caracteristicas generales de la poblaciÓn

Post on 12-Jan-2016

58 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

CARACTERISTICAS GENERALES DE LA POBLACIÓN. FECALISMO AL AIRE LIBRE. SIN ACCESO A DRENAJE EN MENDOZA CON ACCESO A DRENAJE EN SAN JUAN: ACEQUIA. MANEJO DE LA BASURA: QUEMA A CIELO ABIERTO ACUMULACION INDISCRIMANADA Y NO CONTROLADA. SUBSISTENCIA: CRIA DE ANIMALES - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

CARACTERISTICAS GENERALES DE LA POBLACIÓN

SUBSISTENCIA: CRIA DE ANIMALES ARTESANIAS

VENTA DE JUNQUILLO COSECHAS

EMPLEOS PUBLICOS PROGRAMAS SOCIALES

FECALISMO AL AIRE LIBRE

SIN ACCESO A DRENAJE EN MENDOZA

CON ACCESO A DRENAJE EN SAN JUAN: ACEQUIA

MANEJO DE LA BASURA: QUEMA A CIELO ABIERTO ACUMULACION INDISCRIMANADA Y NO CONTROLADA

EXISTE UN FUERTE VÍNCULO HOMBRE - TIERRA - AGUA QUE DEFINEN SU SUBSISTENCIA

ANALFABETISMO SAN JOSE: 40% ANALFABETISMO LAGUNAS DEL ROSARIO: 30%

ACUEDUCTO DE SAN JOSE A LAGUNAS DEL ROSARIO: 30.000 LITROS /DÍA ( BOMBA DE 2”)

LA RED DE AGUA ABASTECE POR RED DE AGUA AL 40 % DE LA POBLACIÓN

DIAGNOSTICO PRELIMINAR

PREOCUPACIÓN POR EL ARSÉNICO EN LOS DIRECTIVOS DE ESCUELAS, LAS AUTORIDADES ORIGINARIAS, LA COMUNIDAD Y EL EQUIPO DE SALUD LOCAL

DISCONFORMIDAD EN LA COMUNIDAD CON EL SECTOR CIENTIFICO PUESTO QUE SE LE HABÍAN EXTRAÍDO MUESTRAS DE CABELLOS, UÑAS, ORINA Y SANGRE EN DISTINTAS OPORTUNIDADES Y NO HUBO DEVOLUCION DE LOS RESULTADOS

ALGUNAS INSTITUCIONES Y LOS MEDIOS POLITIZARON AL HACRE RESULTANDO POCO CONTRAPRODUCENTE PARA LA COMUNIDAD

LA COMUNIDAD ESTABA DIVIDIDA ENTRE ASUSTADOS E INDIFERENTES

POCA EXPERIENCIA DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO EN ESTE TEMA

DUDAS DE LA CAPACIDAD DE GESTION DEL GRUPO PARA CONSEGUIR RECURSOS MATERIALES

ESTRECHA

RELACION

HACRE

PROBLEMAS ASOCIADOS AL ACCESO, CANTIDAD Y CALIDAD DE AGUA

PELIGROS ASOCIADOS A LA CULTURA HÍDRICA

PREVALENCIA DE MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DE ENFERMEDADES ASOCIADAS A LA DEFICIENTE HIGIENE Y SANEAMIENTO DEL AMBIENTE

PRACTICAS DE RECOLECCIÓN, ABASTECIMIENTO, POTABILIZACIÓN , ALMACENAMIENTO Y USO DEL AGUA

EN BIOESTADISTICAS DEL MINISTERIO DE SALUD DE MENDOZA NO HABIA INFORMACION NI EPIDEMIOLOGICA NI TOXICOLOGICA RELACIONADA CON PATOLOGIAS ASOCIADAS A HACRE

SEGÚN TRABAJO DE INVESTIGACION DE BOCCANEGRA SE HAN DIAGNOSTICADO 3 CASOS AUTÓCTONOS DE HACRE DE LOS CUALES 2 HAN FALLECIDO POR CÁNCER DE PULMÓN Y PIELY EL QUE SOBREVIVE PADECE CÁNCER DE PULMÓN Y MÚLTIPLES CÁNCERES CUTÁNEOS

NO HABÍA EVIDENCIAS CONFIABLES DE LA ANALITICA DEL AREA DE TRABAJO QUE DEMOSTRARAN QUE ERA ARSENICAL

EPAS ESTABA POCO MOVILIZADO POR EL TEMA, Y SIN ESTUDIOS DE FUENTESOSSE BRINDO INFORMACIONINA (SJN) MUY POCA INFORMACIÓN

FALTA DE CARTOGRAFIA ACTUALIZADA PARA LA UBICACIÓN DE LOS PUESTOS

INFORMACION DISPONIBLE

COMUNIDAD HUARPE

EQUIPO DE SALUD LOCAL

LABORATORIO DE LA CÁTEDRA DE BIOINGENIERIA DE LA FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA DE LA UNSJ: ING. CACERES, Dr. GOMEZ Y EQUIPO

LABORATORIO COMISION NACIONAL ENERGÍA ATÓMICA REGIONAL CUYO – MENDOZA: LIC. GUIDO TOMELINI

LABORATORIO DE COMISION NACIONAL ENERGÍA ATÓMICA CENTRO ATOMICO CONSTITUYENTES – BUENOS AIRES

COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA , CON DRA. MARTA LITTER, PROYECTO OEA AE141/2001 TECNOLOGIAS ECONÓMICAS DE ABATIMIENTO DE DESINFECCIÓN Y DESCONTAMINACIÓN DE AGUAS EN ZONAS RURALES DE LATINOAMÉRICA

ESTUDIOS COLABORATIVOS MULTICENTRICOS CONAPRIS – Dra SUSANA GARCIA, DRA CLAUDIA SWIECKY

ARTICULACIONES

DEPARTAMENTO DE SALUD AMBIENTAL- DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA SALUD DEL MINISTERIO DE SALUD, ING ALVAREZ e ING BENITEZ Y LIC. ZUVIETTA

SECRETARÍA DE AMBIENTE DE LA NACION DR. ERNESTO DE TITTO

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE SAN JUAN

COORDINACION CON DOCENTES, EQUIPO DE SALUD, AUTORIDADES DE LAS COMUNIDADES Y REGISTRO CIVIL PARA LA BUSQUEDA DE DATOS CON EL PROPÓSITO DE ACTUALIZAR LA CARTOGRAFIA DE LA ZONA

ARTICULACIONES

CARACTERISTICAS DEL TRABAJO

COMUNICACIÓN PERMANENTE CON LA COMUNIDAD

DIAGNOSTICOCOMUNICACIÓN DE LOS RESULTADOSCOMUNICACIÓN DEL RIESGO ELABORACION DE PROPUESTASEDUCACION SANITARIA

CONSENSUAR PROPUESTAS DE MEJORAS CON LA COMUNIDAD A CORTO Y MEDIANO PLAZO

DIMENSIONAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA DEL HACRE EN LA ZONA DE TRABAJO

RECOMENDACIONES PARA ABATIR O REDUCIR LA EXPOSICION

DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD Y AMBIENTAL

CON ENFOQUE INTERCULTURAL

FORTALECIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD

ATENCION PRIMARIA AMBIENTAL

EDUCACION PARA LA SALUD

++

++

MEJOR INTERVENCION

DEL EQUIPO EN LA SALUD DE LA COMUNIDAD

MEJORAMIENTO DE LA SITUACIÓN HÍDRICA

HACREDETECCION DE PARASITOS EN

EL SECANO

PREVENCION DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS

POR ALIMENTOS

PROMOCION DE LA DISMINUCION DE

FECALISMO

CAPTACION, ALMACENAMIENTO Y

USO SEGURO DEL AGUA DE CONSUMO

RECONOCIMIENTO DE LOS FACTORES DE RIESGOS

RECONOCIMIENTO DE LOS MECANISMOS DE TRANSMISION

PROMOCIÓN DE CONDUCTAS SANITARIAS RESPONSABLES EN LA PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES DE ORIGEN HÍDRICO

PROMOCIÓN DEL SANEAMIENTO BÁSICO Y DE LA HIGIENE AMBIENTAL Y CORPORAL

EVALUACIÓN DE CALIDAD HIGIÉNICO SANITARIA DEL AGUA DE CONSUMO HUMANO

EDUCACION PARA LA SALUD

DIMENSIONAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA DEL HIDRO ARSENISISMO CRÓNICO REGIONAL ENDÉMICO EN LA ZONA DE TRABAJO

ACTUALIZACIÓN DE LAS CARTOGRAFIA DE LA ZONA

TOMA DE MUESTRAS, GESTION DE ANALISIS y ESTUDIO DE LOS RESULTADOS

EVALUACIÓN DE PROPUESTAS TECNOLÓGICAS DE ABATIMIENTO DE ARSENICO

E IMPLEMENTACIÓN DE METODOS DE ABATIMIENTO EN COMUNIDAD

GESTION DE LA CONTINUIDAD DE LAS ACCIONES

EDUCACION DE LA SALUD CON ENFOQUE DE RIESGO

ACCIONES

top related