caracteristicas de los seres vivos y los reinos

Post on 04-Jul-2015

105.401 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

descripcion de las caracteristicas de los sers vivos y de los reinos o clasificacion de los reinos

TRANSCRIPT

LA CIENCIA DE LA VIDA

INTRODUCION

La ciencia se desarrollado en forma considerable en los últimos años y hoy en día, la BIOTECNOLOGIA, ha logrado producir vacunas y antibióticos diversos, trasplantar órganos e incluso manipular genes por medio de la ingeniería genética.

El año 1859 se toma como el principio de la era biológia.

.

1859 Charles Darwin publico el libro “ El origen de las especies” 

En  el  cual  propone    su  Teoría  de  la “Evolución  por  medio  del  proceso  de selección natural”

De  esta  manera,  la  teoría  de  la evolución  por  selección  natural  es considerada  ahora  uno  de  los principios  unificadores  mas importantes de la biología moderna.

BIOLOGÍALa palabra biología proviene BIOS –VidaLogos_ estudioEl estudio de la vida.

CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS

Organización Especifica

REPRODUCCION

CRECIMIENTO

ADAPTACION EVOLUCION

MOVIMIENTO IRRITABILIDAD

Metabolismo HOMEOSTASIS

ORGANIZACIÓN ESPECIFICATodos los seres tenemos la 

misma estructura básica a nivel microscópico.

Existen 3 tipos de organización básica

� Químico: Átomos y moléculay CELULAR: Organelos o ECOLOGICO: Poblaciones, 

ecosistemas, biosferas.

METABOLISMO Reacciones bioquímicas que mantienen vivo al 

organismo y por consiguiente implica un intercambio de materia y energía.

ANABOLISMO: Son reacciones de síntesis, donde moléculas simples se combinan para formar complejas (Fotosíntesis) 

CATABOLISMO: libera energía y descomponen moléculas complejas para obtener sustancias relativamente simples (Respiración Celular)

HOMEOSTASIS

Mantenimiento de un equilibrio dinámico no obstante los cambios en el cambios en le ambiente. 

Capacidad de regular internamente sus procesos metabólicos  con un mecanismo de control  llamado homeostasis. 

CRECIMIENTO

Por medio de un aumento de las células como por división celular.

Algunos cuando se forman van cambiando de apariencia METAMORFOSIS.

MOVIMIENTO Constituye el desplazamiento de un lugar a otro, 

en cambios de posicion o en movimiento al interior de los organismos y hasta de los mismos componentes y estructuras celulares.

En las plantas presentan movimientos Tropismo o nastia

En el citoplasma circulos ayuda distribución intracelular de materiales. Ciclosis.

IRRITABILIDAD

Respuestas a diferentes estímulos.Nuestras pupilas se dilatan o 

contraen según la intensidad de la luz.

Una planta responde a la dirección de la luz.

REPRODUCCION

Propagación de las especies.Capacidad para reproducir 

organismos de la misma especie. La cual es necesaria para la conservación de la especie.

Si no se reproduce llega a la extinción.

ADAPTACION

Capacidad que le permite a las especies adaptarse o ajustarse a su ambiente lo que le permite vivir en un mundo de constante cambio   

Estos se vuelven permanentes al ser trasmitidos de generación en generación, lo que permite a los miembros de una especie hacerse hacerle frente a los cambios ambientales.

EVOLUCION

Cambios estructurales y filosóficos en una población a través del tiempo se conocen como evolución.

Puede resultar un nuevo tipo de organismos

Extinguirse otros.De hecho mas del 90% de todos los tipos 

de organismos que una ves existieron se han extinguido y dado lugar a nueva especies.

CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS En 1897 el Alemán Beijerinck  en busca de la 

cura para una enfermedad del tabaco llamada mosaico . Llego a la conclusión que dicha enfermedad no era causada por una bacteria. Sino algo mas pequeño y simple que llamo “Virus” palabra derivada del latín que significa veneno.

Descubrieron que los virus son inactivos fuera de la célula pero dentro de ella presenta muestra algunas características de los seres vivos.

VIRUS. Virus tiene una estructura mas simple que la 

célula . No posee núcleo ni organelos especializados. Consiste solamente de acido  nucleico rodeado de 

una capsula proteínica llamada CLAPSIDE Por si solos son inactivos Solo pueden reproducirse en el interior de una 

célula. Se le conoce como paracitos.

CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS

En 1897 el Alemán Beijerinck descubrió los virus Palabra que viene del latín significa veneno. Son inactivos fuera de la célula. Tiene una estructura mas simple que la célula. No tiene núcleo, ni organelos especializados. Consiste en acido nucleico rodeado por una capa 

proteínica llamada Clapside.

REINOS

REINOS

REINO MONERA Son organismos unicelulares  carentes de núcleo  por lo que se les conoce como 

procariotas. No posee organelos especializados. Algunos son bacterias y cianofitos. Son recicladores químicos.

REINO PROTISTA Son organismos con núcleo Eucariotes. protozoos algas

Los protozoos son unicelulares eucariontes. Viven en ambientes acuáticos y dentro de otros seres vivos. Muchas veces habitan dentro de insectos, los que se comportan como vectores, ya que una vez que estos pican a otro animal este se enferma, ejemplo: mal de Chagas.

REINO FUNGI Organismos multicelulares y algunos 

unicelulares como levaduras Eucariotes Se reproduce por esporas Contiene una pared celular llamada Quitina. Algunos fertilizan el suelo. Zygomycota: moho del pan Basidiomycota: setas o hongos comestibles. Deuteromicota: pie de atleta tiña, penicillum

REINO PLANTAE Autotrofos Eucariotas Realizan fotosintesis

top related