiembre de 2018, la minería empleó 199 mil trabajadores de

manera directa.

Por cada empleo en el sector minero se generaron más de 6 empleos en otros

sectores.

Gracias por su atención.

top related