cannabinoides

Post on 05-Jul-2015

7.335 Views

Category:

Health & Medicine

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Receptores Cannabinoides

Carmen Rosa Belito

Cecilia Coveñas

José Antonio Granda

Sharely Loza

Ricardo Patrón

Augusto Pérez

Wilson Valencia

Sofía Zavala

Agenda

Introducción

•Función

•Ubicación

•Efectos por Estimulación

•Efectos por Estimulación Crónica

CB1 y CB2

•Características

•AplicaciónTHC

INTRODUCCIÓN

• Uso de las sustancias cannabinoides: sólo fin recreativo?– También tienen efectos terapéuticos en el tratamiento de algunas

enfermedades y el manejo del dolor.

• Se han descubierto dos tipos de receptores cannabinoides: – CB1, con función neuromoduladora.

– CB2, relacionado con la regulación de la actividad inmunológica.

• Aunque en algunos países está permitido, el uso de cannabinoides en protocolos terapéuticos es de polémica a nivel mundial.– Investigaciones continuas sobre los beneficios y perjuicios.

RECEPTORES CANNABINOIDES

Nuestro organismo produce varios endocannabinoides (derivados de ácidos grasos: araquidoniletanolamida o anandamida y 2-araquidonilglicerol).

Propiedades terapéuticas

Analgesia

Presión intraocular

Relajante muscular

Neuro-protectores

Anti-asmáticos

Anti-convulsión

Fitocannabinoides (cannabinoides de la planta “cannabis”) y cannabinoides

sintéticos como el Δ9-THC (similares a los endocannabinoides), se acoplan a los

receptores CB1 y CB2 .

Receptores CB1 y CB2 (receptores acoplados a proteína G) se diferencian en:

- Modo de transmitir la señal.

- Distribución en los diferentes tejidos.

Receptores CB1: En el cerebro (preferentemente).

Receptores CB2: En el sistema inmune.

Efectos de la activación de receptores CB: euforia, sequedad de boca,

relajación muscular, reducción del dolor, etc.

TIPOS DE RECEPTORESCB1 y CB2

RECEPTOR CB1:

Extensamente distribuidos en cerebro (muy concentrado en

membranas de células del hipocampo, hipotálamo,

cerebelo, ganglios basales y médula espinal).

Su activación protege al sistema nervioso contra la sobre-

activación o la sobre-inhibición provocada por los

neurotransmisores.

Ausencia o pérdida: envejecimiento prematuro de neuronas progresiva de

facultades cognitivas (memoria, aprendizaje y la creatividad) y

respuesta al estrés.

Participa en coordinación y control del movimiento.

Regulación de temperatura, apetito, respuestas emocionales

y dolor, en el sueño y sensaciones viscerales (como las

náuseas).

CB1

SNC

Glándulas

• Endocrinas

• Salivales

HígadoBazo

Corazón

Localización

Funciones

• Inhiben la liberación de otros neurotransmisores para proteger al sistema nervioso contra la sobreactivación o la sobreinhibición provocada por los neurotransmisores.

• En el hígado aumentan la lipogénesis de novo.

• A través de su estimulación se observan los típicos efectos sobre la circulación y la psique conocidos tras el consumo de cannabis.

RECEPTOR CB2:

Modula la liberación de las citoquinas, responsables de la inflamación y la regulación del

sistema inmunológico.

Se expresa más en tejidos periféricos como el sistema

inmunológico propio de los seres vivos.

En dolor neuropático, receptores CB2 asisten en modulación de la

activación de células gliales, contribuyen a limitar la extensión de la lesión que conlleva a dicho

dolor.

Síntesis de fármacos agonistas de receptores CB2, tienen que ser capaces de activar el sistema

endocannabinoide y estimular acciones farmacológicas sin que

surjan efectos psicoactivos.

CB2

Células Inmunitarias

• Leucocitos

BazoAmígdalas

Localización

Funciones

• Modulan liberación de citoquinas, responsables de la inflamación (regulación del sistema inmunológico).

– Por eso es el blanco de la investigación de las aplicaciones terapéuticas de los cannabinoides como analgésico, antiinflamatorio y antineoplásico.

• Su activación selectiva no causa efectos psicológicos.

Estimulación de receptores cannabinoides

Efecto antagonista cannabinoide

SNC

•Disminuye el deseo de comer.•Genera señales saciantes en el tracto GI.•Aumenta el consumo de glucosa por el músculo.•Adipocito: estimula síntesis de adiponectina

inhibe lipogénesis

BLOQUEO

Efectos principales por toxicidad crónica son respiratorios: bronquitis, asma yenfisema.

Durante el embarazo aumenta el riesgo de dar a luz niños de bajo peso;prematuridad e inclusive aborto en estadios tempranos del embarazo (etapa deimplantación)

Interacciones y efectos crónicos

• Los efectos psicoactivos de los cannabinoidesdificultan su aplicación clínica, por ello se intentaevitarlos.

• Como se encuentran relacionados con elreceptor CB1, se está intentando diseñarcompuestos que se unan selectivamente a CB2 yno atraviesen la barrera hematoencefálica(cerebro); con vías de administración local ycontrolada fuera del cerebro y regímenes detratamiento (dosis, ciclos) que optimicen losbeneficios terapéuticos y minimicen los efectossecundarios.

DELTA-9-TETRAHIDROCANNABINOLTHC

THC (Tetrahidrocannabinol) Nombre: tetrahidro- 6,6,9- trimetil -3 pentil- 6H- dibenzeno

[b,d] piran-1-ol.

Es la principal sustancia psicoactiva en la planta Cannabis sativa.

Produce los principales efectos de la marihuana.

Soluble en grasasPoco soluble en agua

Acumulación en el organismo

THC

En hígado (mediante CYP 450):

se metaboliza en 11-hidroxi-THC(activo).

Luego se metaboliza en11-nor-9-carboxi-THC

(inactivo).

Eliminación:

En heces y orina.

Eliminado el 67% en unasemana.

Atraviesa la barrera HematoEncefálica fácilmente.

Daña desarrollo del SNC en fetos.

8 veces más soluble en leche materna que en el plasma.

Lipofilia

THC - Aplicaciones

• Se utiliza para:– Inhibición de la náusea y el

vómito pacientes de cáncer tratados con agentes quimioterapéuticos.

– Aumento del apetito en personas con SIDA.

– Glaucoma

– Efectos analgésicos y antiinflamatorios (esclerosis múltiple)

– Tratamiento de enfermedades neurodegenerativas crónicas

– Tratamiento de obesidad y fenómenos compulsivos relacionados a la drogadicción.

THC - Aplicaciones

• En estudio:

– Efecto anti cancerígeno en tumores cerebrales.

– Disminuye tics en Sindrome de Tourette.

– Efecto de prevención de Alzheimer.

– Efecto de prevención de Ateroesclerosis.

THC - Aplicaciones

• Medicamentos:

– Dronabinol contra nauseas y vómitos por quimioterapia (Marinol) en EEUU.

– Nabilona para el control del apetito y combatir caquexia (Cesamet) Reino Unido.

– Inhalador Canadá.

CONCLUSIONES

Etapa de implantación Neuroprotección

Regulación del sistema inmune

Regulación de temperatura, apetito, respuestas emocionales

y dolor, en el sueño y sensaciones viscerales (como las

náuseas).

Receptores CB son esenciales por suimportancia en:

Receptores CB tienen un potencialpara aplicaciones

médicas

Futuros estudios podrían descubrir drogas que tengan mayores beneficios

que efectos adversos

Tratamientos de dolor oncológico y

neuropático, de enfermedades

neurodegenerativasy control del apetitoserían beneficiados

De tal modo se realzarían los

aspectos positivosdel uso de cannabis

y sus derivados

top related