caminos y estrategias para ser parte del sni · 2020. 8. 24. · caminos y estrategias para ser...

Post on 07-Mar-2021

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Caminos y

Estrategias para

ser parte del SNI

Coordina:

Dra. Ma. Soledad Ramírez Montoya

(ITESM-CUDI)

Ensenada, BC; 23 de mayo de 2012

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

Agenda

• ¿Qué es el Sistema Nacional de Investigadores?.- Marisol Ramírez

(ITESM)

• ¿Cómo está el panorama de la investigación en México?.- Marisol

Ramírez (ITESM)

• ¿Qué implicaciones tiene para un profesor ser SNI en el área de

ingeniería?.- Alfredo Sánchez (UDLAP)

• ¿Qué implicaciones tiene para un profesor ser SNI en el área de

ciencias?.- Genaro Zavala (ITESM)

• Taller de preparación para el SNI

• ¿Cómo ayuda participar en REDES –como CUDI-para el SNI?

• Sesión de Preguntas y Respuestas

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

Agenda

• ¿Qué es el Sistema Nacional de Investigadores?.- Marisol

Ramírez (ITESM)

• ¿Cómo está el panorama de la investigación en México?.- Marisol

Ramírez (ITESM)

• ¿Qué implicaciones tiene para un profesor ser SNI en el área de

ingeniería?.- Alfredo Sánchez (UDLAP)

• ¿Qué implicaciones tiene para un profesor ser SNI en el área de

ciencias?.- Genaro Zavala (ITESM)

• Taller de preparación para el SNI

• ¿Cómo ayuda participar en REDES –como CUDI-para el SNI?

• Sesión de Preguntas y Respuestas

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

Sistema Nacional de

Investigadores (SNI)

• Origen: Creación 26 de julio de 1984

• Fin: reconocer las actividades de las personas

dedicadas a producir conocimiento científico y

tecnológico

• Cómo: por medio de evaluaciones de pares que

emiten un nombramiento con un nivel e incentivo

económico.

• Objeto: promover la calidad de la investigación

científica y tecnológica y la innovación que se produce

en el país, así como formar recursos humanos para

incrementar la cultura, productividad, competitividad y

el bienestar social.

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

¿Qué es el SNI?

• Promotor del desarrollo de las actividades

relacionadas con la investigación científica,

tecnológica y la innovación para el

beneficio de la sociedad mexicana.

• La Ley de Ciencia y tecnología solicita

evaluación periódica con resultados y

tendencias del avance científico y

tecnológico, así como su impacto en la

resolución de las necesidades del país.

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

SNI en números

• El Sistema Nacional de Investigadores

(SNI)

• El número total de investigadores con

registro vigente en el SNI llegó a más de

17,000 en 2011.

• 3,048 en la categoría de candidatos; 9,570

en el nivel I, 3,164 en el nivel II y los 1,538

restantes en el nivel III.

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

SNI en gráficas

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

SNI por áreas

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

SNI por nivel

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

SNI por ubicación

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

SNI por género

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

SNI por crecimiento

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

SNI por área

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

SNI por área y nivel

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

SNI por ubicación y áreas

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

SNI por ubicación y nivel

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

Composición disciplinaria del SNI,

en 2010

• Área I: Físico Matemáticas

• Área II: Biología-Química

• Área III: Medicina y Ciencias de la Salud

• Área V: Humanidades y Ciencias de la Conducta

• Área V: Ciencias Sociales

• Área VI: Biotecnología y Ciencias Agropecuarias

• Área VII: Ingenierías

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

SNI en :o)

• El SNI ha establecido un estándar nacional

para la evaluación del trabajo científico y

ha incentivado la producción científica y la

formación de recursos humanos, además

de otorgar a los académicos adscritos,

reconocimiento y complementos salariales

para retenerlos en el país y en la profesión.

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

SNI en :o(

• Sin embargo, su operación ha mostrado debilidades

importantes para promover la vinculación academia-

empresa; resolución de problemas del país; impacto de

investigaciones.

• En productos de investigación de los miembros del SNI

predominan los generalmente designados como

académicos (artículos, libros, capítulos) y en menor

medida reportes, tecnologías o productos de

investigación intermedios. Los resultados de propiedad

intelectual o industrial son menos frecuentes. (1) • (1) Informe de la Evaluación Específica de Desempeño, “Valoración de la Información contenida en el Sistema de

• Evaluación del Desempeño (SED), 2009-2010”

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

Agenda

• ¿Qué es el Sistema Nacional de Investigadores?.- Marisol Ramírez

(ITESM)

• ¿Cómo está el panorama de la investigación en México?.-

Marisol Ramírez (ITESM)

• ¿Qué implicaciones tiene para un profesor ser SNI en el área de

ingeniería?.- Alfredo Sánchez (UDLAP)

• ¿Qué implicaciones tiene para un profesor ser SNI en el área de

ciencias?.- Genaro Zavala (ITESM)

• Taller de preparación para el SNI

• ¿Cómo ayuda participar en REDES –como CUDI-para el SNI?

• Sesión de Preguntas y Respuestas

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

Gasto Federal en Ciencia y Tecnología

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

Sistema Nacional de Investigadores

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

PNP

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

PNP

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

Becarios CONACYT

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

Colaboración Nacional Redes Temáticas de Investigación CONACYT

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

Agenda

• ¿Qué es el Sistema Nacional de Investigadores?.- Marisol Ramírez

(ITESM)

• ¿Cómo está el panorama de la investigación en México?.- Marisol

Ramírez (ITESM)

• ¿Qué implicaciones tiene para un profesor ser SNI en el área

de ingeniería?.- Alfredo Sánchez (UDLAP)

• ¿Qué implicaciones tiene para un profesor ser SNI en el área de

educación en las ciencias?.- Genaro Zavala (ITESM)

• Taller de preparación para el SNI

• ¿Cómo ayuda participar en REDES –como CUDI-para el SNI?

• Sesión de Preguntas y Respuestas

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

Sugerencias para las áreas

de ingenierías y cómputo

• Importancia de publicar en revistas indexadas y

aparecer en el web of science

• Las citas de artículos en las revistas tienen alto

valor. Las citas en tesis ó libros no cuentan. 2.

• Ser organizador de congresos, invitado como

conferencia plenaria en congreso

nacional/internacional, editor asociado de

revistas nacionales forma grupos de

investigación, etc.

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

Sugerencias para las áreas

de ingenierías y cómputo

• Los congresos no cuentan (por muy buenos que

sean).

• Las publicaciones en las revistas reconocidas por

CONACYT solo cuenta una por período.

• No cuentan libros de texto en español.

• Patentes registradas y comercializadas.

• Buscar evidenciar la investigación con piezas

tangibles.

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

Agenda

• ¿Qué es el Sistema Nacional de Investigadores?.- Marisol Ramírez

(ITESM)

• ¿Cómo está el panorama de la investigación en México?.- Marisol

Ramírez (ITESM)

• ¿Qué implicaciones tiene para un profesor ser SNI en el área de

ingeniería?.- Alfredo Sánchez (UDLAP)

• ¿Qué implicaciones tiene para un profesor ser SNI en el área

de educación en las ciencias?.- Genaro Zavala (ITESM)

• Taller de preparación para el SNI

• ¿Cómo ayuda participar en REDES –como CUDI-para el SNI?

• Sesión de Preguntas y Respuestas

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

Áreas del SNI

• Físico Matemático y Ciencias de la Tierra

• Biología y Química

• Medicina y Ciencias de la Salud

• Humanidades y Ciencias de la Conducta

• Ciencias Sociales

• Biotecnología y Ciencias Agropecuarias

• Ingenierías

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

Educación en la Disciplina

• En el campo de Física en Físico

Matemático y Ciencias de la Tierra no hay

Educación

• En el campo de Educación en

Humanidades y Ciencias de la Conducta

no hay Educación en la disciplina

• ¿Dónde pertenece un Físico o un Químico

que trabaja en educación?

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

Solución

• En Estados unidos se ha reconocido en

cada área disciplinar a la educación en la

disciplina como área de conocimiento

• En México hemos empezado a abrir

brecha en Pedagogía en el área IV

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

Recomendaciones

• Ver a la educación en la disciplina como

un área de investigación, no de

divulgación

• Invitar a más personas que se dedican a la

educación desde el área disciplinar a

participar

• No incluir producciones en el área

disciplinar

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

Agenda

• ¿Qué es el Sistema Nacional de Investigadores?.- Marisol Ramírez

(ITESM)

• ¿Cómo está el panorama de la investigación en México?.- Marisol

Ramírez (ITESM)

• ¿Qué implicaciones tiene para un profesor ser SNI en el área de

ingeniería?.- Alfredo Sánchez (UDLAP)

• ¿Qué implicaciones tiene para un profesor ser SNI en el área de

ciencias?.- Genaro Zavala (ITESM)

• Taller de preparación para el SNI

• ¿Cómo ayuda participar en REDES –como CUDI-para el SNI?

• Sesión de Preguntas y Respuestas

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

Agenda

• ¿Qué es el Sistema Nacional de Investigadores?.- Marisol Ramírez

(ITESM)

• ¿Cómo está el panorama de la investigación en México?.- Marisol

Ramírez (ITESM)

• ¿Qué implicaciones tiene para un profesor ser SNI en el área de

ingeniería?.- Alfredo Sánchez (UDLAP)

• ¿Qué implicaciones tiene para un profesor ser SNI en el área de

ciencias?.- Genaro Zavala (ITESM)

• Taller de preparación para el SNI

• ¿Cómo ayuda participar en REDES –como CUDI-para el SNI?

• Sesión de Preguntas y Respuestas

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

Ejercicios de taller

• Trabajar con la técnica FODA para detectar lo

que se tiene, lo que le falta, cómo visualiza su

situación

• Posteriormente, entrar a su área del SNI para ver

los criterios de evaluación y hacer un plan de

actividades de preparación a uno o dos años con

actividades concretas.

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

FODA

• La técnica FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y

Amenazas) tiene el objetivo de determinar estos elementos en una

institución, curso, programa, sujeto, etc.

• Las fortalezas y oportunidades se ven como aspectos positivos o

deseables, en cambio, las debilidades y amenazas se ven como

negativos e indeseables.

• Además las fortalezas y debilidades se ven como factores interno de

aquello que se quiere evaluar, mientras que las oportunidades y

amenazas se ven como factores externos.

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

Objetivo de la actividad en el taller

• Autoevaluar las oportunidades internas y

externas que tenemos para

desempeñarnos en actividades de

investigación, con miras al ingreso en el

SNI, con la finalidad de que identifique las

áreas susceptibles de mejora.

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

Autoevaluación con FODA

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

Tips y estrategias

• Tiempo y programación individual

• Integración de actividades (docencia e

investigación como un todo integral)

• Generación de patentes

• Participación en congresos

• Difusión en revistas arbitradas (de

preferencia que estén en el ISIweb y

CONACYT)

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

42

Algunas estrategias

• Delinear la(s) línea(s) de investigación propia

• Trabajos en comunidades de prácticas

• Trabajos en comunidades de aprendizaje

• Trabajo en redes

• Participación en convocatorias CONACYT

• Uso de tecnologías para la coordinación (videoconferencias, skype, correo electrónico, foros, etc.)

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

43

Otras estrategias

• Trabajo con materias (ojo y perspectiva de

la vida en el aula)

• Congresos para contactos

• Trabajo en Asociaciones

• Escribir en revistas con alto impacto

(ubicar las de tu área)

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

Actividad de taller

• Identifica los criterios de evaluación de tu

área y ubícalos en un cuadro de plan de

acción anual.

• Integra las actividades que consideras

cubren esos criterios de evaluación,

“aterrizando las ideas” en acciones

comprobables.

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

Agenda

• ¿Qué es el Sistema Nacional de Investigadores?.- Marisol Ramírez

(ITESM)

• ¿Cómo está el panorama de la investigación en México?.- Marisol

Ramírez (ITESM)

• ¿Qué implicaciones tiene para un profesor ser SNI en el área de

ingeniería?.- Alfredo Sánchez (UDLAP)

• ¿Qué implicaciones tiene para un profesor ser SNI en el área de

ciencias?.- Genaro Zavala (ITESM)

• Taller de preparación para el SNI

• ¿Cómo ayuda participar en REDES –como CUDI-para el SNI?

• Sesión de Preguntas y Respuestas

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

¿?

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 | E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

Muchas gracias por su atención!!!!

• Marisol Ramírez (solramirez@itesm.mx)

• Alfredo Sánchez

(j.alfredo.sanchez@gmail.com)

• Genaro Zavala (genaro.zavala@itesm.mx)

top related