características de los seres vivos (1)

Post on 30-Jul-2015

61 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Características de los seres vivos.

Tomas Paladino, Sebastián Rojas

y Agustín Sanchez

• Alimentación• Respiración • Interacción (con factores bióticos y abióticos (ambiente))• Reproducción (sexual y asexual)• Evolución• Irritabilidad• Homeostasis (regulación del medio interno: termorregulación

y osmoregulación)• Movimiento• Crecimiento• Organización• Metabolismo• Anabolismo• Catabolismo

Alimentación

Alimentación

Nutrición

Autótrofos Organismos fotosintéticos

Heterótrofos Carnívoros

Respiración

• La respiración es un proceso por el cual los seres vivos absorben y expulsan el aire tomando parte de las sustancias que lo componen.

Interacción (con factores bióticos y abióticos (ambiente))

• Con factores bióticos: reproducción, depredación• Con factores abióticos: con el medio ambiente, adaptación a

los cambios del medio ambiente.

Reproducción sexual

• Sexual: La reproducción sexual requiere la intervención de dos individuos de sexos diferentes (ovulíparos, ovíaparos, ovovivíparos, vivíparos).

Reproducción asexual

• Asexual: Un solo organismo es capaz de originar otros individuos nuevos, que son copias exactas del progenitor desde el punto de vista genético.

Evolución

Proceso continuo de transformación de las especies a través de cambios producidos en sucesivas generaciones, que les permiten adaptarse a las condiciones del ambiente.

Irritabilidad

• La irritabilidad es la capacidad de un organismo o de una parte del mismo para identificar un cambio negativo o positivo en el medio ambiente y poder reaccionar mediante este. Tiene un efecto patológico o fisiológico.

Homeostasis (regulación del medio interno: termorregulación y osmorregulación)

• Homeostasis, homeóstasis u homeostasia es la tendencia de los organismos vivos y otros sistemas a adaptarse a las nuevas condiciones y a mantener el equilibrio a pesar de los cambios.

• En Biología la homeostasis es el estado de equilibrio dinámico o el conjunto de mecanismos por los que todos los seres vivos tienden a alcanzar una estabilidad en las propiedades de su medio interno y para mantener la vida.

Movimiento• La motilidad es un término de la biología para expresar la habilidad

de moverse espontánea e independientemente. Está referida tanto a organismos unicelulares como multicelulares. También es un término común para referirse genéricamente a la motilidad gastrointestinal.

Crecimiento• Se define como crecimiento al aumento continuo del tamaño en un

organismo consecuencia de la proliferación celular que conduce al desarrollo de estructuras más especializadas del mismo.

• Este aumento comienza por las propias células, pasando por tejidos, hasta llegar a órganos y sistemas. Estas estructuras, más desarrolladas, se hacen cargo de realizar el trabajo biológico más importante.

Organización• La biología celular o bioquímica

celular es una disciplina académica que se encarga del estudio de las células en cuanto a lo que respecta a las propiedades, estructura, funciones, orgánulos que contienen, su interacción con el ambiente y su ciclo vital.

Metabolismo

• Es el conjunto de procesos y transformaciones químicas a través de las cuales se renuevan las diversas sustancias del organismo.

Anabolismo

• Es cuando se transforman las sustancias sencillas de los nutrientes en sustancias complejas.

Catabolismo

• Cuando se desdoblan las sustancias complejas de los nutrientes con ayuda de enzimas en moléculas más sencillas liberando energía.

top related