camino neocatecumenal

Post on 21-Mar-2017

49 Views

Category:

Self Improvement

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CAMINO NEOCATECUMENAL

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE

NÚCLEO BARINAS

Facilitadores: Lcdo. Richard Belisario Lcda. Mailyn Rodríguez

Conjunto de creencias religiosas, de normas de comportamiento y de ceremonias de oración o sacrificio que son propias de un determinado grupo humano y con las que el hombre reconoce una relación con la divinidad (un dios o varios dioses).

RELIGIÓN

"religión budista; religión católica; religión politeísta; religión panteísta."

(en latín: Ecclesia Catholica) es la Iglesia cristiana más numerosa. que se encuentran en completa comunión con el papa y que en conjunto reúnen a más de 1200 millones de fieles.

IGLESIA CATÓLICA

MOVIMIENTOS ECLESIALES

Es un término contemporáneo aplicado a grupos y asociaciones eclesiales de fieles cristianos, conforman comunidades dentro de la Iglesia católica que tienen una determinada forma de llevar a cabo o vivir la fe católica. En ocasiones están dedicadas a la evangelización y actividad misionera.

MOVIMIENTOS ECLESIALESla Legión de

María (1921)

Movimiento de Schöenstatt (1914)

Renovación Carismática Católica

los Cursillos de Cristiandad

Movimiento de los Focolares (Obra de

María) 1943

Camino Neocatecumenal

(1964)

Comunión y Liberación (1954)

HistoriaEL CAMINO NEOCATECUMENAL

1964 a 1967El arzobispo de Madrid, Mons. Casimiro Morcillo

En 1968 fueron invitados a trabajar también en Roma por monseñor Dino Torreggiani.

En 1990 el papa Juan Pablo II dirigió a Monseñor Paul Cordes

2002 llegó un primer reconocimiento del Pontificio Consejo para los Laicos, con la aprobación ad experimentum

Para la Solemnidad de Pentecostés del 2008 (11 de mayo) se ratificaba en la Santa Sede la aprobación "definitiva" de los Estatutos por el Consejo Pontificio para los Laicos y el 13 de junio del mismo año el Presidente de dicho Dicasterio de la Curia Romana, el Cardenal Rylko entregaba el Decreto de aprobación junto con los Estatutos a los Iniciadores de Camino: Kiko Arguello y Carmen Hernández junto con el P. Mario Pezzi

EL CAMINO NEOCATECUMENALHistoria

EL CAMINO NEOCATECUMENALDefinición

Es un movimiento eclesial presentado como itinerario de formación católica postbautismal o fundación de vienes espirituales.

INICIADORES

EL CAMINO NEOCATECUMENAL

El Camino Neocatecumenal a pesar de ser un movimiento es visto más como un instrumento en las parroquias al servicio de los Obispos para conducir la Fe a tantas personas que la han abandonado. Se trata de un camino de conversión a través del cual se pueden descubrir las riquezas del Evangelio.

Definición

EL CAMINO NEOCATECUMENALOrientación Carismática

El camino se organiza en tres periodos fundamentales, cuyo objetivo es la maduración en la Fe de sus miembros, y que son la base del plan pastoral y el carisma que los catecumenos aplican en sus comunidades:1. El anuncio del kerigma2. Un período de conversión y formación

llamado catecumenado3. La renovación de las promesas bautismales, que se

recibieron en el bautismo.

EL CAMINO NEOCATECUMENALItinerario Neocatecumenal

Catequesis de InicioPrecatecumenadoCatecumenado postbautismalElección

EL CAMINO NEOCATECUMENALItinerario Neocatecumenal

Catequesis de Inicio«CATEQUESIS PARA JOVENES Y ADULTOS»

EL CAMINO NEOCATECUMENALItinerario Neocatecumenal

Precatecumenado:1. Primeros Escrutinios o primer paso2. El Shema3. Segundos Escrutinios o segundo paso

EL CAMINO NEOCATECUMENALItinerario Neocatecumenal

Catecumenado Postbautismal:1. Oración Litúrgica2. Entrega y predicación del Credo3. Finaliza con la entrega del

Padrenuestro

EL CAMINO NEOCATECUMENALItinerario Neocatecumenal

Elección:Pasajes del Sermón de la Montaña

EL CAMINO NEOCATECUMENALItinerario Neocatecumenal

Ánimo

«Venid a mí todos los que estáis fatigados y sobrecargados, y yo os

daré descanso» Mt 11,28

top related