campo2015.rx sedimentarias

Post on 25-Dec-2015

9 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Estructuras

TRANSCRIPT

ESTRATIFICACION CRUZADA

La mayoría de los estratos se depositan originalmente en capas horizontales, sin embargo hay circunstancias en las cuales los sedimentos no se acumulan en estratos horizontales, a veces cuando se examinan un estrato de roca sedimentario, se ven capas dentro de él que están inclinadas.Ciencias de la tierra, Edward J. Tarbuck, Frederick K. Lutgens.

Rocas

Sed

imen

tari

as

ESTRATIFICACIÓN GRADADA

Son posibles 2 tipos de gradación:

La disminución en el tamaño del grano varia hacia arriba, es el resultado de la adición de incrementos sucesivos de material, cada uno de los cuales es más fino que el anterior.

Cada incremento sucesivo es semejante al precedente, excepto en que contiene un grado menos de grosor.

Rocas Sedimentarias, P.Y. Pettijohn.

ESTRATIFICACIÓN LENTICULARSe da en la acumulación de sedimentos heterolitico caracterizado por la presencia de ripples y lentejones de arenas aisladas entre una matriz de material fino.Ciencias de la tierra, Edward J. Tarbuck, Frederick K. Lutgens.

ESTRATIFICACIÓN FLASERSe produce en áreas donde existe una sedimentación de tipo ripple y van alternando periodos de corriente con otros de quietud, comúnmente cuenta con base de arena y arcilla.Ciencias de la tierra, Edward J. Tarbuck, Frederick K. Lutgens.

IMBRICACIÓNEs la orientación de los guijarros o bloques en un sedimento de forma que sus ejes mayores se coloquen aproximadamente paralelos y formando un cierto ángulo con la horizontal que apunta a la dirección de la corriente de los depósitos.Rocas sedimentarias, Oscar Navarro Carrasco, 2011.

LAMINACIONSon muy características de los sedimentos de grano mas fino en especial las limonitas y las lutitas por lo general el tamaño oscila entre 0.01mm y 1.00mm.Rocas sedimentarias, F. J. Pettijohn.

MARCAS DE CARGAResultan de la erosión de sedimentos cargados y cohesivos, prolongando periodos de sedimentación por superposición no hay confundirlo con las marcas de base, ya que estas tienen como resultado un molde de carga.Glosario de Geología, Dra. Cecilia Del Papa.

HUELLAS DE LLUVIASon las marcas de impacto fluvial, las gotas de lluvia, al caer sobre sedimentos blandos (generalmente barro) forman a menudo unos micro cráteres que bajo determinadas condiciones pueden conservarse en las rocas.Glosario de Geología, Dra. Cecilia Del Papa.

MARCAS DE BASEResultan de la erosión de sedimentos finos y cohesivos como el limo y la arcilla, son características de ambientes con sedimentación episódica donde prolongados periodos de sedimentación por superposición son interrumpidos por el flujo episódico de sedimentación mas gruesa que comprende una fase de depositacion.Glosario de Geología, Dra. Cecilia Del Papa.

GRIETAS DE DISECACIÓNIndican que el sedimento en el cual se formaron estuvo, alternativamente húmedo y seco cuando queda expuesto al aire, el barro húmedo se seca y se encoje, produciendo grietas.

Rocas

Sed

imen

tari

as

Org

án

icas

MALLA DE ALGAS Están constituidas por un entramado de filamentos de algas verdes y azul-verde que recubre diversos tipos de sustratos. Se desarrollan siempre en zonas someras, tanto en aguas dulces como marinas.Estratigrafía, Corralles.

ESTROMATOLITOS Estructuras laminares onduladas y de relieve notable con formas diversas, tabulares, columnares, irregulares etc. Se forman cuando el sedimento fino atrapado por las mallas de algas cianodiceas marinas de textura gelatinosa.Petrología Rocas Sedimentarias, Juan A. Vera, 1977.

BURROWSGeneralmente son marcas debidas a funciones de alimentación demorada. La perturbación provocada por los organismos en el interior del sedimento es muy variable. En ocaciones están estructuradas endurecidas sobresalen en la superficie del sedimento.Estratigrafía, Juan Rossell, Madrid 1977.

PERFORACIONES O BORINGS

Diversos organismos son capaces de perforar, e incluso destruir totalmente sustratos duros; estos pueden ser de naturaleza variada, tanto rocas sedimentarias como ígneas o metamórficas; así como también huesos, madera, etc.Estratigrafía, Juan Rossell, Madrid 1977.

PISTASLas pistas o huellas de superficie pueden deberse, pues al desplazamiento de los organismos, a funciones de nutrición o, más raramente, de reposo.Estratigrafía, Juan Rossell, Madrid 1977.

ICNITASHuella que se genera por la pisada de un vertebrado, son relativamente comunes las icnitas fosilizadas de dinosaurios.Revista Española de paleontología, Gómez Vintande (1996).

top related