características de los suelos tropicales mecanica

Post on 28-Jul-2015

9.585 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CARACTERÍSTICAS DE LOS SUELOS TROPICALES

Kelly BocanegraMarlon Bermúdez

Jefferson Galvis

• Suelos residuales

Suelos tropicales

• Pocos estudios de ingeniería geotécnica.

• Especial interés en el proceso de meteorización que es extenso y profundo y además posee características especiales.

Imagen 1. Diagrama de un perfil típico de suelo residual tropical.

TIPOS DE METEORIZACIÓN

M= mecánica; C= química (incluye biológica); MC= Predomina la mecánica; Cm= predomina la química

M= condición de montañas(perfiles delgados;3ª estepa(suelos rojos y marrones); 3b mediterráneo (suelos rojos y amarillos); 4 bosque lluvioso (rojo y grises) Lat= latería típica.

DISTRIBUCIÓN DE PERFILES DE SUELO EN ÁREAS TROPICALES

• METEORIZACIÓN

Material volcánico – Montmorillonita – Aloysita - Kaolinita

Late

rizació

nDESCOMPOSICIÓN DE

FELDESPATOS Y MINERALES

FERROMAGNESIANOS

REMOCIÓN DE SÍLICE Y BASES

(Na2,K2O,CaO y MgO

CONCENTRACIÓN DE ÓXIDOS DE HIERRO Y

ALUMINIO

AFECTACIÓN EN LOS MODOS DE FALLA DE

LSO TALUDES EN SUELOS RESIDUALES

Características deSuelos residuales

Tabla 1. tipos generales de suelos residuales

HETEREOGÉNEOS

VARIACIONES DE PROFUNDIDAD

CLIMA Y VEGETACIÓN

METEORIZACIÓN QUÍMICA

Importante en rocas que contienen sales, cal y yeso Bicarbonato La cavidades del suelo y grietas permiten que el

proceso se efectué, ya que dan paso al agua y según la roca puede alterar la composición de esta y volverla ácida.

La descomposición depende del tipo de roca. Las cuarcitas son las mas resistentes.

En la zona tropical y sub-tropical pueden aparecer profundidades de meteorización de varios cientos de metros, esto por las condiciones del medio.

METEORIZACIÓN MECÁNICA

Zonas de alta montaña: Descargas de geo-presiones

Bloques de materiales menos meteorizados dentro del perfil de meteorización.

Cargue térmicoHumedecimiento Y secamientoCristalización

ETAPAS DE LA VARIACIÓN DE PROPIEDADES DURANTE EL PROCESO

DE METEORIZACIÓN

ROCA ORIGINAL

RECEMENTACIÓN DESINTEGRACIÓN

DESCOMPOSICIÓNOXIDACIÓN

CARACTERIZACIÓN DE SUELOS RESIDUALES

• (Dificultad en la clasificación de estos suelos)Sistema de clasificación empleado en hong kong

Perfiles geológicos tipo, Hong kong.

Clasificación taxonómica de los estados unidos y la clasificación FAO-UNESCO.

La FAO ha definido 25 unidades de suelo de las cuales las mas importantes son:

ARENOSOLSLUVISOLSCAMBISOLSACRISOLSNITOSOLSFERRALSOLS

MICROESTRUCTURA

• La influencia de la microestructura en las propiedades ingenieriles de los suelos tropicales fue enunciada por TERZAGHI. El explicó el comportamiento de una arcilla en una presa sobre las bases de que ella ocurría en grupos densos de partículas de arcillas cementados por el oxido de hierro. Esta afirmación ha sido ratificada por muchos autores. Adicionalmente la disolución y el lavado y la cementación conduce al desarrollo de una estructura porosa. Este efecto es afectado por la ocurrencia de lluvias y por esto es necesario diferenciar las zonas de lluvias altas, medias y bajas. La cementación es responsable de las altas relaciones de vacíos, bajas densidades, altas resistencias, baja compresidad alta permeabilidad.

INDICE PLÁSTICORangos aproximados de los limites Atterberg para suelos lateríticos y

andisoles

Perfil típico de un suelo residual derivado de un Neiss en Venezuela según Pruza 1983

CONSOLIDACIÓN EN SUELOS TROPICALES

• Consolidación y permeabilidad dependen de la estructura. Suelos naturales ó compactados.

• Curvas de consolidación –pre consolidación debido a presencia de cementación.

COMPACTACIÓN EN SUELOS TROPICALES• Influencia por su degradación, resistencia alas

desintegración de partículas, composición mineral y esfuerzo de compactación.

ENSAYOS EN SUELOS RESIDUALES

• La validez de ensayos de laboratorio es debatible, aunque útiles en la toma decisiones.

• Es de importancia obtener muestras inalteradas y lo mas grandes posibles.

• En algunos casos como «coluviones» los ensayos de laboratorio son inapropiados y son los ensayos en campo los más confiables.

• Índice de compresión como función de limite liquido en suelos tropicales.• Relación entre la topografía y la oscilación del nivel de agua en la formación de

laterías

LATERITAS Y RECEBOSDentro de la terminología de suelos residuales aparecen la lateritas que son suelos muy meteorizados que tiene usos específicos como materiales de construcción. se conocen como roca muerta también como latosol. la identificación sobresaliente es la presencia de sesquioxidos y cuarzo y la ausencia de los minerales solubles y el tipo de arcilla predominante es la Kaolinita.

Algunos términos empleados en la caracterización de lateritas son:

A) SUELO LATERITICOB) SUELO TROPICALC) ROCA LATERITICAD) PLINTITAE) GRAVA LATERITICAF) LATERIZACIÓN: Rocas igneas, basalto y arenisca

Efectos de la precipitación sobre la relación de los vacíos en un suelo residual.

Efecto de la precipitación sobre la cohesión en un suelo residual

top related