capacitacion ergonomia redaf 2013

Post on 27-Jul-2015

134 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA ACTIVIDAD FISICA

Escuela Educativo

Deporte Alto rendimiento, pasión, espectáculo

Recreación Actividad física para todos y a lo largo de la vida

Profesional Preparar las jóvenes

generaciones al trabajo

Optimizar la realización de

la actividad productiva

Producir respetando la

salud del trabajador

Sedentarismo Hiperactividad

Antropometria

Análisis de losrendimientos

Creación y Análisis de las posturas

Organización de los puestos

de trabajo

Simulación de operaciones

Campo visual

LA ERGONOMIA AL SERVICIO DE LA PREVENCION

Reducir los Accidentes del Trabajo y las enfermedades profesionales en aumento constante

Responder a la evolución de las exigencias del trabajo

La Salud y la Seguridad en el Trabajo

Dos grandes desafíos:

• Disminuir los Accidentes del trabajo

• Disminuir las enfermedades profesionales

Profesionales de la Actividad Física

Nuevo campo de acción integrando equipos

transdisciplinarios destinados a realizar el

diagnostico de las situaciones de trabajo, y la

elaboración de soluciones para disminuir los

costos humanos y financieros en relación a los

riesgos de la actividad física profesional

DEFINICION :

Un accidente es considerado como accidente de trabajo si :

• La victima es un asalariado declarado a la seguridad social ;

• Si se produce en el trabajo y por el trabajo ;

• Es una acción inmediata y violenta que produce una lesión ;

1° Etapa : Las entrevistas

2° Etapa : La planificación y la realización

de las observaciones

3° Etapa : El análisis de los datos

4° Etapa : diagnostico

5° Etapa : Recomendaciones y Soluciones

EL METODO ERGONOMICO

EL METODO ERGONOMICO

Preguntar Observar Medir Describir

DIAGNOSTICAR

Buscar soluciones

Técnicas Organizativas Humanas

En acuerdo con:• Leyes• Normas nacionales e internacionales• Recomendaciones

BUSQUEDA DE SOLUCIONES• Organizativas• Técnicas• Humanas Formación de los recursos humanos

Qué debe hacer la empresa según los trabajadores?

• Sensibilizar a los riesgos de Trastornos

Musculo - Esqueléticos

• Formar a los gestos y posturas

• Hacer participar los asalariados en el

análisis y búsqueda de soluciones

Definición

Conjunto de afecciones de los tejidos

blandos peri articulares (músculos,

tendones, vainas sinoviales, bolsas

serosas, micro vascularización, nervios)

de los miembros y del tronco que

aparecen en los trabajadores.

Las afecciones periarticulares han sido las más frecuentes

representan el 68 % de las enfermedades profesionales constatadas.

Las lumbalgias, representan actualmente la

tercera la tercera causa de enfermedad

profesional.

Localizaciones

anatómicas

de las E.P. -1 %-1 %

+4 %+4 %

20 %20 %

50 %50 %

25 %25 %

Miembros

5 %5 %95 %95 %

Columna lumbar

7 DE CADA 10 TRABAJADORES DECLARAN SENTIR AL MENOS UN DOLOR COMO PRODUCTO DE SUS ACTIVIDADES

LABORALESQuestion 4 - Vous arrive-t-il d’avoir mal… ? Base ensemble : 1002 salariés actifs

45%

50%

16%

17%

25%

GESTOS

Y

POSTURAS

DIMENSIONES del PUESTO

FUERZAS à REALIZAR

CADENCIAS AMBIENTES FISICO-

QUIMICOS

TIPO de la TAREA

AMPLITUD ARTICULAR

ESTADO VISUAL

FUERZA MUSCULAR

ANTROPOMETRIA

Determinantesde los gestos y de las

posturas

Empresa

Operario

Situacion de

trabajo

Situacion de

trabajo

Quien ? EdadSexoCualificaciónFormación ExperienciaAntigüedadEstatuto

Para hacer qué ?ProducciónControlServiciosCantidadCualidadTiempo de producción

Con quien ? Equipos Jerarquía

Como ? Tecnologías Organización Modos operatorios Autonomía Cadencias

Con qué ?ProductosMaterialesHerramientas

Donde ?Cuadro arquitecturalEspacios de trabajoEspacios de circulaciónFlujosAmbientes físicos

Cuando ?Duración del trabajo HorariosRitmos de trabajoUrgencias

DESCRIPCION DE UNA SITUACION DE TRABAJO

Propietario
Agregar una diapositiva que anticipe estas ideas, que puede tener una comunicación más informal...Recordar que no hay un docente explicando lo que se va a leer en las diapositivas.Ej: Pueden aparecer los conceptos principales (AF, tjo, ppios ergonómicos, leyes tjo, trastornos musculoesqueléticos y preguntar ¿qué relación vamos a establecer en este curso entre estos conceptos?

 

Variaciones en la distribución del peso soportado por la zona glútea en relación con la altura del asiento y la postura

Comparación de la forma de los asientos y su efecto sobre los glúteos.

Descarga de la espalda según el tipo de respaldo

VARIABILIDAD INTER-INDIVIDUAL

- ANTROPOMETRIA

- SEXO

- LATÉRALIDAD

-DIVERSIDAD DEL ESTADO DE LAS DIFERENTES FUNCIONES (Ej : VISION DE LOS COLORES, ESTADO ARTICULAR...)

LA IMPORTANCIA DEL ASIENTO DE TRABAJO

top related