capÍtulo iv desarrollo

Post on 06-Nov-2021

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CAPÍTULO IV

DESARROLLO

101

CAPÍTULO IV

DESARROLLO

1. DESARROLLO DE LA PROPUESTA En esta fase del proyecto es en la que se llevará a cabo el proyecto en sí;

quiere decir que se desplegarán una serie de opciones para crear el diseño

y prototipo de la colección de revistas a través de un proceso que consta de

búsquedas, organización, ideas, selección, debate, captura, edición, creación

y producción.

Para llevar a cabo la elaboración del producto se aplicará paso a paso el

método construido a partir de los métodos de diseño estudiados, con el fin de

mantener un orden lógico para conseguir de manera rápida y eficiente un

producto adaptado a las necesidades de la población juvenil marabina.

A continuación se describen más detalladamente las etapas de los

métodos seleccionados en el capítulo anterior direccionado hacia la función

de sustentar metodológicamente el producto editorial para la búsqueda de

una solución en cuanto a l problema planteado como base del proyecto:

Enunciación del Problema: Luego de una observación en la ciudad de Maracaibo se ha determinado

102

un alto nivel de desconocimiento y desinterés por las bellas artes actuales

por parte de los adolescentes y adultos contemporáneos, por lo que se ha

decidido realizar una colección de revistas sobre cuatro de los campos más

importantes que estas abarcan: la música, danza, artes plásticas y

arquitectura; lo que se busca es infundir en las generaciones actuales el

conocimiento sobre los valores regionales y su cultura, evitando a su vez la

pérdida de los movimientos culturales de la actualidad y sus bases, así como

también reducir la pérdida del talento regional y aumentar la preferencia e

interés por las prácticas propias de su ciudad.

Búsqueda de Información: Se ha realizado una breve investigación bibliográfica previa al tratamiento

sobre el concepto de las bellas artes y cada una de las ramas de las

bellas artes a tratar.

Las fuentes consultados son Diccionario de la Lengua Española (2001),

la Enciclopedia Hispánica (2000), Fernández y Ascanio (2001), Vitruvio

(7/3/2010, citado en Guzmán) y abcpedia.

Esta investigación bibliográfica descrita en las bases teóricas de la

investigación se realiza con el fin de nutrir el conocimiento de quienes

elaboran el proyecto, antes del desarrollo del mismo. Esta información ha

proporcionado una primera inmersión en la temática de las revistas y sirve de

guía para el desarrollo de las ideas posteriores de cada participante.

103

Árbol de Objetivos:

El siguiente gráfico es un claro esquema de los objetivos que se pretenden

lograr mediante el proyecto.

Gráfico 17. Árbol de Objetivos.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

104

Restricciones lógicas: Tiempo: se realizará un producto de alta durabilidad, ya que por ser una

colección, se estila que puede ser conservada por gran cantidad de tiempo,

es decir que su uso es a largo plazo.

Normas: las leyes que rigen la creación y uso de la colección de revistas

son: la Ley sobre el derecho de autor, que controla el uso de imágenes y

contenido en cuanto a autoría; la ISSN (INTERNATIONAL STANDARD

SERIAL NUMBER), que rige la aplicación de un código.

Mercado: serán tomadas en cuenta principalmente las exigencias del

mercado conformado por un target juvenil (adolescentes y adultos

contemporáneos); también es principal punto de enfoque la locación al cual

está dirigida la revista (Maracaibo- Edo. Zulia). Además el diseño deberá

regirse por la rama temática de cada revista sin que se pierda la cualidad de

colección.

Materiales y técnicas: a pesar del gran rango de costo que pueden tener

las revistas temáticas, los materiales a utilizar se basarán en un presupuesto

medio que permita calidad, perdurabilidad y variedad en el uso de materiales,

mientras que también se aplica la economización.

Identificación de los elementos del proyecto:

Los elementos que conformarán la colección serán cuatro (4) revistas,

105

específicamente, una (1) de música, una (1) de danza, una (1) de artes

plásticas y una (1) de arquitectura. Todas ellas se relacionan por ser ramas

de las bellas artes. También se realizará un empaque que cumple la función

de contener, unificar y proteger las cuatro (4) revistas.

A su vez, cada revista estará conformada por las siguientes secciones:

portada, contraportada, lomo, sumario, divisores y aperturas de secciones,

sección de artículos o reportajes y páginas posteriores.

Las páginas externas de las revistas estarán compuestas de los

elementos nombrados a continuación: logotipo, tema de la revista, imágenes,

código de barra, precio, número de edición, fecha de publicación.

De igual manera las páginas internas constarán de los siguientes

elementos: imágenes, titulares, entradillas, pie de autor, cuerpos de texto,

letras capitulares, subtítulos, citas, entresacados y destacados, cabeceras de

sección, iconos, pie de ilustración, folios y recuadros.

Brainstorming: Se han realizado una serie de bocetos para dar comienzo a las ideas

gráficas principales de la colección de revistas, los cuales se muestran a

continuación a través de los gráficos 17 a 24.

106

Gráfico 18. Propuestas de logotipos.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

107

Gráfico 19. Leyenda del Brainstorming.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

108

Gráfico 20. Brainstorming 1.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

109

Gráfico 21. Brainstroming 2.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

110

Gráfico 22. Brainstorming 3.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

111

Gráfico 23. Brainstorming 4.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

112

Gráfico 24. Brainstorming 5.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

113

Gráfico 25. Brainstorming 6.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

114

Evaluación de alternativas:

Luego de realizar las diferentes propuestas de esquematización de la

revista se ha realizado una evaluación de las mismas se han seleccionado la

de preferencia o aquella que son requeridos en el diseño del mismo, a

continuación se presentan desde los gráficos 26 hasta el gráfico 31 las

opciones seleccionadas a través de este proceso y cual es el la variante que

más ha influido en la decisión, la preferencia o los requisitos del producto.

Gráfico 26. Evaluación 1 .

Fuente: Elaboración Propia (2010)

115

Gráfico 27. Evaluación 2 .

Fuente: Elaboración Propia (2010)

116

Gráfico 28. Evaluación3.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

117

Gráfico 29. Evaluación 4 .

Fuente: Elaboración Propia (2010)

118

Gráfico 30. Evaluación 5 .

Fuente: Elaboración Propia (2010)

119

Gráfico 31. Evaluación 6 .

Fuente: Elaboración Propia (2010)

120

Especificación de desempeño:

Se han seleccionado como características principales para regir el diseño

de la colección de revistas las siguientes especificaciones:

• Utilización de fotografía abstracta que abarque la portada y

contraportada de la revista.

• Variación del color y ubicación del logo según la gama cromática de

cada portada.

• Descripción de la temática de cada revista en su contraportada.

• Disposición vertical de las cabeceras o cintillos con superposición del

texto con tipografía Helvetica Bold a 10 y 8 puntos sobre una franja de

color plano.

• Juego tipográfico para destacar los entresacados.

• Numeración de páginas únicamente donde no se encuentren

imágenes.

• Tipografía Baskerville con puntaje de 10 puntos para los bloques de

texto.

• Tipografía Baskerville con puntaje de 50 para letras capitulares.

• Adición de margen de 5 mm para corte en todos los extremos.

• Utilización de publicidades únicamente de 1 página o doble página.

• Aplicación de la tipografía Bolonewt para la identificación de las

páginas de sumarios de las diferentes revistas.

121

Programa de proyectación: Se ha desarrollado el diseño de páginas de las diferentes revistas que

conformarán la colección; a cada tomo le ha sido asignado un diseñador, el

cual ha llevado a cabo la creación del mismo.

A continuación, se presenta una serie de gráficos que exponen los

resultados de las proyectaciones elaboradas para cada artículo de la revista

y sus diferentes secciones (desde el Gráfico 31 al Gráfico 66), seguido de la

memoria descriptiva de dichas proyectaciones (Gráfico 67 a Gráfico 79).

122

Gráfico 32. Proyectación revista música 1.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

123

Gráfico 33. Proyectación revista música 2.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

124

Gráfico 34. Proyectación revista música 3.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

125

Gráfico 35. Proyectación revista música 4.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

126

Gráfico 36. Proyectación revista música 5.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

127

Gráfico 37. Proyectación revista música 6.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

128

Gráfico 38. Proyectación revista música 7.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

129

Gráfico 39. Proyectación revista música 8.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

130

Gráfico 40. Proyectación revista música 9.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

131

Gráfico 41. Proyectación revista arquitectura 1.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

132

Gráfico 42. Proyectación revista arquitectura 2 .

Fuente: Elaboración Propia (2010)

133

Gráfico 43. Proyectación revista arquitectura 3 .

Fuente: Elaboración Propia (2010)

134

Gráfico 44. Proyectación revista arquitectura 4 .

Fuente: Elaboración Propia (2010)

135

Gráfico 45. Proyectación revista arquitectura 5 .

Fuente: Elaboración Propia (2010)

136

Gráfico 46. Proyectación revista arquitectura 6 .

Fuente: Elaboración Propia (2010)

137

Gráfico 47. Proyectación revista arquitectura 7.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

138

Gráfico 48. Proyectación revista arquitectura 8.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

139

Gráfico 49. Proyectación revista arquitectura 9 .

Fuente: Elaboración Propia (2010)

140

Gráfico 50. Proyectación revista artes plásticas 1.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

141

Gráfico 51. Proyectación revista artes plásticas 2.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

142

Gráfico 52. Proyectación revista artes plásticas 3.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

143

Gráfico 53. Proyectación revista artes plásticas 4.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

144

Gráfico 54. Proyectación revista artes plásticas 5.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

145

Gráfico 55. Proyectación revista artes plásticas 6.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

146

Gráfico 56. Proyectación revista artes plásticas 7.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

147

Gráfico 57. Proyectación revista artes plásticas 8.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

148

Gráfico 58. Proyectación revista artes plásticas 9.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

149

Gráfico 59. Proyectación revista danza 1.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

150

Gráfico 60. Proyectación revista danza 2.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

151

Gráfico 61. Proyectación revista danza 3.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

152

Gráfico 62. Proyectación revista danza 4.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

153

Gráfico 63. Proyectación revista danza 5.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

154

Gráfico 64. Proyectación revista danza 6.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

155

Gráfico 65. Proyectación revista danza 7.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

156

Gráfico 66. Proyectación revista danza 8.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

157

Gráfico 67. Memoria descriptiva de las proyectacciones 1.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

158

Gráfico 68. Memoria descriptiva de las proyectacciones 2.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

159

Gráfico 69. Memoria descriptiva de las proyectacciones 3.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

160

Gráfico 70. Memoria descriptiva de las proyectacciones 4.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

161

Gráfico 71. Memoria descriptiva de las proyectacciones 5.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

162

Gráfico 72. Memoria descriptiva de las proyectacciones 6.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

163

Gráfico 73. Memoria descriptiva de las proyectacciones 7.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

164

Gráfico 74. Memoria descriptiva de las proyectacciones 8.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

165

Gráfico 75. Memoria descriptiva de las proyectacciones 9.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

166

Gráfico 76. Memoria descriptiva de las proyectacciones 10.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

167

Gráfico 77. Memoria descriptiva de las proyectacciones 11.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

168

Gráfico 78. Memoria descriptiva de las proyectacciones 12.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

169

Gráfico 79. Memoria descriptiva de las proyectacciones 13.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

170

Gráfico 80. Memoria descriptiva de las proyectacciones 14.

Fuente: Elaboración Propia (2010)

top related