capacitación comercial diciembre 2012

Post on 15-Dec-2015

217 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Capacitación Comercial Diciembre 2012

TRANSCRIPT

12/03/13 Capacitación Comercial diciembre 2012

www.psadip.com.ar/adjuntos/File/material/Biblioteca/2012/diciembre/cap_dic.html 1/3

En esta última nota del año, reflexionamos sobreaquellos aspectos que podrías planificar paradiagramar efectivamente tu actividad.

¿Cuántos de ustedes se han propuesto emprender nuevas acciones para elaño nuevo?Ya hemos hablado en otra oportunidad de la formulación de los objetivos, yrecalcamos que cuando son claros y estratégicos te direccionan a un caminode aprendizaje y crecimiento. ¿Cuál es la estrategia para alcanzar ese camino?Plantearlo y recorrerlo sin abandonar, asumiendo que una meta no se alcanzade un día para el otro, que todo comienzo es un desafío y aunque laincertidumbre puede atemorizar, el sueño promueve a seguir en marcha hacialo que se desea.

Una de las claves fundamentales para el crecimiento fructífero es la obser-vación de uno mismo. Será de gran ayuda analizar cómo estamos haciendolas cosas y objetivamente reflexionar sobre cómo se pueden mejorar. ¿Hayalgo que esté obstruyendo la concreción de mis objetivos? Cuántas veces hemos escuchado frases cómo: · Año nuevo, vida nueva.· El año que viene empiezo.· El próximo año será mejor.

En los comienzos de año se generan muchas expectativas, ganas deempezar muchas actividades, plantearnos nuevos objetivos. ¿Ya hiciste lostuyos? Seguramente sí, todos queremos alcanzar nuevos propósitos o cumplircon los que nos quedaron pendientes. Recordarlos en el brindis no essuficiente para llevarlos a cabo ¿por qué? Porque se olvidan.

Veamos un ejemplo, todos en algún momento escuchamos la importancia de laactividad física, ya que produce satisfacción en las personas. ¿Por qué no lohacemos? ¿Resistencia tal vez? ¿Falta de tiempo? Pero, si ya hemosestablecido prioridades, entonces ¿dónde está el impedimento para realizarlo?Podríamos afirmar que organizarse, impulsa a la acción.

La motivación y la creencia, sumadas al compromiso en lo que se quiereemprender, son fundamentales. Son como las raíces de un árbol, dependiendode la dedicación y el cuidado que se le dedique, éste crecerá sin pausa, fuertey dará sus frutos. ¿Cómo planificar tus objetivos y acciones? Les proponemos que empiecen a escribir sus pensamientos, propuestas,ideas, impresiones y todo lo que desean, en un anotador impreso o virtualpara el año nuevo.

Transformá esos deseos en objetivos concretos, considerando que laredacción de los mismos reflejen por completo aquello que deseás conseguir.Además, después de varios meses será de gran ayuda para medir y valorar los

12/03/13 Capacitación Comercial diciembre 2012

www.psadip.com.ar/adjuntos/File/material/Biblioteca/2012/diciembre/cap_dic.html 2/3

resultados. Puede ser gratificante volver a recordar lo que se ha vivido.

A continuación, anotá las acciones para llevar a cabo el cumplimiento de cadaobjetivo en orden secuencial.

Ésta es una práctica muy efectiva. Al plasmar los propósitos por escrito ytenerlos presentes todos los días, son más factibles de lograr y cobran másfuerza. Te proponemos que hagas un listado de los objetivos que haslogrado en este año y cuáles no. Aquellos que no cumpliste, ¿te parece quepodrías haberlos alcanzado si lo planificabas de otra manera? ¿Te faltaba pocopara cumplirlos?

Ahora que sabés cuáles objetivos cumpliste en este año y cuáles no, teinvitamos a evaluar los que quisieras cumplir el año próximo y sumar másobjetivos. Luego, dejarlos en un lugar visible para chequearlosconstantemente.

Una forma de organizarlos esquemáticamente, podría ser por medio de uncronograma para estipular plazos y acciones de cumplimiento. Cronograma ¿Qué es? En términos prácticos, es una descripción, una hoja que resume el objetivo enpasos, que los desglosa y, a su vez, incluye el tiempo que se va a implementarpara cada una de las acciones (son fechas probables que se estiman cumplir,pueden suscitarse varias acciones en simultáneo o ir adelantando otras). Beneficios de un cronograma Programar las actividades

· Medir los avances

· Evaluar desvíos y redefinir objetivos

· Crear nuevos objetivos

· Planificar recursos

· Establecer plazos

Pasos básicos para confeccionar un cronograma

1) Determinar los principales objetivos del negocio y del año y organizarlosjerárquicamente.

2) Determinar las acciones necesarias para realizarlos.

3) Establecer la secuencia de acciones obligatorias y optativas.

12/03/13 Capacitación Comercial diciembre 2012

www.psadip.com.ar/adjuntos/File/material/Biblioteca/2012/diciembre/cap_dic.html 3/3

4) Estimar el esfuerzo de cada actividad (horas) y definir los recursos adisponer.

5) Rever el cronograma a fin de bajarlo a un calendario diario (teniendo encuenta feriados, vacaciones, distintos factores, etcétera.); optimizando elcamino a seguir paso a paso para no dejarlo para último momento.

Hay infinidad de modelos de cronograma, cada uno encontrará el másconveniente para su negocio. Al pié de la página veremos un esquemasencillo, a modo de ejemplo. ¿Qué te parece la idea? ¿Te animás? Sigamos... Para direccionar tu negocio hacia los “Si” , independientemente de la etapadel año y del negocio en la que te encuentres, te sugerimos: · Mantener una actitud positiva y una postura entusiasta.

· Sonreír más. La risa reduce la ansiedad y la tensión.

· Realizar un seguimiento de los pendientes, así los recordás mejor. Una buenaopción sería tenerlos por escrito.

· Identificar tus acciones y tus fortalezas, así como también lo que necesitáspara mejorar y en consecuencia, elegir cuáles son las alternativas para cadasituación.

· Evaluar los recursos a utilizar y distribuirlos para la consecución de tus logros.

· Anticipar los obstáculos que podrían presentarse y analizar cómo superarlos.

· Animarte a más.

Cuando brindes por éste 2013, con tus objetivos en mano, celebrá por tudecisión de cumplir cada uno de ellos. Y si el camino no resulta comoesperabas o en algún punto tropezás, recordá que allí se esconden grandesoportunidades. En ese momento buscarás una nueva solución con optimismo.

Tomará tiempo formar nuevos hábitos, pero mientras más se practique, seobtendrán mejores resultados.

top related